Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
bloque ₿: 923.268
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 12, 2025 | bloque ₿: 923.268
Bandera de ARS
BTC 152.462.766,79 ARS 0,27% ETH 5.087.483,55 ARS 0,84%
Bandera de BOB
BTC 720.142,41 BOB 0,75% ETH 23.986,70 BOB 0,73%
Bandera de BRL
BTC 550.875,41 BRL 0,70% ETH 18.350,99 BRL 0,66%
Bandera de CLP
BTC 97.434.132,80 CLP 0,60% ETH 3.251.174,04 CLP -1,55%
Bandera de COP
BTC 390.422.878,69 COP 0,62% ETH 13.107.220,39 COP -0,67%
Bandera de CRC
BTC 52.292.276,93 CRC 0,75% ETH 1.741.940,57 CRC 0,73%
Bandera de EUR
BTC 89.947,92 EUR 0,76% ETH 2.996,08 EUR 0,70%
Bandera de USD
BTC 111.136,23 USD 7,60% ETH 3.472,22 USD 0,61%
Bandera de GTQ
BTC 797.884,67 GTQ 0,75% ETH 26.578,83 GTQ 0,73%
Bandera de HNL
BTC 2.738.438,44 HNL 0,75% ETH 91.221,83 HNL 0,73%
Bandera de MXN
BTC 1.905.062,40 MXN 0,54% ETH 63.415,47 MXN 0,35%
Bandera de PAB
BTC 104.116,97 PAB 0,75% ETH 3.468,31 PAB 0,73%
Bandera de PYG
BTC 734.582.441,59 PYG 0,75% ETH 24.470.132,75 PYG 0,73%
Bandera de PEN
BTC 350.217,02 PEN 0,74% ETH 11.779,67 PEN 0,18%
Bandera de DOP
BTC 6.696.393,21 DOP 0,77% ETH 223.067,72 DOP 0,75%
Bandera de UYU
BTC 4.141.633,46 UYU 0,75% ETH 137.964,53 UYU 0,73%
Bandera de VES
BTC 28.087.952,39 VES 0,90% ETH 977.005,50 VES 5,44%
Bandera de ARS
BTC 152.462.766,79 ARS 0,27% ETH 5.087.483,55 ARS 0,84%
Bandera de BOB
BTC 720.142,41 BOB 0,75% ETH 23.986,70 BOB 0,73%
Bandera de BRL
BTC 550.875,41 BRL 0,70% ETH 18.350,99 BRL 0,66%
Bandera de CLP
BTC 97.434.132,80 CLP 0,60% ETH 3.251.174,04 CLP -1,55%
Bandera de COP
BTC 390.422.878,69 COP 0,62% ETH 13.107.220,39 COP -0,67%
Bandera de CRC
BTC 52.292.276,93 CRC 0,75% ETH 1.741.940,57 CRC 0,73%
Bandera de EUR
BTC 89.947,92 EUR 0,76% ETH 2.996,08 EUR 0,70%
Bandera de USD
BTC 111.136,23 USD 7,60% ETH 3.472,22 USD 0,61%
Bandera de GTQ
BTC 797.884,67 GTQ 0,75% ETH 26.578,83 GTQ 0,73%
Bandera de HNL
BTC 2.738.438,44 HNL 0,75% ETH 91.221,83 HNL 0,73%
Bandera de MXN
BTC 1.905.062,40 MXN 0,54% ETH 63.415,47 MXN 0,35%
Bandera de PAB
BTC 104.116,97 PAB 0,75% ETH 3.468,31 PAB 0,73%
Bandera de PYG
BTC 734.582.441,59 PYG 0,75% ETH 24.470.132,75 PYG 0,73%
Bandera de PEN
BTC 350.217,02 PEN 0,74% ETH 11.779,67 PEN 0,18%
Bandera de DOP
BTC 6.696.393,21 DOP 0,77% ETH 223.067,72 DOP 0,75%
Bandera de UYU
BTC 4.141.633,46 UYU 0,75% ETH 137.964,53 UYU 0,73%
Bandera de VES
BTC 28.087.952,39 VES 0,90% ETH 977.005,50 VES 5,44%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Más de 100 bancos centrales trabajan en sus monedas digitales para competir con Bitcoin

La mitad del mundo quiere promover la adopción de CBDC, aunque es probable que la sociedad se resista, cada vez más, con bitcoin.

por Marianella Vanci
6 enero, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
pantalla señalando monedas digitales de bancos centrales con mapa mundi y gráficos en el fondo

El interés de los bancos sobre el desarrollo de sus monedas digitales se ha disparado 280% en los últimos dos años. Composición por CriptoNoticias. Fuente: niphon / adobe.stock.com ; royyimzy / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Más del 95% del PIB mundial está relacionado con el desarrollo de una CBDC.
  • Analistas creen que aumentará la adopción de bitcoin mientras se lance más dinero de los Estados.

Unos 114 países están trabajando en el diseño de sus monedas digitales de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés), aparentemente con la idea de competir en el ecosistema de Bitcoin. La cifra refleja que más del 95% del PIB mundial está relacionado con el desarrollo, exploración y posterior lanzamiento de dinero electrónico programable y centralizado o nuevo dinero fíat dispuesto a conquistar a la sociedad.

En los últimos dos años, el interés de los bancos centrales por las monedas digitales ha aumentado alrededor de un 280%. En el 2020, solo 35 Estados trataron el tema de las CBDC, mientras que ahora 114 trabajan en ellas, según datos publicados recientemente por el grupo de análisis económico Atlantic Council.

En la actualidad, unos 60 países se encuentran en una fase avanzada de exploración sobre sus CBDC, señala el informe del equipo de investigadores estadounidenses. De hecho, el 2022 fue el año en el que más países entraron en carrera con sus stablecoins bancarias, como fue reportado por CriptoNoticias.

Solo Ecuador y Senegal archivaron sus proyectos de CBDC, mientras que otros países continuaron avanzando. Tal es el caso de la República Popular de China, donde el 10% de su población prueba el yuan digital, cuyo lanzamiento oficial aún no se ha pautado.

Por otro lado, las CBDC ya están en uso en 11 países, entre los que se encuentran Jamaica, donde se pretende desincentivar el uso de bitcoin con su Jam-Dex o Jamaica Digital Exchange.

Más dinero del Estado para el mundo

Canadá, Francia, Alemania, Estados Unidos, Italia, Japón y el Reino Unido, que conforman el Grupo de los Siete (G7) publicaron en el año 2021 un documento de 27 páginas en el que ahonda sobre los principios de política pública que consideran relevantes a la hora de abordar las CBDC.

Hasta ahora, ninguno de estos países se ha comprometido a lanzar su propia moneda digital, pero el Banco Central Europeo sí trabaja en el diseño del euro digital, cuyo uso se extendería en toda la eurozona.

De igual forma, los países del G20, (formado por los miembros del G7 más la Unión Europea, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica, Rusia y Turquía), «han logrado avances significativos e invertido nuevos recursos en sus proyectos de CBDC en los últimos seis meses», señala Atlantic Council en su informe.

Además, en 2023, más de 20 países tomarán medidas significativas hacia la prueba piloto de sus monedad digitales de banco central. Esto debido a que Australia, Tailandia, Brasil, India, Corea del Sur y Rusia tienen la intención de continuar o comenzar sus pruebas piloto, agregan los investigadores.

de los 114 países en carrera por el desarrollo de sus CBDC: 10% se encuentra en la etapa de lanzamiento; 16% en la etapa de prueba piloto; 30% e la etapa de desarrollo; 27% en la etapa de investigación; 13% en etapa de inactividad; y el 4% entre canceladas y otras.
Los analistas de Atlantic Council creen que las monedas digitales de banco central están en carrera para definir el futuro del dinero. Fuente: Atlantic Council.

¿Cómo responderá el mundo ante el masivo lanzamiento de CBDC?

Mientras las monedas digitales de los bancos centrales se están desarrollando y discutiendo activamente en muchas naciones importantes del mundo, queda la duda de cómo responderá la sociedad ante la emisión de más dinero emitido por los Estados.

Algunos analistas como los españoles Alberto Iturralde y Marc Vidal, han advertido que el sistema financiero tradicional «planea imponer sus monedas digitales para poder controlar más a la ciudadanía».

Las CBDC no son criptomonedas, no son bitcoin, son híbridos. Una respuesta de los países preocupados por la aparición de las criptomonedas libres en el mundo. Están especialmente preocupados por la pérdida de su poder económico y también financiero en este mundo en el que estamos. Son el último intento de las instituciones por mantenerse vivas en tiempos en los que la sociedad ya las rechaza de forma masiva.

Marc Vidal, economista español.

Vidal sospecha que la proliferación de las CBDC podría llevar a bitcoin a otro nivel de adopción debido a sus reconocidas ventajas sobre el dinero emitido por los bancos centrales, cuya versión digital se seguirá usando de una manera limitada, dictado por las fronteras terrestres. Por el contrario, bitcoin es transnacional, no depende de un ente o institución central.

Para Vidal, las CBDC ofrecen una perspectiva aterradora y hay que evitarlas a toda costa y agradece que existan alternativas como bitcoin. Las monedas digitales de los bancos, al ser dinero programado por el Estado, podría expirar con velocidad, obligando a los usuarios a gastarlo en el menor tiempo posible, antes de que desaparezca.

El analista también advierte sobre otros peligros de las CBDC, como el hecho de que pueden facilitar que más datos privados de los usuarios queden en control de terceros.

Su aspiración es que los habitantes del mundo reaccionen creando una amplia economía circular de bitcoin, ya que menos personas querrán mantener su poder transaccional en forma de un sistema totalmente centralizado y supervisado. Es muy probable que tomen la decisión de comenzar a pagar y aceptar bitcoin para todas y cada una de las transacciones.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)CriptomonedasMoneda digital de banco central (CBDC)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 enero, 2023 11:13 am GMT-0400 Actualizado: 11 enero, 2023 01:42 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Billetera con una moneda de Bitcoin dentro, sobre circuítos de luz azul

España adjudica la custodia de sus bitcoin incautados a Prosegur

11 noviembre, 2025
Logo de bitcoin en medio de una cadena rota.

Bitcoin rompió la cadena que une valor y mercancía

11 noviembre, 2025
Una ballena dentro el mar rodeada de monedas de bitcoin.

Dale gracias a las ballenas porque bitcoin no cayó más

11 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Aníbal Garrido advierte sobre los peligros del P2P en Venezuela

Por Gustavo López
11 noviembre, 2025

Para el educador, operar en P2P con criptomonedas puede salir caro en términos de riesgo, por lo que insta a los usuarios a ser meticulosos.

Kiyosaki actualiza sus proyecciones para bitcoin y el oro en 2026

9 noviembre, 2025

Revelan escultura de Satoshi Nakamoto que será expuesta en Buenos Aires

8 noviembre, 2025

ONG Bitcoin Argentina reveló su nueva imagen “The New Era” en la previa de LABITCONF

7 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.