Hechos clave:
-
DeFiMarketCap inició operaciones el lunes con un listado de más de 200 tokens programables.
-
La capitalización de estos criptoactivos ya supera los mil millones de dólares.
El mercado de los principales tokens relacionados con las plataformas descentralizadas (DeFi) es seguido desde el lunes por el indicador DeFiMarketCap, un servicio con información básica para analizar su comportamiento y ser una alternativa en el futuro a DeFi Pulse y CoinMarketCap.
La plataforma inició operaciones con 200 tokens y ya muestra un listado de 247 proyectos, entre los que se encuentran los ya conocidos MKR (Maker), 0x, Synthetix, Kyber, Dai, Bancor o Uniswap. En esta primera fase de desarrollo los tokens solo pueden ser jerarquizados por su capitalización de mercado, aunque también muestra el precio por unidad, cantidad de tokens en circulación y variaciones porcentuales para las últimas 24 horas.
Un dato importante que muestra el servicio es la capitalización total del mercado de las DeFi que ya supera los mil millones de dólares. El token MKR (ERC20), del proyecto Maker, lidera esta categoría con una capitalización de 290 millones de dólares, seguido por 0x (ERC20) con 169 millones y Synthetix (ERC20) con otros 111 millones.
Los desarrolladores de DeFiMarketCap, quienes también llevan el proyecto DeFi Zerion, diseñaron y crearon el sistema para realizar comparaciones en detalle sobre los tokens, según afirmó en Twitter, Evgeny Yurtaev, CEO se Zerion.
«Queríamos tener una forma de comparar $CHAI vs $cDAI vs $aDAI o $cUSDC-pool con $ETHMACOAPY-set. No encontramos nada, ¡así que construimos uno!», indicó Yurtaev.
Citado por medios digitales, Yurtaev resaltó que el proyecto está iniciando, pero que la intención es incorporar nuevos tokens y ofrecer nuevas formas para que los operadores puedan analizar el mercado de los tokens relacionados con las DeFi.
«Tenemos planes para agregarle más cosas, (…) primero apoyaremos a más (cripto)activos, claramente hay muchos que nos estamos perdiendo. En segundo lugar, planeamos ofrecer los precios históricos y agregar una opción para mostrar los tokens subyacentes para cada activo derivado de las DeFi», dijo el ejecutivo.
Las finanzas descentralizadas es una industria que está floreciendo y mezcla elementos de la economía cripto y los servicios financieros, todo basado en los contratos inteligentes de la blockchain de Ethereum, por ejemplo.
La idea es facilitar el acceso a más usuarios a los servicios que brinda el ecosistema como préstamos o participar en mercados predictivos. Algunos servicios también se enfocan en trabajar por mejorar la interoperatibilidad de los proyectos.
Hace dos meses se informó que las DeFi de Ethereum resguardaban más de 1.000 millones de dólares en criptomonedas, lo que para algunos era una advertencia ante una posible manipulación del mercado.
De acuerdo con el glosario de términos CriptoNoticias, un token no es más que una moneda digital construida con criptografía que depende de la blockchain de otra moneda para existir. Son como monedas creadas dentro del sistema de otra moneda y es usual que se diseñen con distintas aplicaciones integradas, es la definición que los diferencia de las criptomonedas como bitcoin.