-
El monto total repartido fue de cerca de USD 167 mil en BTC al cambio del día.
-
Cada desarrollador recibió entre 0,25 o 0,50 BTC según su proyecto.
Human Rights Foundation (HRF), una asociación sin fines de lucro que lucha contra la censura de los gobiernos alrededor del mundo, ha financiado con 3,5 BTC en total a 10 desarrolladores que llevan a cabo tareas en distintas áreas del ámbito de Bitcoin.
El anuncio fue realizado a través de un comunicado de prensa publicado en su portal web. En este, se daban a conocer quiénes son los desarrolladores beneficiados por este aporte.
Entre los desarrolladores financiados por HRF está Vasil Dimov, un programador de Bitcoin Core, quien ha ayudado a hacer Bitcoin más privado, implementando redes de privacidad como TOR v3 e I2P. Esta última se pudo conocer que fue finalmente integrada en el cliente final de Bitcoin el pasado 13 de septiembre, según lo reportó CriptoNoticias. Dimov recibió la totalidad de 0,5 BTC.
HRF también destinó 0,5 BTC al financiamiento del protocolo de código abierto BTC-Pay, esto con el objetivo de lo que sería el desarrollo de una guía de diseño de Bitcoin, la cual pretende ayudar a futuros programadores de la criptomoneda madre. HRF recibe donaciones en su portal web en Bitcoin a través de BTC-Pay.
El resto de donaciones por parte de HRF fueron para: Lili y Richard Myers, para la investigación en Bitcoin, Chaincase una wallet de Bitcoin para iOS, SeedSigner para el desarrollo de su cartera de hardware, LNBits una cartera Lightning de Bitcoin, Fodé Diop para la creación de un curso de programación en Bitcoin, Michael Ford desarrollador de Bitcoin Core, Umbrell para el desarrollo de su plataforma, y por último está la organización Qala para el desarrollo de cursos de Bitcoin en África.
Con este aporte, HRF suma más de USD 750.000 en apoyos a la comunidad de Bitcoin, según destaca su propio portal web. No obstante, en el comunicado de prensa, se anunció que, para el último trimestre del año 2021, HRF realizará otro donativo a la comunidad.
Human Rights Foundation y Bitcoin
Human Rights Foundation declara que están en contra de todo tipo de censura y gobierno autoritario que violente los derechos humanos. En este sentido, para HRF, Bitcoin es considerado un derecho humano «descentralizado, privado, y resiliente» esto gracias al protocolo mismo de lo que es Bitcoin.
Debido a ello, HRF está activamente trabajando con la comunidad de Bitcoin para llevar a la criptomoneda de la gran B a todo el planeta. Esto a través de financiamiento a proyectos que apoyen a la comunidad, como es el caso de Bernard Parah y Carla Kirk-Cohen, quienes recibieron 0,5 BTC en total para establecer la fundación Qala, la cual tendrá como objetivo entrenar y ayudar a los desarrolladores de Nigeria y otras zonas de África.