-
Esta serรก la primera vez que el nรบmero de versiรณn no serรก antecedido por un 0.
-
El cliente ya se encuentra disponible en el repositorio oficial.
Con mรกs de 100 contribuyentes trabajando en ella, Bitcoin Core presenta una de las versiones mรกs trabajadas de los รบltimos aรฑos con mรกs de 8 meses de desarrollo: La Bitcoin Core 22.0. La cual serรก la primera en aceptar las reglas de protocolo de Taproot, junto con otras mejoras importantes dentro de su algoritmo.
La nueva versiรณn del cliente de Bitcoin Core vio la luz este lunes 14 de septiembre, cuyo anuncio de lanzamiento fue realizado por los canales habituales, como lo es la lista de correo Bitcoin-core-dev.
Uno de las transformaciones que sufriรณ esta versiรณn, y consecuentemente las siguientes a esta, es con respecto a la numeraciรณn. Para esta se definiรณ como la 22.0, en lugar de la 0.22, dejando atrรกs la secuencia de lo que serรญa versiรณn anterior 0.21.1, la cual incluyรณ el protocolo de activaciรณn de Taproot. Este tipo de cambios, a nivel de programaciรณn, ocurren para detonar que el software ya no es una versiรณn en fase de desarrollo (versiones que comiencen en 0), sino que ya estรก en fase de producciรณn.
Soporte a Taproot
Esta es, quizรกs, una de las mรกs importantes mejoras que trae consigo esta nueva versiรณn. En la anterior (Bitcoin Core 0.21.1) se incluyรณ el soporte a la activaciรณn de Taproot. Ahora, se incluye el soporte general a este nuevo protocolo que se espera se active para mediados de noviembre del presente aรฑo.
El cliente Bitcoin Core 22.0 permitirรก validar todas las reglas del protocolo Taproot, incluyendo las direcciones P2TR, propias de este.
Si bien se ha aรฑadido el soporte completo a Taproot, segรบn destaca Bitcoin Magazine en su reseรฑa sobre esta actualizaciรณn, los contratos inteligentes que podrรกn desarrollarse con esta mejora del protocolo, no serรกn activados en esta versiรณn, sino en lanzamientos posteriores del cliente de Bitcoin Core.
Soporte a hardware wallet desde la interfaz de usuario
La cartera de Bitcoin Core admite el soporte a la administraciรณn de las llaves privadas mediante hardware wallet desde su versiรณn 0.18.0, pero desde lo que se conoce como la interfaz de lรญnea de comandos, la cual requiere una serie de conocimientos tรฉcnicos especializados para su utilizaciรณn.
Con esta nueva versiรณn se ha incluido lo que serรก el soporte a travรฉs de la interfaz grรกfica de la wallet de Bitcoin Core. Permitiendo la administraciรณn de transacciones con firmas a travรฉs de dispositivos externos (hardware wallet), directamente desde la interfaz.
El nuevo soporte no implica que dejarรก de estar disponible dentro de lo que serรญa la administraciรณn desde la lรญnea de comando, sino que ahora los usuarios de Bitcoin Core podrรกn operar sus monederos con dispositivos Trezor o Ledger.
Mejoras de privacidad con redes I2P
La versiรณn de Bitcoin Core 22.0 ha aรฑadido soporte de lo que serรญa una mejora en el รกrea de privacidad gracias a las redes I2P (Proyecto de internet invisible) el cual, al igual que las redes TOR, permite una conexiรณn mรกs privada a travรฉs de una red P2P de intercambio y navegaciรณn de internet.
La diferencia entre TOR y la I2P se centra en el enrutamiento de red. Para el caso de TOR las conexiones a internet se realizan mediante saltos de nodo, entre los cuales se va encriptando la conexiรณn del usuario original, volviendo difรญcil, mรกs no imposible, de rastrear.
La conexiรณn a internet a travรฉs de la I2P se realiza a travรฉs de pares P2P, no entre nodos. En este caso, toda la data e interacciรณn de la red se encuentra distribuida, en trozos encriptados, entre todos los nodos participantes.
En este sentido, dentro del lanzamiento de Bitcoin Core 22.0 se oficializa la salida final del soporte de la versiรณn 2 de TOR. La cual, segรบn lo reportado por CriptoNoticias, esta ha sido descontinuada, por parte del proyecto original, desde julio pasado.
Otras actualizaciones dentro de Bitcon Core 22.0
Esta versiรณn incluirรก lo que serรก una ampliaciรณn al soporte de llaves para las transacciones SegWit multifirma, pasando de un mรกximo de 16 llaves, hasta un total de 20.
Otra actualizaciรณn es la correspondiente al procesado por paquetes de transacciones del tipo CPFP (hijos pagan por los padres) las cuales son utilizadas para acelerar o destrabar transacciones atoradas en la mempool. Con un nuevo protocolo conocido como testmempool, el cual aรบn estรก en fase de pruebas, se pretende optimizar la entrega de este tipo de transacciones, que implicarรญa un ahorro en comisiones.