-
El acuerdo incluiría una participación en Binance.US a través de la empresa World Liberty Financial.
-
Changpeng Zhao dice que la noticia es parte de "la guerra a las criptomonedas" de Biden.
Una información publicada por el medio estadounidense Wall Street Journal (WSJ) este 13 de marzo ha generado desconcierto en el ecosistema.
Según señala el medio en su escrito, el exchange Binance estaría en conversaciones con la familia de Donald Trump para obtener una participación financiera en la filial de la plataforma en Estados Unidos, conocida como Binance.US.
Agrega que -de acuerdo con sus fuentes- el fundador de Binance, Changpeng Zhao, se acercó por primera vez a los aliados de Trump el año pasado. Esto, como parte de un esfuerzo más amplio para recuperar el acceso al mercado estadounidense.
Señalan que la participación de la familia del presidente de Estados Unidos en el exchange sería canalizada a través de World Liberty Financial, una empresa de criptomonedas creada y respaldada por los Trump el año pasado.
Se dice además que Zhao, conocido informalmente como CZ, también ha estado buscando un indulto presidencial. Aun después de que el año pasado cumplió una sentencia de cuatro meses de prisión.
Ante el impacto que causó el anuncio, Changpeng Zhao hizo un pronunciamiento en su cuenta de X. Según el fundador de Binance, el contenido del artículo del WSJ está equivocado.
«No he tenido conversaciones sobre un acuerdo de Binance US con… bueno, con nadie», aclara. En su mensaje cuenta que varios medios de comunicación han estado indagando ese tema.
Más de 20 personas me han dicho que el WSJ (y otros medios) les preguntaron: «¿Puede usted confirmar que CZ llegó a algún acuerdo para obtener un indulto?». Probablemente pidieron a cientos de personas que se pusieran en contacto conmigo. En esencia, se esforzaron mucho para crear una historia que contar.
Changpeng Zhao en X.
En su opinión, el artículo está motivado por un ataque a Trump y a las criptomonedas. De esta forma, relaciona la noticia con la posibilidad de que estén actuando «fuerzas residuales de la guerra contra las criptomonedas» emprendida por el gobierno de Joe Biden.
A pesar de los comentarios del fundador de Binance, la publicación del WSJ se ha estado viralizando, con varios medios replicando la noticia. Wall Street Journal no ha hecho ninguna referencia, aunque algunos de sus seguidores en X citan a Zhao.
Se trata de una información que surge en un contexto donde Binance.US está restableciendo sus servicios, respaldados por dólares estadounidenses, después de casi dos años de suspensión. Situación que había provocado una caída del 75% en sus ingresos.
La filial experimentaba limitaciones operacionales, además prohibiciones en varios estados. Esto, como consecuencia de los enfrentamientos que tuvo la empresa con los reguladores de Estados Unidos bajo la administración Biden.
Por un lado, en junio de 2023 la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) demandó oficialmente a Binance y a su fundador y director ejecutivo, que para ese momento era Changpeng Zhao, bajo el alegato de que esa compañía y sus negocios infringieron las leyes federales de valores del país.
Esta acusación recientemente fue suspendida por 60 días, en el marco de la revisión regulatoria emprendida por la SEC bajo el mandato de Donald Trump.
Por otro lado, la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities (CFTC), acusó a la plataforma de cometer presuntas infracciones, entre las que se encuentra ofrecer servicios de negociación de activos digitales sin la licencia correspondiente.
Tal como reportó CriptoNoticias, por estos cargos la empresa pagó la mayor multa jamás aplicada en ese país a un exchange de bitcoin. CZ fue sancionado y condenado a prisión. Todo esto luego de admitir faltas a las leyes de sanciones y transmisión de dinero del país.
«Es bueno ver que incluso el WSJ piensa que debería ser indultado», concluye Zhao en tono de broma.