-
.
-
.
El pasado 22 enero dio inicio la conferencia CryptoHQ, evento que se extendió hasta el 26 del mismo mes en la ciudad de Davos, Suiza. ChronoBank fue uno de los principales patrocinadores del evento y, por su parte, llevaron a cabo una serie de negociaciones, reuniones y discusiones importantes con líderes de fama mundial.
Entre los tópicos discutidos en la conferencia se citaron las tendencias y los problemas de la criptoeconomía, que mereció las siguientes palabras de los representantes de ChronoBank: “Gracias a Davos, pudimos ver la criptoeconomia desde diferentes puntos de vista: a través de los ojos de financieros, políticos, analistas y reguladores”.
Uno de los temas que trataron en la conferencia estuvo enfocado en la posibilidad de que las criptomonedas conlleven a una burbuja financiera. Los representantes de ChronoBank señalaron un aspecto que no debe ser ignorado: cuando una burbuja explota, en la mayoría de los casos es irrevocable, los precios caen desde un valor exorbitante a cero y nunca se recuperan. Argumento que sostiene que luego de una caída del 40% el precio del bitcoin se estabilizó y se mantiene muy por encima del nivel promedio del 2017, negando la tesis de que la criptoeconomía es una burbuja. Las discusiones posteriores permitieron comprender que las criptomonedas son simplemente un fenómeno nuevo con su dinámica y sus altibajos.
Otro tema a debatir fueron las tendencias de desarrollo de la economía blockchain: la mayoría de los líderes de la comunidad blockchain, financieros avanzados, representantes de reguladores nacionales e internacionales están adoptando gradualmente la visión en 2018 como un momento decisivo para demostrar la madurez y la responsabilidad del movimiento blockchain. Cientos de ICO se llevaron a cabo en 2016-2017. Los equipos presentaron proyectos, publicaron libros blancos y hojas de ruta. Los primeros resultados concretos para la mayoría de los proyectos están programados para 2018.
Tanto los partidarios como los adversarios de la blockchain están esperando. Esperan que los equipos más fuertes finalmente presenten las soluciones blockchain que serían útiles tanto para usuarios individuales como para grandes negocios
ChronoBank
El tema de la regulación de la industria blockchain fue ampliamente discutido. Es bien sabido que no hay unidad entre los reguladores, existen diferentes políticas legislativas sobre blockchain en el mundo, que van desde el rechazo total hasta el estímulo a nivel estatal.
Otro tema que surgió una y otra vez en las discusiones fue el uso de criptomonedas en el lavado de dinero, prácticas de corrupción y financiamiento del terrorismo. Tales altcoins como Monero, Dash y Zcash fueron específicamente mencionados. El equipo de ChronoBank sostiene que sería ‘estúpido’ negar que los estas criptomonedas son utilizadas por delincuentes y terroristas. Sin embargo, según la investigación, la proporción de transferencias criminales es muy pequeña incluso cuando se utilizan criptomonedas anónimas. Según Global Financial Integrity, la organización más conocida que rastrea el dinero sucio, los flujos financieros ilegales de los países en desarrollo actualmente superan el billón de dólares, transferidos por canales oficiales a través del sistema financiero legal global. Por lo tanto, las criptomonedas no pueden considerarse significativas y, menos aún, un canal principal de transacciones para el lavado de dinero sucio.
Finalmente, el tema de la ‘Cuarta Revolución Industrial’ ocupó un lugar prominente en las discusiones que se llevaron a cabo en Davos. El equipo de ChronoBank relata que hace exactamente dos años, en el Foro de Davos, Klaus Martin Schwab, fundador de Foro Económico Mundial, declaró que venía la Cuarta revolución industrial. En los últimos dos años, se hizo evidente que la tecnología blockchain es una especie de sistema vascular de sangre de la nueva revolución industrial, que une sus segmentos y conglomerados, conectándolos con los sectores tradicionales y las esferas de actividad. Esta es la razón por la cual nuestros conferencistas más importantes y de alto rango de Davos, aun cuando expresaban su escepticismo hacia ciertos proyectos concretos, estaban invariablemente seguros de las brillantes perspectivas de las soluciones blockchain en general.
existe un proceso continuo de blockchains de finanzas, negocios y diversos ámbitos de la administración estatal que se sigue subestimando en los medios porque las soluciones utilizadas en esta esfera no requieren una ICO. Los tokens utilizados en tales proyectos no se comercializan en los intercambios. Las empresas y bancos más grandes se unen para formar consorcios como HyperLedger. Antes de que finalice este año, se espera el establecimiento de nuevos consorcios, integrando proyectos de blockchain con corporaciones y bancos de fama mundial
ChronoBank
Finalmente el equipo de ChonoBank asegura que, según muchos innovadores fundadores y líderes de soluciones avanzadas de blockchain que conocieron en Davos, el año 2018 estará marcado específicamente por los procesos de integración. Mientras que en 2016 y 2017 cada equipo intentó crear su propia solución independiente, desarrollando protocolos de código abierto y aplicaciones disponibles para todos, este año traerá la integración.
El estado actual de la economía blockchain, cuando se necesita un acceso separado para cualquier servicio o red, es un obstáculo para su desarrollo posterior. Tal estructura es extremadamente inconveniente para el usuario final que tiene que cambiar de una aplicación a otra, de una red a otra para llevar a cabo una nueva tarea. La blockchain de hoy es una reminiscencia de Internet antes del establecimiento de los navegadores. Ya a finales de 2017, varios equipos sólidos concibieron el desarrollo de soluciones universales, lo que permite conectar diferentes aplicaciones y servicios, incluso cuando se utilizan diferentes protocolos.
Sin una solución exitosa de este problema, el mundo digital seguirá siendo solo un eslogan. En este sentido, la blockchain es una tecnología final, la que proporciona la unidad de los mundos real y virtual de activos físicos, financieros y digitales
ChronoBank
Davos confirmó una vez más que ChronoBank, una iniciativa orientada los trabajadores, ha elegido el camino correcto.
Si desea saber más acerca de ChronoBank y su proyecto deberá acceder a los siguientes enlaces:
Página oficial: https://chronobank.io/
Twitter: https://twitter.com/chronobanknews?lang=es
Blog: https://blog.chronobank.io/
FAQ: https://chronobank.io/faq
Telegram: https://t.me/ChronoBank_es
Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.