-
La subasta de los NFT se hizo junto con Origin Protocol, que opera en la blockchain de Ethereum.
-
El mejor postor de la subasta podrá colaborar con el DJ 3LAU en la producción de un nuevo tema.
El DJ Justin David Blau, conocido como 3LAU, el pasado 28 de febrero ofreció su último álbum en una colección de tokens no fungibles (NFT). En total recaudó más de USD 11 millones de 33 ganadores de la subasta realizada en colaboración con Origin Protocol, plataforma para crear mercados de economía colaborativa que utiliza la blockchain de Ethereum.
De esta manera, el DJ y productor de origen estadounidense dio un paso hacia la globalización de las criptomonedas, pasando su álbum a formato NTF. 3LAU subastó 33 lotes de contenido por su nuevo álbum digital conocido por el título de Ultravioleta. En total la suma recogida por todos los lotes subastados alcanzó la cifra de USD 11.684.101.
Según lo publicado por Origin Protocol en su cuenta en Twitter, la subasta, que ya culminó, fue un evento histórico dentro del ecosistema blockchain y los tokens NFT. Con ella se ha firmado la venta del primer álbum, ya que todos los tokens fueron adquiridos.
Tres niveles de recompensa para los ganadores de la subasta
La colección completa se subastó en un total de 33 lotes de los cuales los dos primeros se llevaron el mayor lote de recaudación. El primero de los lotes, denominado Nivel Platinum, ofrecía una canción personalizada creada por 3LAU y adaptada al ganador de la subasta, junto con un vinilo físico, 11 canciones del álbum del artista y música inédita del artista.
El mejor postor de la subasta también podrá canjear su NFT Platinum, para una colaboración directa con 3LAU en la producción de un nuevo tema.
El ganador del segundo lote, que comprende el nivel oro, recibiría una canción personalizada del artista, un vinilo físico y música inédita del autor. Los dos primeros lotes fueron adquiridos pagando la suma de USD 3.666.666 y USD 3.555.555, respectivamente. El nivel oro comprendía del segundo al sexto lugar, los vencedores en esta categoría recibirían todos los mismos regalos.
Mientras que del puesto 7 al 33 las personas que resultaron ganadoras recibirán un vinilo físico y 3 canciones tokenizadas de Ultravioleta. A todos los ganadores de las subastas se les dará un token NFT de fidelidad.
Los NFT ganan gran notoriedad
Los tokens han ganado gran notoriedad dentro del panorama de las criptomonedas. En un trabajo publicado por CriptoNoticias el 26 de agosto de 2018, titulado “Qué son los tokens y como se diferencian de las criptomonedas”, se explica que este es un anglicismo que en español podrían traducir como ficha.
Estas fichas digitales, como se les conoce popularmente, han registrado un alto nivel de desarrollo y existen varios tipos. Se han dado a conocer principalmente a través de los tokens no fungibles (NFT), también llamados tokens coleccionables.
Los NFT se definen como un tipo de criptoactivo que se puede identificar de forma única durante su intercambio y circulación. Los NFT se diferencian de los tokens fungibles (FT) por ser activos indivisibles y únicos que se pueden mantener en una cadena de bloques. Ambos facilitan crear representaciones virtuales del mundo real.
La popularidad que han alcanzado los NFT ha hecho que incluso las casas de subastas se interesen por este tipo de piezas. Recientemente una famosa casa de subastas con más de 2 siglos de trayectoria, sacó a puja su primera obra de arte digital tokenizada en la blockchain de Ethereum.