Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, marzo 28, 2023
bloque ₿: 782.911
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, marzo 28, 2023 | bloque ₿: 782.911
Bandera de ARS
BTC 10.277.118,34 ARS -1,91% ETH 664.660,00 ARS 1,76%
Bandera de BOB
BTC 27.058,51 BOB 0,27% ETH 1.745,70 BOB 1,95%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 142.557,10 BRL -0,62% ETH 9.079,36 BRL 0,75%
Bandera de CLP
BTC 21.891.513,77 CLP -0,65% ETH 1.402.740,73 CLP 0,42%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 131.442.289,90 COP 0,66% ETH 7.864.376,32 COP 2,84%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 852.216,65 CRC 1,66%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 34.209,88 EUR -1,77% ETH 1.612,42 EUR 1,70%
Bandera de USD
BTC 27.048,85 USD 0,27% ETH 1.745,36 USD 1,96%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 198.165,91 GTQ 0,00% ETH 12.166,51 GTQ 1,66%
Bandera de HNL
BTC 666.616,53 HNL 13,68% ETH 48.739,03 HNL 1,66%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 493.149,95 MXN -0,51% ETH 31.790,00 MXN 1,08%
Bandera de PAB
BTC 26.866,79 PAB 0,39% ETH 1.745,36 PAB -11,16%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 194.233.589,50 PYG 1,84% ETH 10.195.448,32 PYG 1,66%
Bandera de PEN
BTC 110.893,31 PEN 4,73% ETH 6.732,74 PEN 4,63%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.431.680,14 DOP -2,23% ETH 87.039,16 DOP 1,66%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.048.296,15 UYU -12,01% ETH 59.545,21 UYU 1,66%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 683.028,89 VES 1,18% ETH 44.213,93 VES 2,24%
Bandera de ARS
BTC 10.277.118,34 ARS -1,91% ETH 664.660,00 ARS 1,76%
Bandera de BOB
BTC 27.058,51 BOB 0,27% ETH 1.745,70 BOB 1,95%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 142.557,10 BRL -0,62% ETH 9.079,36 BRL 0,75%
Bandera de CLP
BTC 21.891.513,77 CLP -0,65% ETH 1.402.740,73 CLP 0,42%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 131.442.289,90 COP 0,66% ETH 7.864.376,32 COP 2,84%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 852.216,65 CRC 1,66%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 34.209,88 EUR -1,77% ETH 1.612,42 EUR 1,70%
Bandera de USD
BTC 27.048,85 USD 0,27% ETH 1.745,36 USD 1,96%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 198.165,91 GTQ 0,00% ETH 12.166,51 GTQ 1,66%
Bandera de HNL
BTC 666.616,53 HNL 13,68% ETH 48.739,03 HNL 1,66%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 493.149,95 MXN -0,51% ETH 31.790,00 MXN 1,08%
Bandera de PAB
BTC 26.866,79 PAB 0,39% ETH 1.745,36 PAB -11,16%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 194.233.589,50 PYG 1,84% ETH 10.195.448,32 PYG 1,66%
Bandera de PEN
BTC 110.893,31 PEN 4,73% ETH 6.732,74 PEN 4,63%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.431.680,14 DOP -2,23% ETH 87.039,16 DOP 1,66%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.048.296,15 UYU -12,01% ETH 59.545,21 UYU 1,66%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 683.028,89 VES 1,18% ETH 44.213,93 VES 2,24%
Home Comunidad Entretenimiento

10 ICO y criptoactivos extravagantes: sexo, cannabis, memes y cerveza en el menú

En este trabajo especial hacemos un recuento de algunas Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) y criptoactivos sumamente extravagantes: el menú va desde proyectos para pagar por sexo, a blockchains especializadas en el control de calidad de la marihuana, así como monedas para el mundo gamer o inspiradas en los memes.

por Javier Bastardo
11 noviembre, 2017
en Entretenimiento
Reading Time: 9 mins read
FacebookTwitterLinkedinEmail

El mundo de los criptoactivos ha vivido un 2017 de enorme crecimiento, mención especial a bitcoin, con más de 600% de crecimiento desde enero, y para las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), que han recaudado más de 3 billones de dólares, una cifra enormemente significativa si se considera que este esquema de captación de capital es reciente.

En medio de este crecimiento exponencial ha habido proyectos de toda índole, algunos más extravagantes que otros. En este artículo reunimos 10 proyectos que, además de llamar la atención por utilizar la tecnología blockchain y los criptoactivos, también lo hacen por el objetivo que persiguen, que tienen que ver con sexo, cannabis e incluso memes.

TittieCoin (TTC)

Fue uno de los primeros proyectos que recaudó dinero a través de una Oferta Inicial de Moneda, nacido en 2014 se erigió para mostrar que los criptoactivos tienen más alcance que el hermético círculo de los geeks, demostrando que pueden tener aplicaciones sumamente cercanas al gran público, incluso para cubrir gastos por consumo de pornografía en línea. La ICO fue rudimentaria, y el esquema de repartición consistió en un intercambio entre la capacidad de cómputo de los usuarios y los tokens como recompensa. Actualmente su precio es de 0,00013 dólares y tiene una capitalización de mercado de 165.295 dólares, distribuidos en un total de 1.259.816.434 de TTC.

El ícono de TTC.

Sin embargo, el principal atractivo de Tittiecoin es su comunidad de usuarios, que constantemente utilizan redes Bitcointalk, Facebook, Reddit o Twitter para conversar y hacer bromas sobre el token.

La moneda está dirigida a la industria para adultos y sirve como medio de pago en este entorno. Incluso, el equipo técnico planificó una plataforma llamada TittieTube, que sería un canal de entretenimiento interno dedicado a aceptar la moneda como método de pago.

Según los responsables del proyecto, TittieCoin no busca degradar a las mujeres, sino que simplemente toma nota de su belleza y la monetiza, incluso en beneficio de estas. El proyecto contemplaba la creación de una isla de entretenimiento, en donde TTC sería la moneda de cambio.

 

Paragon (PRG)

ParagonCoin es una ficha creada con el protocolo ERC-20 de Ethereum, que realizó una exitosa ICO durante octubre, recaudando una cantidad considerable de fondos, aunque la cifra concreta no se publicó. La oferta estuvo abierta por 30 días, y se vendieron 200 millones de PRG. Actualmente cuenta con una capitalización de mercado de 9.602.230 dólares su precio ha sufrido una retracción de hasta 8.69%, ubicándose en 0,3108 dólares por token.

Paragon realizó una poderosa campaña publicitaria de su ICO.

El proyecto ofrece soluciones blockchain a la industria del cannabis, que según su web ha estado fragmentada, distanciada y llena de desconfianza, especialmente en cuanto a la calidad de las cepas producidas. ¿La respuesta? El equipo de 12 personas, encabezados por la CEO, Jessica VerSteeg, planificaron el desarrollo de una importante base de datos, manejada de manera distribuida, que aumente significativamente la confianza en los productos. Esto quiere decir que habrá un estricto e inmodificable control de cada una de las cepas de la semilla a la planta, incluyendo a su vez pruebas de calidad con respecto a los cultivadores, los espacios de siembra y otras características como la calidad de las semillas y de los vástagos.

TrumpCoin (TRUMP)

Hasta Donald Trump tiene una criptomoneda a su nombre, aunque el TRUMP no se relaciona directamente con él

El 45° presidente de los Estados Unidos tiene su propia ficha, ya que como un proyecto nacido “desde la gente”, TRUMP fue creada por un usuario anónimo como una suerte de homenaje a la visión del presidente Donald Trump sobre la transformación del país (resumida en su conocido lema “Let’s Make America Great Again”). Actualmente el token tiene una capitalización de mercado de 318.235 dólares y un precio de 0,0486 centavos de dólar por unidad. El total de TRUMP en circulación es de 6.545.737. La venta de este token se realizó vía casas de cambio como C-Cex, YoBit, Cryptopia, Livecoin, Trade Satoshi y Nova Exchange utilizando bitcoins para su compra.

La idea es ayudar a crear una nueva economía con la visión de Trump, y que el token TRUMP sirva para financiar proyectos, asociados a la agenda de gobierno. Especialmente atendiendo a los veteranos y a los más desposeídos del país y brindando oportunidades económicas a partir de la criptografía. Una de las principales ofertas del token es la posibilidad de obtener importantes retornos, al tiempo de ayudar al presidente de la república a construir un mejor país. Sin embargo, el proyecto no tiene ninguna relación ni con Trump ni con sus empresas.

Bitcoen

El mundo de los criptoactivos también ha visto cómo algunos proyectos vinculan sus características con credos religiosos y culturales, como en el caso de Bitcoen. La criptomoneda está diseñada especialmente para cumplir con los preceptos del judaísmo, en un esfuerzo interesante en unir los avances criptográficos y tecnológicos con una de las religiones más antiguas del mundo. La moneda solo puede ser obtenida por judíos, ya que todas las compras de la misma son verificadas. La oferta iniciará en poco más de una semana, y se espera un tope de recaudación de 20 millones de dólares.

¿Criptografía para judíos? Sí, ya existe.

Hasta ahora el proyecto ha recibido más de 150 mil dólares en su preventa y el equipo ha invertido cerca de 500 mil dólares. De acuerdo con la web del criptoactivo, un total de 110 establecimientos reciben BitCoen: 70 restaurantes, 25 tiendas kosher, y 15 empresas. El token atenderá a la comunidad judía del mundo que actualmente representa el 0,02% de la población mundial, y se han trazado una meta de capitalización de 1.500 millones de dólares en dos años.

Legends Room (LGD)

En Las Vegas existe un club que acepta criptomonedas como medio de pago y que además tiene su propio criptoactivo para consumos. Hablamos de The Legends Room (LGD), que trazó una nueva estrategia de negocios para ofrecer una experiencia innovadora a sus clientes, aceptando bitcoins para sus servicios especiales y creando su propio token para la zona VIP. El token tiene una capitalización de mercado de 1.869.770 dólares, y un precio de 0.9348 dólares por LGD, de un total de 2 millones de tokens en circulación.

El Legends, en Las Vegas, además de su propio criptoactivo tiene cajeros de BTC.

Con la iniciativa se intenta que los criptoactivos tengan en el Legends un espacio donde poder utilizar sus criptomonedas, mostrando una nueva perspectiva de uso que podría cambiar también la manera en la que se relacionan las bailarinas del local con los usuarios. El establecimiento también cuenta con un cajero automático de bitcoin en el lobby, y los usuarios que así lo deseen podrán cambiar sus bitcoins por LGD. El sexo y otros placeres también pueden pagarse con criptoactivos.

Dogecoin (DOGE)

De los memes al corazón de la comunidad bitcoiner.

DOGE nació de una imagen viral, un meme, y llegó a entrar en el top-20 de criptos: una de las bromas más exitosas de los últimos tiempos. Su creación se basó en Litecoin, y es la segunda criptomoneda del ecosistema en cuanto a seguidores en Reddit. Actualmente tiene una capialización de mercado de 145.931.453 dólares y un precio de 0,00129 dólares por unidad. A pesar de haber nacido como un chiste, la realidad es que DOGE se ha mantenido activo ya por tres años y han agregado cada vez mayores características a su token.

Dogecoin ofrece un sistema de transferencia descentralizada de fondos, apoyado en la tecnología blockchain, que si bien intenta rebajar las tensiones financieras y exigencias de «seriedad» que pesan contra los medios de pago utilizando el humor, no deja de cumplir con características tecnológicas funcionales. DOGE fue creado por el programador y antiguo ingeniero de IBM, Billy Markus, oriundo de Estados Unidos. Una de sus características más resaltantes, además del adorable Shiba Inu de su logo, es que puede ser usada para realizar contratos inteligentes como una alternativa al ether, la criptomoneda desarrollada y utilizada por Ethereum, esto a través de una sidechain autorizada por el propio Vitalik Buterin en 2015.

Fuck Token (FUCK)

El Finally Usable Crypto Karma (FUCK), se aprovecha de los juegos del lenguaje para ganar su punch, porque en realidad es un proyecto de transferencia de fondos. Sin embargo, el proyecto es en sí mismo hilarante. Es una criptomoneda social que tiene como objetivo ayudar a todos en todo el mundo a dar un FUCK («to give a FUCK», de allí el chiste). “Permite a cualquier persona, en cualquier lugar, enviar y recibir dinero casi instantáneamente con tarifas extremadamente bajas”, según se lee en su web. La moneda cuenta con una capitalización de mercado de 691.754 dólares, con un precio de 0,0134 dólares  por unidad.

FUCK nació como una suerte de homenaje a DOGE, utilizando Ethereum.

El proyecto recaudó 30 millones de dólares en su ICO a inicios de julio El proyecto fue descrito por su equipo anónimo como un nuevo Dogecoin, una especie de homenaje en la blockchain de Ethereum, creado a partir del protocolo ERC-20. La comunidad también ha jugado un papel fundamental, pues la acogida del token fue tal que recaudó esa cantidad de dinero en apenas 30 minutos, demostrando que algunas veces basta tener una idea lo suficientemente chistosa -e inteligente- para hacer buen dinero y arrancar un proyecto de transferencia de recursos a escala global.

Useless Token (UET)

«No compres estas fichas» – UET.

Si ha habido un proyecto hilarante y satírico ha sido el Useless Token, un perfecto retrato de la cara más inestable de las ICO, pues bajo la promesa de literalmente no servir para nada, el creador del token se hizo con 60 mil dólares. “Vas a darle dinero a alguien al azar en Internet, lo van a tomar y van a comprar cosas con él. Probablemente tecnología, para ser honestos. Tal vez incluso una gran pantalla de televisión. En serio, no compre estos tokens”, quizás una de las ofertas más sinceras y poco atractivas en el mundo de las ICO. El token tiene una capitalización de mercado de 38.869 dólares, con un total de 3.965.716 UET circulando.

La venta del token estuvo activa del 4 al 11 de julio, y la promesa era sencilla: quien adquiriera UET no podría hacer nada con él más allá de patrocinar la compra de la lista de deseos de su creador. “No hay “whitepapers”, no hay “productos”, y no hay “expertos”. Sólo eres tú, yo, ether ganado con esfuerzo y mi lista de compras”, una sátira del florecimiento de las ICO que supuso una cantidad considerable de recursos para cumplir esos caprichos.

Token of Gratitude (ToG)

A los inversionistas de ToG se les asegura que si bien este token dependerá de la demanda y oferta tanto como los demás, al menos recibirán una cerveza a cambio de su inversión. El objetivo del proyecto es conseguir 25 mil dólares para iniciar un centro blockchain en Praga, República Checa, y cualquier excedente de ese monto se destinará a la organización Médicos sin Fronteras. Cerveza y caridad, ¿qué puede salir mal?

“Mmm, cerveza” – Homer J. Simpson

“El propósito del proyecto obviamente no es vender cervezas, sino tratar de recaudar fondos de una manera divertida (…). Además, no quiero quedarme con 25 mil dólares, sino gastarlos en los esfuerzos de la comunidad”, aseguró el CEO y creador del ToG, Josef Jelacic. Además de la iniciativa blockchain y los posibles réditos si se realiza y tiene éxito, los inversionistas podrán disfrutar de una cerveza al final de día, una idea divertida que demuestra la ductilidad de las ICO.

 

También te podría interesar
Banco de España y criptomonedas.
Este es el nuevo requisito que exigirá el Banco de España a las empresas de criptomonedas
28 marzo, 2023
CZ hablando en la Vietnam NFT Summit 2022
CZ responde a la demanda de EE.UU.: no hemos manipulado el mercado
28 marzo, 2023

Enjin (ENJ)

Pero los videojuegos no se han quedado fuera del alcance de las ICO. ¿Se imagina ser un gamer, crear una serie de universos y realidades alternas y no poder ser realmente dueño de lo hecho? Este es uno de los principales problemas del entorno gamer actual, algo que Enjin espera solucionar con su token ENJ, creado con el protocolo ERC-20 de Ethereum y que espera brindar una nueva experiencia de propiedad y de juego a los gamers y desarrolladores de este tipo de productos.

Es posible monetizar los juegos. Esa es la promesa de ENJIN.

Su ICO se realizó con éxito en octubre y obtuvo un total de 22.953.541 dólares, que se destinarán al funcionamiento de su plataforma. Actualmente ha realizado alianzas con Jaxx, reconcida cartera multifirmas o Binance, una casa de cambio asiática, con el fin de que los inversionistas puedan cambiar sus tokens. Cada ENJ tiene un precio de 0,0244 dólares por unidad, aunque al haber finalizado tan recientemente su ICO se desconoce su capitalización de mercado total.

A través de este recorrido hemos visto proyectos de la más diversa naturaleza, demostrando que la criptografía es un universo de posibilidades en donde cada criptoactivo puede atender de manera muy particular necesidades determinadas, e incluso extravagantes.

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasOferta Inicial de Monedas (ICO)Tokens
Artículo previo

Mayor conglomerado mediático del mundo apuesta por blockchain para la gestión de datos

Siguiente artículo

Scaling Bitcoin 2017 se centró en soluciones y no en SegWitx2

Relacionados Artículos
colección TwelveFold de Yuga labs junt a red digital con logo de Bitcon y Ordinals superpuesto
Entretenimiento
Creadores de Bored Ape lanzarán colección de NFT Ordinals en Bitcoin
por Fernando Clementín
28 febrero, 2023

TwelveFold es una colección de 300 NFT desarrollados por Yuga Labs que podría abrir un mercado multimillonario.

Bloque digital con NFT Ordinals de la selección argentina ganando el mundial de futbol, sobre plataforma con logo de bitcoin
La Argentina campeona del mundo vivirá por siempre en Bitcoin
23 febrero, 2023
tarjetas de los jugadores de la Premier League, logo de sorare y nft.
Un gol para Sorare: la Premier League se asocia con la plataforma de juegos NFT
30 enero, 2023
Rodaje del documental sobre Generación Zoe para Netflix.
Comenzó el rodaje del documental sobre Generación Zoe para Netflix
30 enero, 2023
telefono conectado a audifonos con poscast reproduciendose en pantalla junto a monedas de bitcoin
Gana bitcoins mientras escuchas el podcast de tu preferencia
25 enero, 2023
Siguiente artículo

Scaling Bitcoin 2017 se centró en soluciones y no en SegWitx2

Comentarios 2

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.