-
El Salvador acuerda con el FMI un préstamo por 1.400 millones de dólares
-
El tesoro en bitcoin de EE. UU. se crearía vía «express»
Esta semana el ecosistema de bitcoin (BTC) estuvo marcado por varios acontecimientos importantes relacionados con el mercado y con las finanzas. Por un lado, la moneda digital pionera siguió avanzando en su rally, marcando un nuevo máximo histórico de más de USD 108.000.
Sin embargo, esta vez el entusiasmo duró poco, pues para el 18 de diciembre, BTC registra una caída que lo llevó nuevamente a niveles por debajo de los USD 100.000. Las razones del desplome se remontan a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Si bien el organismo hizo un nuevo recorte de las tasas de interés, su presidente Jerome Powell acompañó el anunció con palabras de rechazo a la posibilidad de crear una reserva de bitcoin.
El funcionario hizo referencias las razones legales que impiden a la Fed tener bitcoin y sus palabras causaron revuelo entre los inversionistas, llevando a la moneda digital a la baja. Esto, al mismo tiempo que se dio a conocer el acuerdo que firmó El Salvador con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para obtener un préstamo, el gobierno de Nayib Bukele hizo algunas concesiones relacionadas con la adopción de BTC, que algunos han entendido como capitulación, aunque también hizo nuevas compras de la moneda digital para agregar a las reservas. Entre tanto, en Venezuela se divulgaron datos que muestran una disminución del uso del dólar y se espera que China vuelva al juego Bitcoin.
Si te perdiste algunas de las noticias más relevantes de la semana, no te preocupes, aquí te las recopilamos con nuestro menú informativo multimedia.
- El banco más grande de Alemania lanzará su propia capa 2 de Ethereum
- Arthur Hayes ve un desplome del mercado de bitcoin con la asunción de Trump al poder
- Se lanza la criptomoneda PENGU en Binance y su precio sube más de 500%
- La caída de bitcoin liquidó más de USD 400 millones de traders
- Crecen las voces que piden una reserva en bitcoin para Europa
- Esta compañía prefiere minar Bitcoin antes que pagarlo a 100.000 dólares
- Disminuye el uso del dólar en Venezuela, ¿a qué se debe?
- Difunden borrador de propuesta para crear la reserva de bitcoin de EE. UU. vía «express»