Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
bloque ₿: 910.631
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, agosto 18, 2025 | bloque ₿: 910.631
Bandera de ARS
BTC 151.352.761,42 ARS -0,78% ETH 5.728.884,48 ARS -1,30%
Bandera de BOB
BTC 805.113,21 BOB 1,09% ETH 29.994,95 BOB 1,08%
Bandera de BRL
BTC 632.830,22 BRL 1,06% ETH 23.575,72 BRL 1,06%
Bandera de CLP
BTC 112.219.939,63 CLP 0,41% ETH 4.212.467,22 CLP 0,35%
Bandera de COP
BTC 468.160.882,81 COP 0,74% ETH 17.545.115,17 COP 1,37%
Bandera de CRC
BTC 58.623.053,52 CRC 0,75% ETH 2.184.035,47 CRC 0,71%
Bandera de EUR
BTC 99.737,87 EUR 1,24% ETH 3.714,91 EUR 1,25%
Bandera de USD
BTC 117.492,50 USD 1,86% ETH 4.319,16 USD 0,41%
Bandera de GTQ
BTC 890.862,47 GTQ 0,86% ETH 33.189,59 GTQ 0,83%
Bandera de HNL
BTC 3.042.579,09 HNL 0,97% ETH 113.353,03 HNL 0,93%
Bandera de MXN
BTC 2.183.522,40 MXN 1,04% ETH 81.443,44 MXN 0,36%
Bandera de PAB
BTC 116.205,84 PAB 0,83% ETH 4.329,32 PAB 0,79%
Bandera de PYG
BTC 855.739.836,80 PYG 0,91% ETH 31.881.078,19 PYG 0,87%
Bandera de PEN
BTC 412.871,78 PEN 0,65% ETH 15.392,12 PEN 0,81%
Bandera de DOP
BTC 7.158.318,17 DOP 0,88% ETH 266.687,25 DOP 0,85%
Bandera de UYU
BTC 4.656.076,67 UYU 0,92% ETH 173.464,81 UYU 0,88%
Bandera de VES
BTC 18.402.063,50 VES 0,92% ETH 678.296,34 VES 0,21%
Bandera de ARS
BTC 151.352.761,42 ARS -0,78% ETH 5.728.884,48 ARS -1,30%
Bandera de BOB
BTC 805.113,21 BOB 1,09% ETH 29.994,95 BOB 1,08%
Bandera de BRL
BTC 632.830,22 BRL 1,06% ETH 23.575,72 BRL 1,06%
Bandera de CLP
BTC 112.219.939,63 CLP 0,41% ETH 4.212.467,22 CLP 0,35%
Bandera de COP
BTC 468.160.882,81 COP 0,74% ETH 17.545.115,17 COP 1,37%
Bandera de CRC
BTC 58.623.053,52 CRC 0,75% ETH 2.184.035,47 CRC 0,71%
Bandera de EUR
BTC 99.737,87 EUR 1,24% ETH 3.714,91 EUR 1,25%
Bandera de USD
BTC 117.492,50 USD 1,86% ETH 4.319,16 USD 0,41%
Bandera de GTQ
BTC 890.862,47 GTQ 0,86% ETH 33.189,59 GTQ 0,83%
Bandera de HNL
BTC 3.042.579,09 HNL 0,97% ETH 113.353,03 HNL 0,93%
Bandera de MXN
BTC 2.183.522,40 MXN 1,04% ETH 81.443,44 MXN 0,36%
Bandera de PAB
BTC 116.205,84 PAB 0,83% ETH 4.329,32 PAB 0,79%
Bandera de PYG
BTC 855.739.836,80 PYG 0,91% ETH 31.881.078,19 PYG 0,87%
Bandera de PEN
BTC 412.871,78 PEN 0,65% ETH 15.392,12 PEN 0,81%
Bandera de DOP
BTC 7.158.318,17 DOP 0,88% ETH 266.687,25 DOP 0,85%
Bandera de UYU
BTC 4.656.076,67 UYU 0,92% ETH 173.464,81 UYU 0,88%
Bandera de VES
BTC 18.402.063,50 VES 0,92% ETH 678.296,34 VES 0,21%
Home Comunidad

La efímera relación entre Gavin Andresen y Satoshi Nakamoto

En este artículo, el primero de dos, repasamos cómo Gavin Andresen comenzó a relacionarse con Satoshi Nakamoto y el desarrollo de Bitcoin.

por Juan Ibarra
27 junio, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
entrevista-recuerdos

Gavin Andresen en una entrevista. Fuente: Web Summit/flickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Gavin colaboró con Satoshi en los primeros tiempos de Bitcoin.
  • Andresen dijo que actuó de buena fe al creer en la historia de Craig Wright como Satoshi.

Es el gran secreto de la historia de las criptomonedas. Sabemos que Satoshi Nakamoto es el creador de Bitcoin, invento que dio pie a una industria que hoy mueve decenas de miles de millones de dólares diariamente, poco más de 10 años después de su creación. La identidad detrás de ese seudónimo, es otro asunto. Nadie sabe quién es –o fue- realmente el creador de Bitcoin. De hecho, solo unos pocos llegaron a tener algún tipo de relación con la persona detrás del seudónimo. Eso fue en los primeros tiempos de Bitcoin, cuando era algo de unos pocos entusiastas apenas. Entre ellos, destaca Gavin Andresen y su relación con Satoshi Nakamoto.

Muchos se preguntan cómo Andresen terminó apoyando a Craig Wright en su intento de autoproclamarse como el creador de Bitcoin. En este artículo repasamos primero la historia de Gavin trabajando con Satoshi y su visión sobre Bitcoin, donde habrá posibles claves para entender el asunto.

Para hablar sobre la relación de Gavin Andresen con Satoshi Nakamoto, primero hace falta repasar cómo llegó Gavin a Bitcoin. Durante su deposición en el caso Kleiman v. Wright, el propio desarrollador contó su primer encuentro con Bitcoin, entre otros detalles. Fue en mayo de 2010 cuando Gavin se topó con el proyecto a través de una revista.

Satoshi-Nakamoto
Gavin contactó a Satoshi en mayo de 2010. Foto: wrsi.com.

Andresen venía de tomarse un año sabático en Australia. “Estaba buscando algo interesante para hacer, y me encontré con un artículo de revista sobre interesantes proyectos de software de código abierto, y creo que Bitcoin era uno de los siete u ocho”, contó.

¿Y luego qué? El artículo de la revista despertó el interés de quien hasta entonces se había desempeñado mayoritariamente en la escritura de código. Y precisamente hacia el código fue que se encaminó Gavin al saber de Bitcoin. Primero, encontró el foro de Bitcointalk. Luego, dio con el código fuente y pareciera que fue ese el momento que lo convenció, según su relato.

“Al principio, era escéptico de que funcionaría. Parecía una idea loca. Pero pude ver que había un código fuente real allí; en realidad había un programa que podía ejecutar. Así que lo descargué. Lo corrí. Lo probé. Yo creo que extraje algunos Bitcoins.”

Gavin Andresen

Conociendo a Satoshi Nakamoto

“Creo que fue bastante temprano, de nuevo, en mayo de 2010, y lo contacté a través del foro de Bitcointalk”, recordó Gavin sobre su primer acercamiento con Satoshi Nakamoto. Para entonces, ya había decidido llevar algún proyecto relacionado con Bitcoin, según se desprende de su testimonio. Al mes siguiente, había creado Bitcoin Faucet, el primer sitio conocido que entregaba BTC a sus visitantes.

Gavin trabajó muy de cerca con Satoshi en esos tiempos. Aunque estuvo involucrado en mantener el código de Bitcoin y participó activamente incluso contra ataques a la red, considera que Bitcoin hubiera alcanzado el éxito sin su aporte. “Alguien más habría dado un paso al frente”, dijo al respecto.

Trabajar con Satoshi Nakamoto llevó a Gavin Andresen a “probablemente” leer todo lo que Nakamoto publicó. Además, eran frecuentes sus intercambios vía correo o a través del foro de Bitcointalk, compartiendo ideas para mejorar Bitcoin y otros aspectos, como la interfaz o miembros del equipo de desarrolladores que colaboraban con el código.

A pesar de la constante comunicación y los intercambios continuos, Gavin no es capaz de asegurar si se trata de una o varias personas. Incluso, dice no estar seguro de haber llegado a comprender la escritura de Satoshi. “Yo diría que tengo un sentimiento por el estilo de escritura de Satoshi. No estoy seguro de que diría que la comprendí”, alegó.

La idea detrás de ese seudónimo sí parece tenerla clara, al definir que “ser Satoshi Nakamoto es mucho más que el dinero. Es casi una figura divina en la comunidad de Bitcoin. Es el santo fundador de esta tecnología que cambia el mundo”.

Satoshi Nakamoto, ¿una o muchas personas?

La gran incógnita tras la identidad de Satoshi lleva siempre a más preguntas que respuestas. Ni siquiera hay certeza de que se tratara de una sola persona, aunque parece asumido generalmente que lo era.

Gavin duda al cuestionarse ese aspecto. Incluso, sus conocimientos sobre la escritura de código y haber trabajado de forma cercana con Nakamoto en el código de Bitcoin no arrojan nada concluyente.

En su testimonio, Andresen alegó de forma ambigua en respuesta a ese cuestionamiento. “Mi impresión es que un pequeño número de personas, posiblemente una, escribieron el código”, dijo.

satoshi-nakamoto
La identidad de Satoshi Nakamoto sigue siendo un enigma, incluso para colaboradores cercanos como Gavin Andresen. Foto: vicky gharat/pixabay.com

Particularmente, evaluó el hecho de que “en un gran proyecto de programación, tienes que hacer un buen trabajo de documentar lo que estás haciendo y tipos de coordinación entre múltiples personas”, algo que no estaba en el código original de Bitcoin, al que se refirió como denso y con “pocos comentarios”.

A juzgar por su testimonio, a su escepticismo inicial sobre la invención de Nakamoto le siguió una fe absoluta en su potencial. En sus palabras, Gavin vio en Bitcoin la posibilidad de convertirse en “una importante moneda mundial para competir con el dólar o el euro o el yen”.

Incluso, dice, pensó que la criptomoneda original tenía “pequeñas posibilidades de convertirse en la moneda de reserva mundial”. Aunque, eso sí, matizó que nunca pensó que ese proceso sería rápido.

“El dinero no es valioso a menos que la gente lo use”

Gavin entró de lleno en el mundo de Bitcoin. No solo dio con el código y contactó a Satoshi, sino que compró 50 dólares en BTC y creó Bitcoin Faucet, primer “grifo” que entregaba bitcoins a sus visitantes, cuando cada bitcoin equivalía a menos que centavos de dólar.

Su razonamiento detrás de una práctica que ahora es muy común en el entorno de las criptomonedas fue considerar que “el dinero no es valioso a menos que la gente lo use”. Por eso, le pareció que la mejor manera de hacer avanzar a Bitcoin era precisamente promover su uso. “Ese era el propósito del grifo, dar a las personas un poco de Bitcoin para que pudieran tener algo de experiencia usándolo”, recordó Gavin.

Entre las mayores curiosidades sobre la relación entre Andresen y Satoshi está el hecho de que el creador de Bitcoin le cediera el testigo. Al desaparecer en 2010, Nakamoto, fuera una o varias personas, desapareció públicamente. No volvió a comunicarse por ninguna de las vías habituales y desde entonces no se sabe de él, a ciencia cierta.

Gavin pasó a ser el desarrollador principal de Bitcoin. “Me dijo que iba a alejarse de cosas cotidianas de Bitcoin, y me dejó con los privilegios administrativos para el código fuente”, relató el desarrollador. Luego, a finales de ese año Satoshi cumplió con lo que le había anunciado, desapareció. “Satoshi se alejó y me dejó como el desarrollador principal”, cuenta el que es reconocido hoy como el primer mantenedor de Bitcoin.

Viendo en retrospectiva, Gavin no considera que Satoshi le deba algo por sus contribuciones a Bitcoin. Él trabajó de forma voluntaria y no esperaba nada a cambio. A su juicio, igualmente fue recompensado porque los bitcoins que obtuvo en 2010 hoy valen “mucho dinero”.

“Eso es parte de la belleza del sistema Bitcoin. Hay incentivos para que la gente quiera hacerlo un éxito. Una vez que tenga algo de Bitcoin, usted quiere hacer lo que pueda para hacerlo más valioso. Entonces quieres que el sistema tenga éxito”, concluye Gavin sobre la creación de Satoshi.

¿Cómo terminó Gavin apoyando a Craig Wright? ¿Qué piensa ahora sobre la identidad de Satoshi y la posible participación de Wright? Eso lo veremos en la próxima entrega.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DesarrolladoresDestacadosGavin AndresenSatoshi Nakamoto
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 junio, 2020 11:48 am GMT-0400 Actualizado: 20 noviembre, 2023 03:37 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. A inicios de 2019 llegó a CriptoNoticias y, desde entonces, se ha especializado en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Nace una nueva promesa de contratos inteligentes en Bitcoin. Fuente: Grok.

Desencadenan una nueva era de contratos inteligentes en Bitcoin: RGB 1.0 

18 agosto, 2025
La disputa entre el uso de clientes en Bitcoin sigue generando debates. Fuente: Grok.

Adam Back toma partido en la «guerra de clientes» de Bitcoin

18 agosto, 2025
Un dinosaurio con el logo de Godzilla

Empresa biotecnológica se convierte en «el Godzilla de Ethereum»

18 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Ethereum puede pivotar, Bitcoin es inmutable: Svetski

Por Gustavo López
18 agosto, 2025

Para Aleksandar Svetski, la verdadera fortaleza de bitcoin está en su oferta predecible, mientras que otros improvisan sobre la marcha.

Por qué no te conviene bitcoin a USD 500.000 en 2025

18 agosto, 2025

«Bitcoin obligará a los gobiernos a tener presupuestos equilibrados»: Fred Krueger

15 agosto, 2025

¿Adónde nos dirige el precio de bitcoin y Ethereum? Búscalo en el resumen de noticias

15 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.