Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 22, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.023.471,60 ARS 4,78% ETH 202.740,72 ARS 8,13%
Bandera de BOB
BTC 213.401,70 BOB -0,97% ETH 8.247,11 BOB 2,31%
Bandera de BRL
BTC 173.114,37 BRL 4,92% ETH 6.601,21 BRL 6,49%
Bandera de CLP
BTC 23.345.439,41 CLP 4,67% ETH 882.660,53 CLP 4,53%
Bandera de COP
BTC 106.176.837,40 COP 2,09% ETH 4.152.651,09 COP 4,83%
Bandera de CRC
BTC 18.626.319,88 CRC 2,24% ETH 729.915,29 CRC 9,48%
Bandera de EUR
BTC 26.203,32 EUR 3,96% ETH 987,55 EUR 4,56%
Bandera de USD
BTC 31.661,03 USD 3,24% ETH 1.197,08 USD 4,60%
Bandera de MXN
BTC 633.170,31 MXN 4,27% ETH 23.784,61 MXN 4,86%
Bandera de PAB
BTC 30.610,03 PAB -0,69% ETH 1.200,80 PAB 6,77%
Bandera de PYG
BTC 218.725.194,82 PYG 3,64% ETH 8.251.378,71 PYG -3,34%
Bandera de PEN
BTC 114.462,41 PEN 1,22% ETH 4.252,53 PEN 2,01%
Bandera de DOP
BTC 1.725.403,94 DOP -5,61% ETH 69.519,75 DOP 4,26%
Bandera de UYU
BTC 1.364.617,39 UYU 3,00% ETH 50.635,02 UYU -5,20%
Bandera de VES
BTC 52.193.612.460,82 VES 3,39% ETH 1.875.768.977,25 VES 1,36%
Bandera de ARS
BTC 5.023.471,60 ARS 4,78% ETH 202.740,72 ARS 8,13%
Bandera de BOB
BTC 213.401,70 BOB -0,97% ETH 8.247,11 BOB 2,31%
Bandera de BRL
BTC 173.114,37 BRL 4,92% ETH 6.601,21 BRL 6,49%
Bandera de CLP
BTC 23.345.439,41 CLP 4,67% ETH 882.660,53 CLP 4,53%
Bandera de COP
BTC 106.176.837,40 COP 2,09% ETH 4.152.651,09 COP 4,83%
Bandera de CRC
BTC 18.626.319,88 CRC 2,24% ETH 729.915,29 CRC 9,48%
Bandera de EUR
BTC 26.203,32 EUR 3,96% ETH 987,55 EUR 4,56%
Bandera de USD
BTC 31.661,03 USD 3,24% ETH 1.197,08 USD 4,60%
Bandera de MXN
BTC 633.170,31 MXN 4,27% ETH 23.784,61 MXN 4,86%
Bandera de PAB
BTC 30.610,03 PAB -0,69% ETH 1.200,80 PAB 6,77%
Bandera de PYG
BTC 218.725.194,82 PYG 3,64% ETH 8.251.378,71 PYG -3,34%
Bandera de PEN
BTC 114.462,41 PEN 1,22% ETH 4.252,53 PEN 2,01%
Bandera de DOP
BTC 1.725.403,94 DOP -5,61% ETH 69.519,75 DOP 4,26%
Bandera de UYU
BTC 1.364.617,39 UYU 3,00% ETH 50.635,02 UYU -5,20%
Bandera de VES
BTC 52.193.612.460,82 VES 3,39% ETH 1.875.768.977,25 VES 1,36%
Home Análisis e Investigación

Gavin Andresen: el desarrollador de Bitcoin que recibió el testigo de Satoshi Nakamoto

por Javier Bastardo
11 junio, 2019
en Análisis e Investigación
6 min de lectura
Imagen destacada: collage con imagen por Thaut Images / stock.adobe.com.

Imagen destacada: collage con imagen por Thaut Images / stock.adobe.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Andresen era partidario de hacer los bloques de Bitcoin más grandes.
  • Fue sustituido en su posición en Bitcoin Core por Wladimir van der Laan.

Gavin Andresen es uno de los nombres propios de la edad temprana de Bitcoin. Si bien Satoshi Nakamoto se apoyó en un primer momento en los cypherpunnks, el aporte de este desarrollador, de origen australiano, resultó capital para que la criptomoneda mejorara, trabajando directamente en la corrección y reconstrucción del código del principal cliente de Bitcoin.

Andresen se convirtió en el primer mantenedor del repositorio de Bitcoin, obteniendo esta responsabilidad directamente de Nakamoto. Sin embargo y a pesar de que su carrera en Bitcoin tuvo tanta relevancia, sus intereses personales y las diferencias con los demás desarrolladores de Bitcoin Core le terminaron relegando del cargo y generando una gran desconfianza en la comunidad bitcoiner.

También te podría interesar
btc inversion mercados criptomoneda
BlackRock abre la puerta a bitcoin en sus fondos de inversión
22 enero, 2021
Hombre se despide con red digital y bitcoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Chalabala / elements.envato.com; wirestock / freepik.com; LightFieldStudios / elements.envato.com.
Desarrollador principal se aleja de Bitcoin: «mantener la red es estresante»
21 enero, 2021

En este articulo daremos algunos detalles sobre la vida de Andresen, sus primeros pasos en el ámbito profesional, así como su relación, trabajo y posterior distanciamiento de Bitcoin.

Biografía y primeros trabajos

Su nombre real es Gavin Bells y nació en Melbourne, Australia en 1966. Apenas a los 5 años de edad, su familia se mudó a Estados Unidos, creciendo en ciudades como Anchorage o Seattle. En 1984 entró a la universidad y se graduó en ciencias de la computación en 1988, tras culminar sus estudios en la Universidad de Princeton .

https://pbs.twimg.com/profile_images/470238110735814656/rA84eW2q_400x400.jpeg
Andresen fue el desarrollador principal de Bitcoin Core tras Nakamoto, aunque se distanció del proyecto en febrero de 2016. Imagen: @GavinAndresen en Twitter.

Sus primeros trabajos se enfocaron en el desarrollo de software, siendo parte de una empresa californiana llamada Silicon Graphics Inc., donde trabajó hasta 1996. Allí se centró en gráficos en 3D, especialmente Open Inventor y VRML. Su experiencia con este último le permitió escribir la especificación 2.0 y un manual de referencia para su utilización.

Andresen también trabajó en proyectos dedicados a la creación de juegos de video, herramientas para préstamos digitales, así como en motores de búsqueda de literatura especializada en ciencias de la computación.

La primera vez que el desarrollador supo de Bitcoin fue en mayo de 2010. Un hecho que resultó definitivo para que se involucrara activamente en la difusión de esta criptomoneda. En junio de 2010 compró sus primeros 10.000 BTC por unos USD 50.

Andresen y Bitcoin

Sin embargo, sus primeros bitcoins le sirvieron para crear la primera faucet del ecosistema, llamado Free Bitcoin. El australiano utilizó los 10.000 BTC para otorgar una recompensa a cada visitante de este website, que estuvo en línea hasta 2012. Al principio, la recompensa para cada visitante era de 5 BTC, lo que fue reduciéndose a medida que Bitcoin ganaba popularidad.

Además, en diciembre de 2010 presentó ClearCoin, una plataforma de intercambio de bitcoins. El servicio utilizaba un esquema de custodia, lo que le permitió ofrecer mayor seguridad sobre las transacciones de intercambio en el aún incipiente mercado de criptomonedas.

Andresen también empezó a involucrarse de manera más activa con el desarrollo técnico de Bitcoin. De hecho, empezó a revisar el código del cliente de Satoshi y enviar sus resultados a directamente a Nakamoto, con quien mantuvo comunicación vía correo electrónico durante un tiempo.

Así lo explicó en una entrevista concedida al Huffington Post en 2013:

Todo empezó cuando comencé a enviar código a Satoshi para mejorar el sistema. Con el tiempo él terminó confiando en mi hasta que un día me puso al frente. Desde entonces él tomó distancia hasta desaparecer por completo.

Gavin Andresen, desarrollador

Cuando en diciembre de 2010 Nakamoto anunció que dejaría Bitcoin, Andresen se convirtió en el desarrollador líder de Bitcoin Core, principal maintainer del GitHub y administrador del website bitcoin.org. “Con la bendición de Satoshi, y con gran renuencia, voy a comenzar a hacer una gestión más activa del proyecto para Bitcoin«, aseguró apenas unos días tras el suceso.

Como responsable del desarrollo de Bitcoin, Andresen fue el principal impulsor de la creación de la Fundación Bitcoin, una idea que propuso en 2011. El objetivo era crear una organización sin fines de lucro para permitir el financiamiento del desarrollo de Bitcoin, así como colaborar con su difusión a nivel global. Junto con Roger Ver, Charlie Shrem, Peter Vessenes, Mark Karpelès y Patrick Murck, Andresen echó a andar la Fundación Bitcoin en 2012.

El australiano se mantuvo en el cargo de desarrollador principal hasta 2014. De acuerdo con la página de colaboradores del repositorio de GitHub de Bitcoin, el desarrollador añadió 64.000 líneas de código, eliminando otras 76.000. Además fue el creador de una testnet de Bitcoin, así como de varias propuesta de mejora de Bitcoin (BIP), muchas de las cuales fueron aceptados como parte del código definitivo del cliente.

Sin embargo, su salida del equipo de Bitcoin Core fue polémica, marcando un importante distanciamiento tanto con el resto de los desarrolladores como del propio proyecto.

Distanciamiento

Con apenas con unos meses en el cargo principal de Bitcoin Core, Andresen llegó a participar en un evento organizado por la Agencia de Inteligencia (CIA), algo que no sentó bien en la comunidad.  El desarrollador participó en una conferencia de tecnologías emergentes, organizada por esta agencia.

My talk at the CIA went well today. The hallways there are REALLY wide, and full of interesting stuff.

— Gavin Andresen (@gavinandresen) June 14, 2011

 

Para él, esta invitación reflejaba el interés del gobierno en Bitcoin y la consideró una oportunidad para demostrar que los principales objetivos de la criptomoneda creada por Nakamoto son compatibles con los objetivos del gobierno. Muchos bitcoiners consideraron esto como una afrenta, pues la cercanía del gobierno estadounidense al principal responsable del desarrollo de Bitcoin generaba inquietud.

A pesar de que en los primeros momentos junto a Satoshi y luego como principal mantenedor se mantuvo muy activo, el resto de los desarrolladores de Bitcoin Core pusieron en entredicho su papel frente al proyecto, debido a que cada vez hizo menos trabajo para el desarrollo de su código.

Además, Andresen había empezado a mostrarse cada vez más convencido de la necesidad de implementar bloques más grandes en la cadena de bloques de Bitcoin. De hecho, el desarrollador supuestamente empezó a eludir los canales de comunicación de Bitcoin Core para tratar de añadir esta modificación lo más rápido posible al código del cliente.

El australiano quería aprovechar su posición de responsabilidad e influencia para imponer este cambio, aún cuando el resto de desarrolladores de Bitcoin Core se mantenían reticentes a una modificación de tal importancia. Andresen presentó sus ideas a través de su blog, directamente al público, sin discutir la idea con el resto del equipo.

El desarrollador presentó esta propuesta para aumentar el límite del tamaño de bloque a empresas como Coinbase, BitPay, Blockchain o Xapo, que apoyaron le apoyaron, especialmente por los potenciales beneficios que podrían tener, al añadir más transacciones a los bloques. La versión no había contado con las revisiones pertinentes, y aunque se propuso formalmente a través de la BIP 101, un cambio tan importante requería mayor auditoría.

Estos fueron las razones principales de la salida del australiano de Bitcoin Core. Andresen fue sustituido al frente de Bitcoin Core en febrero de 2016 por Wladimir van der Laan, quien desempeña el cargo hasta la fecha.

Cabe decir que el desarrollador llegó a apoyar a Craig Wright en uno de sus primeros intentos en demostrar que era Satoshi Nakamoto, aunque tiempo después se retractó de esta afirmación. En mayo de 2016, a través de un post en su blog, Andresen aseguró que el también australiano era el verdadero genio tras el pseudónimo del creador de Bitcoin.

Al no contar con suficientes pruebas y tras haber sido plantado por Wright el día que supuestamente iba a entregar las pruebas de su verdadera identidad, Andresen dejó de apoyar públicamente el reclamo de Wright.

Andresen fue uno de los primeros desarrolladores de Bitcoin y ayudó a que el protocolo alcanzara su madurez con sus revisiones y colaboración, pero su distanciamiento con el proyecto ha sido radical. El australiano apoyó la creación de Bitcoin Cash (BCH), asegurando que se trata del único proyecto que sigue el verdadero ideal del sistema creado por Satoshi, marcando una posición definitivamente adversa a Bitcoin Core.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)Bitcoin Cash (BCH)CriptodivisasCriptomonedasForo BitcointalkGavin AndresenSatoshi Nakamoto

Relacionados Artículos

china criptomonedas casas cambio retiros
Análisis e Investigación

17.000 millones de dólares salieron de China por «fuga de bitcoins» en 2020

por Luis Esparragoza
19 enero, 2021

En China, más usuarios retiraron bitcoin y criptomonedas hacia casas de cambio en el extranjero que en años anteriores.

análisis fundamental profundidad bitcoin inversiones criptomonedas

Transparencia de Bitcoin facilita su análisis y la toma de decisiones de inversión: ARK

15 enero, 2021
criptomonedas colombia leyes desarrollo bitcoin 2020

¿Qué pasó con Bitcoin en Colombia en el 2020? hitos, avances y tropiezos

4 enero, 2021
balance tareas pendientes Maduro

Las 3 promesas sin cumplir del petro a tres años de su anuncio

19 diciembre, 2020
Ballenas nadando en el mar con moneda de bitcoin en el horizonte. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com

Récord histórico de ballenas de bitcoin después de 4 años

28 noviembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.