Hechos clave:
-
La EFF sostiene que Tornado Cash es un código y no puede ser sancionado.
-
Coin Center mostró su rechazo porque no se ataca los verdaderos delincuentes.
El rechazo a las sanciones contra Tornado Cash crece entre agrupaciones que defienden el derecho a la libertad.
La Electronic Frontier Foundation (EFF), una organización no gubernamental enfocada en proteger libertades civiles en Estados Unidos, manifestó su «preocupación» por la acción tomada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el mezclador de Ethereum.
«El código se ha reconocido durante mucho tiempo como discurso, por lo que existen claras implicaciones de la Primera Enmienda cada vez que el gobierno inhibe la publicación de código de computadora en un sitio web público», expuso la EFF en su cuenta de Twitter.
La primera enmienda a la que hace la mención la ONG es la que defiende la libertad de expresión en los Estados Unidos.
El argumento de la agrupación se basa en una sentencia de la justicia estadounidense en la que se determinó que los códigos informáticos no son ni una persona física ni una entidad jurídica, sino que son considerados discursos.
También fue dictaminado que los códigos están protegidos por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos y las regulaciones gubernamentales que impiden su publicación son inconstitucionales.
No es primera vez que la EFF, una organización que defiende la privacidad, se pronuncia contra agencias gubernamentales que atentan contra la libertad de expresión mediante la escritura y publicación de códigos. Lo hizo en 2019 contra la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) por sancionar al fundador de EtherDelta.
Rechazo a la sanción contra Tornado Cash
Por su parte, Seth Hertlein, abogado y jefe global de políticas de Ledger, indicó que, con la decisión del Tesoro de Estados Unidos, se atacó la privacidad y la libertad de expresión, tal como informó CriptoNoticias.
Para Hertlein, si se hubiera sancionado a los ciberdelincuentes que usan Tornado Cash, no habría problemas, pero la herramienta es un código de fuente abierta, no es propiedad de nadie, está disponible para todos de manera gratuita, lo que lo convierte en un bien público.
Una denuncia similar a la de la EFF, fue elevada por Coin Center, una organización sin fines de lucro para la defensa e investigación de la tecnología detrás de Bitcoin y las criptomonedas, tal como reseñó este medio.
En un comunicado expusieron que con la acción »no se sanciona a ningún malhechor en particular, sino a todos los estadounidenses que deseen utilizar esta herramienta automatizada para proteger su propia privacidad».
Tornado Cash es un protocolo que permite a las personas ocultar el origen o destino de sus criptomonedas y tokens en la red Ethereum. Según el Tesoro de Estados Unidos, fue penalizado por facilitar la acción de ciberdelincuentes vinculados a hackeos y otros crímenes.
Estados Unidos estima que se han lavado más de USD 7 mil millones en la aplicación desde su creación en 2019.