-
Binance donó criptomonedas por USD 200.000 en 2018, y hoy esa cantidad vale millones de dólares.
-
Conor Grogan, de Coinbase, pidió a los ciudadanos de Malta informar al gobierno sobre los fondos.
Las donaciones en criptomonedas a pacientes con cáncer terminal en Malta han registrado un crecimiento sorprendente desde su inicio en 2018. Conor Grogan, ejecutivo de Coinbase, reveló que los USD 200.000 en BNB donados por Binance no solo permanecen sin reclamar ni utilizar, sino que su valor ha aumentado de manera significativa.
Gracias al aumento en el valor de BNB, la criptomoneda nativa de la red Binance, los fondos entregados se han revalorizado hasta alcanzar aproximadamente 39 millones de dólares.
De esta forma, Grogan recurrió a la red social X y declaró: «En 2018, Binance y los usuarios de criptomonedas donaron 200.000 USD en BNB a pacientes terminales de cáncer en Malta. Los fondos nunca fueron retirados y permanecen intactos, ¡ahora valen 39 millones de dólares gracias a la apreciación de BNB! Ciudadanos de Malta, por favor informen a su gobierno que estos fondos son accesibles».
Las donaciones se efectuaron en un momento clave para Malta, cuando la isla mediterránea avanzaba en la regulación de las criptomonedas. Como reportó CriptoNoticias, en 2018 el parlamento maltés aprobó tres proyectos fundamentales: la Ley de Innovación Digital, la Ley de Arreglos y Servicios de Tecnología Innovadora, y la Ley de Activos Financieros Virtuales.
Sin embargo, para 2020 la situación parecía haber cambiado drásticamente. Según datos de la autoridad financiera de Malta (MFSA), aproximadamente el 70% de las empresas que completaron la primera etapa de solicitud para obtener una licencia de servicios financieros no lograron obtenerla.
Vale destacar que, en 2025, el panorama regulatorio en el país va alineado con el Reglamento de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea. La Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) supervisa ahora a los proveedores de servicios de criptoactivos (CASPs) con un enfoque en la protección al inversor, el cumplimiento de normas anti-lavado de dinero (AML) y la innovación, lo que ha permitido el otorgamiento de licencias a exchanges.
Si bien Binance cumplió con su compromiso de donar 200.000 USD al Malta Community Chest Fund a través de su Blockchain Charity Foundation, luego se fueron sumando pequeñas contribuciones de usuarios de criptomonedas destinadas a apoyar a pacientes con cáncer y a personas con discapacidades.
El crecimiento exponencial de estas donaciones evidencia cómo las criptomonedas pueden generar un impacto significativo en causas sociales, siempre que existan mecanismos claros para que los fondos sean reclamados y utilizados por quienes realmente los necesitan, garantizando que la buena intención inicial se traduzca en ayuda concreta para los beneficiarios.