-
El exchange ya opera en cuatro países de la región: Reino Unido, Irlanda Alemania y Suiza.
-
Una vez obtengan el permiso ofrecerán productos minoristas e institucionales.
Coinbase, el exchange de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas con sede en Estados Unidos, ahora quiere ampliar su campo de acción en Europa. Actualmente está en proceso de registro en España, Francia, Italia y Países Bajos.
De acuerdo a la información suministrada por el vicepresidente de Desarrollo de Negocio e Internacional, Nana Murugesan, en una entrevista con Bloomberg, el plan de Coinbase es expandirse a nivel internacional.
Buscan con ello impulsar el ingreso de una mayor cantidad de usuarios de Europa, donde ya tienen presencia en países como Reino Unido, Irlanda, Alemania y Suiza. Lograrían así operar en unos ocho países de la región.
Este plan de expansión se anuncia después de que la empresa se vio obligada a despedir a más de 1.000 personas de su fuerza laboral, predominantemente estadounidense. Todo esto tras la fuerte caída del mercado de las criptomonedas registrada en los últimos meses.
A pesar de lo anterior, Murugesan informó que el Coinbase contrató recientemente a su primer empleado en Suiza. La empresa tiene como objetivo lograr que «el segmento internacional se convierta en una parte más significativa de su negocio», aun en medio del criptoinvierno.
“En todos estos mercados nuestra intención es tener productos minoristas e institucionales (…) Es casi como una prioridad existencial para nosotros asegurarnos de que podamos realizar nuestra misión acelerando nuestros esfuerzos de expansión.
Nana Murugesan, vicepresidente de Desarrollo de Negocio e Internacional.
El ejecutivo dijo que apuestan al crecimiento de la empresa, a pesar de las condiciones económicas actuales. En ese sentido, recordó que cuando Coinbase ingresó al Reino Unido y otros países de Europa bitcoin estaba experimentando su ciclo bajista de 2015-2016.
«Pero ahora, los usuarios Reino Unido son una parte masiva del negocio», al igual que ocurrió en los demás países de Europa donde ya tienen presencia, según agregó. «Entramos, hicimos apuestas. Estoy seguro de que probablemente fue un momento difícil. Pero valió la pena, significativamente».
Murugesan manifiesta un gran optimismo. Considera que la empresa tiene capacidad para superar el hecho de que el banco de inversión global Goldman Sachs decidiera hace unos días rebajar su calificación.
Resalta, en cambio, el hito marcado en mayo pasado. En ese momento, tal como reportó CriptoNoticias, Coinbase ingresó a la exclusiva lista de Fortune 500, donde se clasifican y presentan a las principales corporaciones de los Estados Unidos.