Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
bloque ₿: 895.964
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 895.964
Bandera de ARS
BTC 118.632.334,48 ARS -0,19% ETH 2.708.711,37 ARS 6,02%
Bandera de BOB
BTC 713.742,21 BOB 0,54% ETH 16.325,17 BOB 6,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 585.002,58 BRL 0,29% ETH 13.398,04 BRL 6,16%
Bandera de CLP
BTC 95.823.240,22 CLP 0,30% ETH 2.188.582,07 CLP 5,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 434.418.419,91 COP 1,32% ETH 9.370.090,91 COP -0,32%
Bandera de CRC
BTC 52.321.697,77 CRC 0,62% ETH 1.195.868,24 CRC 6,25%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.540,10 EUR 0,40% ETH 2.093,29 EUR 6,06%
Bandera de USD
BTC 103.163,07 USD 0,36% ETH 2.355,77 USD 6,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 793.654,22 GTQ 0,63% ETH 18.139,81 GTQ 6,27%
Bandera de HNL
BTC 2.680.152,48 HNL 0,59% ETH 61.257,75 HNL 6,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.007.554,05 MXN 0,40% ETH 45.926,06 MXN 6,23%
Bandera de PAB
BTC 103.136,51 PAB 0,62% ETH 2.357,30 PAB 6,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 826.425.376,46 PYG 0,59% ETH 18.888.833,91 PYG 6,23%
Bandera de PEN
BTC 373.111,34 PEN 0,46% ETH 8.275,43 PEN 4,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.074.519,33 DOP 0,65% ETH 138.839,62 DOP 6,29%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.309.986,01 UYU 0,63% ETH 98.509,33 UYU 6,27%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.446.540,04 VES -2,01% ETH 234.388,71 VES 4,49%
Bandera de ARS
BTC 118.632.334,48 ARS -0,19% ETH 2.708.711,37 ARS 6,02%
Bandera de BOB
BTC 713.742,21 BOB 0,54% ETH 16.325,17 BOB 6,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 585.002,58 BRL 0,29% ETH 13.398,04 BRL 6,16%
Bandera de CLP
BTC 95.823.240,22 CLP 0,30% ETH 2.188.582,07 CLP 5,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 434.418.419,91 COP 1,32% ETH 9.370.090,91 COP -0,32%
Bandera de CRC
BTC 52.321.697,77 CRC 0,62% ETH 1.195.868,24 CRC 6,25%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.540,10 EUR 0,40% ETH 2.093,29 EUR 6,06%
Bandera de USD
BTC 103.163,07 USD 0,36% ETH 2.355,77 USD 6,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 793.654,22 GTQ 0,63% ETH 18.139,81 GTQ 6,27%
Bandera de HNL
BTC 2.680.152,48 HNL 0,59% ETH 61.257,75 HNL 6,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.007.554,05 MXN 0,40% ETH 45.926,06 MXN 6,23%
Bandera de PAB
BTC 103.136,51 PAB 0,62% ETH 2.357,30 PAB 6,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 826.425.376,46 PYG 0,59% ETH 18.888.833,91 PYG 6,23%
Bandera de PEN
BTC 373.111,34 PEN 0,46% ETH 8.275,43 PEN 4,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.074.519,33 DOP 0,65% ETH 138.839,62 DOP 6,29%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.309.986,01 UYU 0,63% ETH 98.509,33 UYU 6,27%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.446.540,04 VES -2,01% ETH 234.388,71 VES 4,49%
Home Comunidad

4 claves para entender lo que pasó con bitcoin en Argentina durante 2023

La elección de Javier Milei como presidente de Argentina aumentó las expectativas de un marco legal favorable para el sector.

por Glenda González
24 diciembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 10 minutos
bandera-Argentina-btc

Argentina es uno de los países con mayor adopción de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Jorono/ Eivind Pedersen/pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Dos propuestas de regulación se presentaron a finales de año.
  • En medio una inflación galopante se incrementó la adopción de bitcoin.

Fueron muchos los acontecimientos que marcaron de forma importante al ecosistema bitcoiner de Argentina a lo largo de 2023. Destacan entre ellos los que tuvieron que ver con la política y la situación económica.  

De esta forma, lo que ocurrió en el país suramericano durante el año se puede entender a través de 4 puntos clave. Los mismos se enmarcan dentro de la implementación de algunas normativas restrictivas para el sector de las criptomonedas, el aumento de la adopción de criptomonedas debido a la crisis económica, la presentación de nuevas propuestas regulatorias y un cambio de gobierno. 

1. Milei es el nuevo presidente y bitcoin se metió en la política

Las elecciones presidenciales fueron uno de los hechos más relevantes ocurridas este año en Argentina. Un acontecimiento que esta ocasión tuvo un matiz muy particular que involucró al ecosistema de bitcoin. 

El pasado domingo 10 de diciembre, Javier Milei tomó posesión como nuevo presidente de Argentina, convirtiéndose en el primer mandatario con una ideología libertaria que gobierna un país latinoamericano. Con el inicio del su periodo presidencial aumentan las expectativas de un mayor desarrollo del ecosistema bitcoiner argentino y de que se promulgue una regulación favorable para el sector.  

Entre sus propuestas principales se incluye la eliminación del banco central y la instauración de un sistema de libre competencia de monedas. Un proceso que se entiende como una vía hacia la dolarización del país y que ha recibido muchas críticas.   

A pesar de que Milei no ha planteado propuestas relacionadas directamente con bitcoin, en el sistema de libertad monetaria que presentó no solo hay apertura al dólar y otras divisas extranjeras. En el mismo tienen cabida las monedas digitales como BTC.   

Se espera, por tanto, que las personas tengan total libertad para usar bitcoin, tanto con fines de ahorro como con fines comerciales. Y eso es justamente lo que piden miembros de la industria al nuevo presidente, junto al respeto a la privacidad. 

Milei ha demostrado tener ideales que van de la mano con bitcoin y sus fundamentos. Fuente: EFE/Composición por CriptoNoticias

Cabe señalar que la elección de Milei estuvo precedida por una campaña política donde las criptomonedas cobraron protagonismo. El candidato del gobierno y ministro de Economía del presidente saliente, Sergio Massa, también utilizó el tema de bitcoin y las criptomonedas como vía para captar votos. 

Massa, aseguró que, si ganaba las elecciones pondría en marcha una moneda digital de banco central (CBDC), aunque no ofreció información clara sobre el proyecto.  

Sergio Massa prometió que, si ganaba la elección presidencial, su gobierno lanzaría una moneda digital argentina – Fuente: LaNacion – YouTube.

La propuesta generó una fuerte polémica en el país, con miembros del sector cripto criticando el plan y preguntando por sus detalles. Agustín D’Attellis, director del banco central, anunció que el organismo estaba trabajando en el desarrollo del proyecto.  

En medio del escepticismo, el candidato también llegó a plantear un apoyo a la minería de bitcoin en Vaca Muerta y prometió un mayor acercamiento a la comunidad del sector. 

2. La crisis impulsó la adopción de bitcoin y el uso de stablecoins

Mientras la demanda global de criptomonedas cayó ligeramente, en Argentina aumentó el interés por bitcoin y especialmente por las stablecoins.  

Los datos más recientes de la firma Chainalysis indican que la adopción la moneda digital repuntó en el país suramericano durante 2023, en medio de la agudización de una crisis económica.    

Según el índice actualizado de Chainalysis, Argentina es el 15vo país que más adopta bitcoin y criptomonedas, utilizando estos activos para protegerse de la devaluación del peso argentino, la moneda local.   

El informe explica que a medida que el peso se fue devaluando, la compra de criptoactivos se mantuvo al alza, disparándose cuando la inflación en el país superó el 100% interanual, en abril pasado. 

Las transacciones con criptomonedas aumentaron a medida que se devaluaba el peso argentino.

La tendencia se mantuvo a lo largo del año, tal como lo comunicaron diversos exchanges de criptomonedas.  

Marcelo Cavazzoli, CEO de Lemon dijo que habían logrado un máximo histórico de volumen diario de compra de stablecoins durante el mes de agosto. El volumen de transacciones en ese periodo triplicó su nivel promedio en ese periodo.  

Cavazzoli adjudicó el récord al hecho de que la gente busca otros sistemas para resguardarse. El empresario dijo que los argentinos “lo que ven es desconfianza, desorden, un Estado en el que los políticos se pelean uno con el otro, inestabilidad en la moneda…”  

La situación fue semejante para exchanges como Ripio y CryptoMarket, cuyos directivos también reportaron un aumento en la compra de stablecoins. 

Fue así como la incertidumbre política existente antes de las elecciones presidenciales, sumada a una situación económica agobiante, propició el crecimiento de usuarios de criptomonedas. Esto, como vía para sobrevivir a una tasa de inflación que ha llegado a superar el 142%. 

3. Miembros del ecosistema presentaron propuestas de regulación

Ya casi a finales de 2023, la Cámara Fintech Argentina la ONG Bitcoin Argentina presentaron sus propuestas de regulación. La idea de ambas asociaciones gremiales es avanzar en el desarrollo de un marco legal que favorezca al ecosistema de bitcoin.    

La primera agrupación en lanzar su propuesta fue la ONG Bitcoin Argentina. El anteproyecto de ley fue presentado por el presidente de la ONG, Ricardo Mihura, quien planea llevarlo ante el Congreso de la República el año entrante.      

La propuesta que, según Mihura aún está “en confección y discusión”, consta de 9 artículos que buscan darle un marco jurídico al uso de activos digitales descentralizados, como bitcoin, junto a herramientas centralizadas, incluyendo a las stablecoins.   

 

Ricardo Mihura Estrada (de pie en la foto) dio detalles sobre el proyecto en LaBitConf – Fuente: Bárbara Distefano – CriptoNoticias.

La organización propone preservar la descentralización y proteger el ahorro de los argentinos, defendiendo la propiedad y los derechos de los propietarios de bitcoins. Contempla la clasificación de los prestadores de servicios en tres categorías de plataformas. 

La Cámara Fintech, por su parte, dio a conocer su proyecto poco después de que Milei ganara las elecciones presidenciales, en un documento denominado “Reglamento de la Criptoeconomía”.  

Se trata de un archivo de 30 páginas que expone los motivos y una serie de artículos con lo que, se aspira, sea el marco regulatorio para el ecosistema argentino de criptomonedas.    

La propuesta de la asociación, producto del trabajo conjunto de empresas vinculadas tanto al sector Fintech como al de las criptomonedas, parte de la idea de que el país avance en la tokenización de activos reales (RWA).  

A tales fines propone que la Comisión Nacional de Valores defina claramente lo qué es un título valor. Plantea que luego se proceda a la clasificación de los activos digitales, incluyendo entre ellos a las stablecoins.  Para ello presentó un esquema que ayudará a la categorización. 

La Cámara Fintech presentó una clasificación de los criptoactivos.

La idea también es implementar en Argentina un sandbox regulatorio, que permita probar las operaciones con criptoactivos bajo la supervisión de organismos del Estado.    

4. Las limitaciones que el gobierno saliente impuso al sector

En los meses previos a las elecciones y toma de posesión de Milei, el gobierno de Alberto Fernández tomó varias medidas que generaron molestia dentro del ecosistema de bitcoin. Una de ellas fue la prohibición a que los bancos ofrecieran servicios con criptomonedas.  

Ocurrió con los bancos Galicia y Brubank, que en mayo de este año ofrecieron al público compraventa de BTC, ether (ETC) y tether (USDT). La oferta fue suspendida tres días después por órdenes del Banco Central de Argentina (BCRA). 

La limitación del BCRA “se aplica para todos aquellos activos digitales que no se encuentren regulados por autoridad nacional y autorizados por el banco”, expuso el organismo en un comunicado. Aunque la operación de los bancos fue interrumpida, dejó un impacto significativo en la industria en general, que cuestionó la actitud de las autoridades. 

Prohibición Bitcoin Banco Central Argentina.
Banco Galicia y Brubank deberán cumplir con la regulación del Banco Central de Argentina en torno a bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Wikipedia ; alexlmx 7 adobe.stock.com.

Una situación semejante se presentó cuando a las billeteras virtuales argentinas, como MercadoPago y Ualá, se les prohibió ofrecer la compraventa de bitcoin y criptomonedas a sus usuarios.  

El objetivo de la prohibición, según se indicó, era “mitigar los riesgos” que podrían tener «los usuarios de servicios financieros y el sistema nacional de pagos».  

Poco después se conocieron las intenciones del Senado de la República y autoridades financieras de regular el ecosistema con una ley ya vigente de prevención y represión del lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.  

Una propuesta que fue rechazada por miembros del ecosistema, pues buscaba imponer normativas que violan la privacidad, obligando a exchanges a dar información de sus usuarios.    

La meta del gobierno era implementar y adecuar las normativas a las exigencias del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y también cumplir una serie de peticiones anti-bitcoin planteadas en un acuerdo firmado en marzo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).  

Pero el panorama luce distinto ahora, bajo el mando de Milei, pues lo más probable es que todas estas iniciativas sean revisadas. Muchas de ellas quedan revocadas a la luz del Decreto de Necesidad de Urgencia o DNU aprobado este mes de diciembre por el gobierno y que modificó el código Civil y Comercial. La nueva normativa permite que los argentinos pacten acuerdos con bitcoin.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 diciembre, 2023 09:00 am GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2024 10:13 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Moneda física de bitcoin, billete de 100 dólares y gráfico genérico de precio.

Bitcoin listo para romper su techo: habrá negociaciones decisivas este fin de semana

9 mayo, 2025
Una persona hace una exposición.

Las empresas están acumulando bitcoin a un ritmo sin precedentes

9 mayo, 2025
El nombre Strategy junto a monedas doradas con el logo de bitcoin.

Strategy impulsa un nuevo estándar financiero con bitcoin

9 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bukele y Booth ven en Bitcoin la clave para la libertad en la era IA

Por Marianella Vanci
8 mayo, 2025

Apasionado por Bitcoin, Booth aboga por su uso como moneda descentralizada y en autocustodia, algo que cree sucede en El Salvador.

Max Keiser: «bitcoin a 500.000 dólares, el vacío numérico se llenará pronto»

8 mayo, 2025

«Bitcoin ya ganó»: revuelo por plan de Vitalik para Ethereum

5 mayo, 2025

Salinas Pliego: mejor bitcoin que bienes raíces

5 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Sucesos
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.