Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
bloque ₿: 924.332
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 19, 2025 | bloque ₿: 924.332
Bandera de ARS
BTC 131.177.419,61 ARS -2,85% ETH 4.245.624,80 ARS -6,85%
Bandera de BOB
BTC 612.257,55 BOB -3,60% ETH 19.869,80 BOB -6,67%
Bandera de BRL
BTC 473.782,94 BRL -3,34% ETH 15.376,25 BRL -6,39%
Bandera de CLP
BTC 82.922.918,72 CLP -3,83% ETH 2.673.250,87 CLP -7,45%
Bandera de COP
BTC 329.501.509,67 COP -3,84% ETH 10.860.118,68 COP -6,73%
Bandera de CRC
BTC 44.266.198,16 CRC -3,55% ETH 1.436.155,94 CRC -6,59%
Bandera de EUR
BTC 76.800,23 EUR -3,08% ETH 2.491,37 EUR -6,07%
Bandera de USD
BTC 111.116,60 USD 0,00% ETH 2.877,77 USD -6,68%
Bandera de GTQ
BTC 677.978,21 GTQ -3,54% ETH 21.996,07 GTQ -6,58%
Bandera de HNL
BTC 2.325.538,91 HNL -3,72% ETH 75.448,91 HNL -6,75%
Bandera de MXN
BTC 1.628.026,72 MXN -3,43% ETH 52.801,35 MXN -6,14%
Bandera de PAB
BTC 88.505,99 PAB -3,52% ETH 2.871,46 PAB -6,55%
Bandera de PYG
BTC 623.207.198,27 PYG -3,55% ETH 20.219.100,73 PYG -6,59%
Bandera de PEN
BTC 299.239,97 PEN -3,47% ETH 9.923,70 PEN -6,63%
Bandera de DOP
BTC 5.610.320,32 DOP -4,12% ETH 182.019,13 DOP -7,14%
Bandera de UYU
BTC 3.525.302,41 UYU -3,50% ETH 114.373,59 UYU -6,54%
Bandera de VES
BTC 24.840.926,82 VES -1,56% ETH 780.334,42 VES -7,87%
Bandera de ARS
BTC 131.177.419,61 ARS -2,85% ETH 4.245.624,80 ARS -6,85%
Bandera de BOB
BTC 612.257,55 BOB -3,60% ETH 19.869,80 BOB -6,67%
Bandera de BRL
BTC 473.782,94 BRL -3,34% ETH 15.376,25 BRL -6,39%
Bandera de CLP
BTC 82.922.918,72 CLP -3,83% ETH 2.673.250,87 CLP -7,45%
Bandera de COP
BTC 329.501.509,67 COP -3,84% ETH 10.860.118,68 COP -6,73%
Bandera de CRC
BTC 44.266.198,16 CRC -3,55% ETH 1.436.155,94 CRC -6,59%
Bandera de EUR
BTC 76.800,23 EUR -3,08% ETH 2.491,37 EUR -6,07%
Bandera de USD
BTC 111.116,60 USD 0,00% ETH 2.877,77 USD -6,68%
Bandera de GTQ
BTC 677.978,21 GTQ -3,54% ETH 21.996,07 GTQ -6,58%
Bandera de HNL
BTC 2.325.538,91 HNL -3,72% ETH 75.448,91 HNL -6,75%
Bandera de MXN
BTC 1.628.026,72 MXN -3,43% ETH 52.801,35 MXN -6,14%
Bandera de PAB
BTC 88.505,99 PAB -3,52% ETH 2.871,46 PAB -6,55%
Bandera de PYG
BTC 623.207.198,27 PYG -3,55% ETH 20.219.100,73 PYG -6,59%
Bandera de PEN
BTC 299.239,97 PEN -3,47% ETH 9.923,70 PEN -6,63%
Bandera de DOP
BTC 5.610.320,32 DOP -4,12% ETH 182.019,13 DOP -7,14%
Bandera de UYU
BTC 3.525.302,41 UYU -3,50% ETH 114.373,59 UYU -6,54%
Bandera de VES
BTC 24.840.926,82 VES -1,56% ETH 780.334,42 VES -7,87%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Se habla de bitcoin en México y Colombia ante efecto de los aranceles de Trump

Los aranceles impulsan el debate, con magnates y exministros, destacando a la moneda digital como refugio ante la incertidumbre económica.

por Marianella Vanci
3 marzo, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
México-adopción-criptomonedas-Chainalysis

La adopción de bitcoin y criptomonedas en México ha mostrado un crecimiento significativo, Fuente: AndreaNicolini / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Salinas Pliego recomienda bitcoin como activo sólido ante la devaluación.
  • Exministro colombiano Arias insta a invertir en bitcoin aprovechando el momento.

Salvo un golpe de timón de último minuto, los aranceles que amenaza con imponer el presidente Donald Trump a México, y Canadá entran en vigor justo después de la medianoche. A esa hora expira la pausa de un mes que concedió, el 3 de febrero, con la intención declarada de alcanzar un acuerdo.

Ante ese nuevo panorama económico, en estos días se ha avivado el debate sobre cómo proteger los ahorros ante la incertidumbre económica. En este contexto, el magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas y uno de los empresarios más influyentes del país, volvió a referirse a la moneda digital pionera como alternativa clave.

En una entrevista compartida en la red social X, Salinas Pliego criticó las opciones tradicionales de inversión disponibles para la mayoría de los mexicanos: «Si no puedes tener una empresa, y la mayoría no puede, ¿cuáles son tus opciones para ahorrar dinero? Puedes invertir en acciones que tienden a estar sobrevaloradas, o Dios no lo quiera, comprar bonos, lo cual sería lo más tonto del mundo… o podrías comprar activos como el oro o bitcoin«, dijo.

El empresario, quien desde 2021 reveló que parte de su portafolio está en bitcoin, insistió en que el activo digital es una herramienta útil para enfrentar entornos volátiles: «Si tienes una asignación adicional para activos sólidos, tómala en forma de bitcoin. Pienso que eso es algo muy útil», añadió.

De tal manera que Ricardo Salinas Pliego destaca los beneficios de invertir en bitcoin como una estrategia para protegerse de la incertidumbre económica. Esto debido a que, en primer lugar, la moneda digital ofrece protección contra la devaluación, ya que el peso mexicano podría enfrentar presión si Estados Unidos limita el comercio bilateral.

Además, bitcoin opera fuera del sistema financiero tradicional, lo que lo hace resistente a los controles gubernamentales, a diferencia de los bonos o las cuentas bancarias. Y adicionalmente está el hecho de que México viene escalando a un ritmo acelerado en adopción de criptomonedas, como lo informó CriptoNoticias en septiembre del año pasado.

Mientras Trump amenaza con aranceles, México parece recordar una lección: en tiempos de incertidumbre, los ciudadanos buscan refugios, ya sea en el oro de antaño o en bitcoin que representa la innovación en tecnología financiera. Sin embargo, en ambos casos, la mayoría descarta el dinero fíat.

Agree 😎 https://t.co/XgSh5Jllv5

— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 2, 2025

En Colombia también se habla de bitcoin

En Colombia también se habla sobre bitcoin, mucho más ahora, cuando la subida de los llamados aranceles de Trump, podrían generar más inflación en suelo norteamericano y la alta dependencia de Colombia por importaciones estadounidenses podría significar traer el problema a la economía local. En ese contexto, el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias reapareció en redes sociales con un video en el que invita a las personas a invertir en bitcoin, argumentando que la actual caída del precio de BTC es una oportunidad única de entrada.

“A estos niveles de precio en bitcoin, aprovechen la oportunidad para entrar. La volatilidad es un atributo, esta reversión en el precio es la mejor oportunidad para ingresar a una moneda que es una reserva de valor. Es la más transparente, la más íntegra, la más libre y la más descentralizada posible”, expresó Arias en el video publicado en X.

El exministro también cuestionó a los asesores financieros que no recomiendan invertir en bitcoin: “Si tienen un administrador de portafolio y en este momento no les está diciendo o recomendando o llamando la atención para entrar a bitcoin, piensen bien quién los está asesorando”.

Finalmente, Arias anunció que pronto lanzará una masterclass sobre la moneda digital, sin dar más detalles sobre su contenido o fecha de publicación. “Muy pronto les anunciaremos cómo es y cómo acceder a él”, concluyó.

Mientras Trump aprieta las tuercas comerciales, otros actores globales observan. China, por ejemplo, ha incrementado su influencia en América Latina mediante inversiones en infraestructura y acuerdos en yuanes, no dólares. La pregunta que muchos se están haciendo ahora es si ¿podría una moneda digital descentralizada y sin atadura geopolítica, ofrecer a la región un buen camino? Para Salinas Pliego, la respuesta es clara: «El futuro es bitcoin».

Lo mismo dice Irwing Tello, como lo informó CriptoNoticias. El consultor en Web3 de la firma mexicana DFH, “es posible que la adopción de bitcoin en México se acelere debido a los aranceles de Trump”. Tello señala que, si más empresas comienzan a utilizar criptomonedas como forma alternativa de pago, esto podría aumentar la adopción generalizada de estos activos digitales, la cual ya es elevada.

El auge de BTC en tiempos de aranceles evidencia una desconfianza profunda hacia el sistema financiero tradicional y sus guardianes. Pero también plantea preguntas incómodas: ¿Es bitcoin realmente el «oro digital» que prometen sus defensores, o solo un espejismo en el desierto de las crisis recurrentes? La respuesta, quizás, llegará con la próxima tormenta económica. Por ahora, mientras Trump ajusta tuercas y la presidenta de México Claudia Sheinbaum dice que tiene planes sin revelar demasiado, muchos ciudadanos de México y Colombia parecen estar claros sobre los pasos a seguir… activando sus monederos de bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColombiaCriptomonedasLo últimoRegionalReserva de Valor
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 marzo, 2025 04:34 pm GMT-0400 Actualizado: 03 marzo, 2025 04:34 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda física de bitcoin dorada con gráficas rojas y signos de interrogación.

¿Qué significa esta caída de bitcoin?

19 noviembre, 2025
Un monitor que muestra gráficos de precios en rojo junto a monedas físicas.

Estas son las 5 criptomonedas que resisten la caída del mercado

19 noviembre, 2025
Una moneda física de bitcoin delante de un gráfico de precios en rojo.

El caso Epstein añade combustible a la caída de bitcoin

19 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin llega al postgrado de ética y anticorrupción de El Salvador

Por Marianella Vanci
19 noviembre, 2025

La Comisión Nacional de Activos Digitales capacita a más de 30 estudiantes de postgrado en ética pública sobre bitcoin y regulación.

Se lanzará un app store crypto en Argentina

19 noviembre, 2025

Bitcoin no resistirá todos los ataques gubernamentales: Nick Szabo

18 noviembre, 2025

La nueva stablecoin bancaria de Europa es «un arma de doble filo»: directivo de Circle

18 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.