-
Investigan transacciones hechas con bitcoin por un cártel de México.
-
Venezolanos adoptan bitcoin y criptomonedas en medio de la inflación.
Bitcoin en español es el boletín semanal de CriptoNoticias en el que repasamos los hechos más importantes relacionados con bitcoin, criptomonedas y blockchains en el mundo hispano.
Entre los hechos más importantes ocurridos en Latinoamérica durante la última semana se encuentra la aprobación por parte de diputados y senadores de la Provincia de Buenos Aires, de un nuevo impuesto a la minería de Bitcoin y otras criptomonedas.
Mientras tanto, en otros lados de la región destacan las noticias de una investigación que determinó que un cártel mexicano opera con bitcoin y criptomonedas desde el 2020, mientras que en Venezuela las criptomonedas se perfilan en el horizonte económico de los ciudadanos.
Para ir al detalle de las noticias de cada país de habla hispana durante la pasada semana, te dejamos el más reciente Bitcoin en Español.
Provincia de Argentina cuenta con nuevo impuesto para la minería de Bitcoin
Esta semana surgió una nueva medida en Argentina, específicamente en la Provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof, presentó la propuesta de modificación a la ley que incluye a la minería de Bitcoin y otras criptomonedas en el cobro de impuestos.
El cambio fue aprobado por diputados y senadores de la provincia. La legislación será aplicada «cuando el equipamiento —hardware— utilizado para el desarrollo de dicha actividad se encuentre ubicado en esta jurisdicción», explicó un especialista.
Como ha reseñado CriptoNoticias, en Argentina existen otros impuestos a la minería de Bitcoin, pero su aplicación va a depender de la situación particular de cada minero.
Un cártel de la droga de México opera con bitcoin
Una investigación de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos junto al exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Binance, detectó el lavado de dinero con activos digitales que llevó a cabo un cártel de la droga mexicano.
Los delincuentes operaron en el exchange desde unos años y fueron descubiertos luego que informantes de la DEA recabaron la información necesaria. El cártel hizo transacciones de cuantiosas sumas de dinero en efectivo por criptoactivos.
Si bien las organizaciones criminales pueden tener acceso a bitcoin para lavar dinero, hay investigaciones que aseguran que los delincuentes prefieren usar otro tipo de activos para sus fechorías, tal como lo ha reportado CriptoNoticias.
Venezuela usa más bitcoin
La semana pasada CriptoNoticias conversó con Eleazar Colmenares, CEO de la pasarela de pago Cryptobuyer, sobre cómo la economía de Venezuela está cambiando, teniendo a bitcoin y otras criptomonedas como factor importante de esta realidad.
Hay datos que demuestran como los activos digitales representan un nuevo pilar de la economía venezolana y esto es reconocido por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A juicio de Colmenares, se debe avanzar en la educación de la población en lo referente a las criptomonedas. Además, cree que los ciudadanos reconocen a los criptoactivos como una herramienta de preservación del ahorro en un contexto inflacionario como por el que transita Venezuela.
Comercios que aceptan criptomonedas en países de habla hispana
- Triangulo Del Granada (Centro Cultural, Armenia, Quindío, Colombia)
- Campo Apícola (apicultores, Bogotá, Colombia)
- PagueloFacil (plataforma online, Panamá)
- SOCIETYFARM (Farmacia en Arequipa, Perú)
- Neco Boutique Hotel, (San Bernardo Del Tuyu, Provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Agencia de Video Marketing (Tienda en Chile)
- Delicias De Ceci Parrilladas (restaurante, Salinas, Ecuador)
- Destinos Tours viajes y ecoturismo (agencia de viajes, Colombia)
- JAM Servicios (Maxikiosko en Misiones, Argentina)
- Taquería Cinco La del Centro (Restaurante, Veracruz, México)
- Intuixion (Tienda de ropa en Caracas, Venezuela)
- Mono Congo (Café en Dominical, Costa Rica)
- Farmal (Farmacia en Dominical, Costa Rica)
- La Setentaycrepes (restaurante en Bogotá, Colombia)
¿Conoces o tienes un pequeño negocio que acepta bitcoin y otras criptomonedas por sus productos y servicios?
Te invitamos a que compartas la información con nosotros a través de editor@criptonoticias.com. Nosotros confirmaremos los datos proporcionados e informaremos sobre la adopción de criptomonedas de ese negocio en alguno de los países de habla hispana.