-
José María Macedo, fundador de Delphi Labs, se mostró muy en contra del banco.
-
Por el momento, la medida parece ser exclusiva de BiG.
En las últimas horas, se dio a conocer que el Banco de Investimento Global (BiG), una de las entidades bancarias más grandes de Portugal, ha comenzado a bloquear las transferencias de dinero fíat a plataformas de criptomonedas. La información fue difundida a través de la red social X por José María Macedo, cofundador de Delphi Labs.
El post de Macedo incluye una captura de un correo electrónico enviado por la empresa a los clientes afectados, en el que justifican su acción basándose en el cumplimiento de las directrices del Banco Central Europeo (BCE), concretamente en las leyes contra el lavado de dinero (AML) y el financiamiento del terrorismo (CTF). En el mensaje se informa que las transferencias a cuentas asociadas con Payward Ireland Ltd, operador de Kraken, serán bloqueadas.
De esta forma, Macedo se mostró en contra de la decisión, argumentando que la medida solo conseguirá empujar a las personas hacia las plataformas descentralizadas.
«Las criptomonedas son inevitables, los bancos están muertos y estos abusos de poder solo harán que más personas muevan su riqueza al sector», escribió el fundador de Delphi Labs.
Vale destacar que, por el momento, estos bloqueos parecen ser exclusivos de BiG. En los comentarios de la publicación, un usuario indicó que las transferencias en moneda fíat hacia plataformas de criptomonedas siguen operativas a través de Caixa Geral de Depósitos y Santander.
Portugal ha sido tradicionalmente considerado uno de los países más abiertos a las criptomonedas. De hecho, en 2019, la Autoridad Fiscal y Aduanera eximió las criptomonedas del IVA y del impuesto sobre las ganancias de capital. Sin embargo, en 2023 se implementó un nuevo esquema fiscal que establece un impuesto del 28% sobre las ganancias a corto plazo. A pesar de estos cambios, Portugal sigue siendo un destino interesante para inversores y emprendedores de criptoactivos, pero habrá que estar atentos a cómo se desarrollan los acontecimientos.
El cambio de política de BiG refleja una tendencia creciente hacia una mayor supervisión del mercado de criptomonedas en Europa. Este desarrollo se produce con la ley Mercados de Criptoactivos (MiCA) ya vigente, la cual busca establecer un esquema regulatorio único para los activos digitales en la UE. El reglamento, que ya está en vigencia, establece requisitos estrictos para los emisores de tokens de dinero electrónico (EMT), como las stablecoins.
La postura del banco también podría estar influenciada por el aumento de las estafas con criptoactivos en Portugal. Según un informe de Sapo publicado en 2023, en 2019 se registraron apenas 193 delitos de este tipo, pero esta cifra creció a 1.160 en 2021 y se disparó un 74% en 2022, alcanzando un total de 2.124 incidentes.
Aun así, es importante destacar que los delitos relacionados con criptoactivos representan una proporción relativamente baja en comparación con las estafas tradicionales. Según un informe del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, la mayoría de los delincuentes optan por utilizar dinero fíat u otros activos convencionales para llevar a cabo sus operaciones.