-
Visa declaró que ha visto un incremento de interés por bitcoin en sus clientes durante 2021.
-
Estima que instituciones, como bancos, deben operar criptomonedas para no perder a sus clientes.
El 8 de diciembre Visa comunicó que comenzará a brindar a sus clientes y socios servicios de asesoría sobre criptomonedas como bitcoin. En el anuncio también publicó una investigación internacional que recopila datos sobre las actitudes de los consumidores a nivel internacional, incluyendo países de Latinoamérica como Argentina.
Visa advierte que el presente auge de las criptomonedas le permite a las empresas ganar una oportunidad para adentrarse en la industria de forma pionera. Sostiene que entrar ahora en el ecosistema da la posibilidad de fidelizar a los usuarios de los activos digitales como clientes.
Por eso, formó una red global de consultores para ayudar a las instituciones financieras que son socias de Visa a evaluar la oportunidad que tienen en la industria de las criptomonedas. Este programa busca desarrollar estrategias concretas y probar innovaciones y experiencias de usuario.
El proyecto nace luego de una investigación que revela la creciente adopción de bitcoin y otras criptomonedas en distintos países del mundo. CriptoNoticias reportó que este estudio que realizó Visa estima que la mayoría de los consumidores utilizarán los activos digitales en la vida diaria en menos de diez años.
Hemos visto un cambio en la mentalidad de nuestros clientes en el último año, desde el deseo de explorar y experimentar con las criptomonedas hasta construir una estrategia y hoja de ruta de productos.
Carl Rutstein, director global de Consulting & Analytics de Visa.
Visa estima que las empresas perderán clientes si no integran bitcoin
Así como cree que es una oportunidad, Visa también considera que las empresas que no adopten monedas digitales como bitcoin podrían perder sus clientes.
Puso como ejemplo a las entidades bancarias. «Es probable que casi el 40% de los propietarios de criptomonedas cambien sus bancos primarios a uno que ofrezca productos con estos activos», expresa.
La compañía explica que este riesgo existe debido a que en el mercado hay plataformas que pueden sustituir los servicios del banco. Estas organizaciones ofrecen cajas de ahorro de dinero fíat y criptomonedas, compraventa de divisas, custodia, préstamos, hacer pagos, planes de inversiones, entre otras funciones.
Comprender el ecosistema de las criptomonedas es el primer paso vital para las instituciones financieras deseosas de atraer o retener clientes con una oferta de criptomonedas, como los minoristas que buscan profundizar en las NFT o los bancos centrales que exploran las monedas digitales.
Visa, red de pagos digitales a nivel mundial.
Esta iniciativa responde al conjunto de acciones que ha estado haciendo Visa en distintos campos del ecosistema de las criptomonedas. Este año comenzó su desarrollo para operar stablecoins y monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y lanzó un programa para promover tokens no fungibles (NFT).