-
Se debe buscar el camino más rápido para que “las cosas empiecen a rodar”, dice Dennis Porter.
-
Trump podría apoyarse en la llamada “Ley de Estabilización del dólar”, asegura Jack Mallers.
El debate sobre la creación de una reserva de bitcoin (BTC) en Estados Unidos sigue ganando fuerza. La polémica gira en torno a los mecanismos que podría utilizar el presidente Donald Trump para implementar la medida.
Una de las principales preocupaciones de quienes apoyan la idea de que EE. UU. incorpore bitcoin a sus reservas es el tiempo que podría llevarse su aprobación. Esto, tomando en cuenta los lapsos y el proceso que se suelen seguir para la aprobación de las propuestas de ley de los políticos.
Sobre este tema se pronunció, este 15 de diciembre, el fundador de Strike, Jack Mallers, quien compartió en su cuenta de X un extracto de la entrevista que se le hizo en Timcast, el programa dirigido por el periodista estadounidense Tim Pool.
«Trump está considerando una Orden Ejecutiva desde el primer día», dijo Mallers.
Sé que se está considerando aplicar la Ley de Estabilización del dólar porque le da al presidente una amplia facultad para proteger la moneda y abre la posibilidad de usar una orden ejecutiva, desde el primer día, para comprar bitcoins.
Aunque Mallers no aclaró la forma en que se aplicara la citada ley, parece estarse refiriendo al Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) que puede utilizarse para comprar o vender divisas, mantener activos en divisas estadounidenses y en Derechos Especiales de Giro (DEG).
Sería esta la vía express para eludir el proceso de aprobación que enfrentan propuestas como la de la senadora Cynya Lummis, quien propone que el Tesoro y la Reserva Federal de Estados Unidos adquieran 200.000 bitcoins anualmente durante cinco años.
Al respecto, Dennis Porter, CEO de Satoshi Action Fund (SAF), advierte que la ciudad de Washington D.C., la sede del gobierno federal de los Estados Unidos, se caracteriza por ser un «lugar difícil para que los proyectos de ley lleguen a su fin».
Por eso –al igual que Mallers– Porter cree que la mayor esperanza de avanzar con mayor rapidez para crear una reserva de bitcoin es que, una vez llegue a la presidencia, «Trump pueda promulgar una Orden Ejecutiva para que las cosas empiecen a rodar».
Porter cree que las probabilidades de que se concrete una reserva de bitcoin para Estados Unidos en 2025, si se sigue el camino regular de aprobación de leyes, se estiman entre el 20 y el 30%. Una situación que solo podría cambiar drásticamente si se logra emitir un decreto presidencial.
En todo caso, si la reserva se activa a través de una Orden Ejecutiva, no tendría el tamaño y la escala de un millón de monedas (como plantea el proyecto de Lummis), «pero sería una posición significativa», según aclara Mallers.
Se presentaría otra desventaja, como acota Porter. Y es que la dependencia de una Orden Ejecutiva podría ser riesgosa, ya que un futuro presidente podría revocarla.
El mundo a la expectativa
Avanza así el debate en torno a la reserva de bitcoin, una acción que tiene al ecosistema de criptomonedas y a muchos otros sectores a nivel mundial a la expectativa, pues si se materializa en Estados Unidos, podría ser emulada en muchos países. «Todos los planetas del globo harían lo mismo», asegura Maller en su tuit.
La idea es respaldada por otras figuras del sector, incluyendo a Changpeng Zhao, fundador y ex CEO de Binance, que prevé que haya un «efecto dominó» que abarcaría incluso al gobierno de China.
Aún no se sabe si las afirmaciones de Mallers y Porter son válidas o no. Hasta ahora, de acuerdo con las declaraciones de Trump, todo apunta a que está dispuesto a cumplir su promesa de crear la reserva.
La semana pasada, cuando Trump hizo sonar la campana en la Bolsa de Nueva York, dijo lo siguiente: «Vamos a hacer algo grandioso con las criptomonedas». Cuando se le preguntó si Estados Unidos establecería una reserva estratégica de bitcoin similar a su reserva de petróleo, Trump respondió: «Sí, creo que sí».
Entre tanto, tal como ha informado CriptoNoticias, Porter asegura que hay un importante número de estados en EE. UU. que se alistan para incorporar BTC en sus reservas, lo que muy probablemente sea un hecho el año entrante.