Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 19, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.344.543,66 ARS -7,12% ETH 223.943,08 ARS 5,96%
Bandera de BOB
BTC 256.004,31 BOB 1,98% ETH 9.766,41 BOB 7,85%
Bandera de BRL
BTC 197.851,59 BRL 2,00% ETH 7.562,03 BRL 8,16%
Bandera de CLP
BTC 27.678.527,60 CLP 1,91% ETH 1.044.845,17 CLP 7,34%
Bandera de COP
BTC 121.748.876,66 COP -0,20% ETH 4.911.067,48 COP 8,18%
Bandera de CRC
BTC 22.930.308,19 CRC 1,42% ETH 866.238,00 CRC 5,24%
Bandera de EUR
BTC 30.683,22 EUR 1,52% ETH 1.169,65 EUR 6,81%
Bandera de USD
BTC 37.258,15 USD 1,57% ETH 1.419,52 USD 6,75%
Bandera de MXN
BTC 731.360,65 MXN 1,14% ETH 27.895,13 MXN 6,51%
Bandera de PAB
BTC 37.206,91 PAB 2,89% ETH 1.418,56 PAB 8,02%
Bandera de PYG
BTC 255.586.636,53 PYG 2,06% ETH 9.755.714,56 PYG 5,55%
Bandera de PEN
BTC 140.586,43 PEN 2,21% ETH 5.429,97 PEN 11,96%
Bandera de DOP
BTC 2.236.716,61 DOP 4,18% ETH 82.550,83 DOP 6,46%
Bandera de UYU
BTC 1.594.334,87 UYU 0,06% ETH 60.345,70 UYU 0,69%
Bandera de VES
BTC 52.477.005.956,61 VES -3,22% ETH 2.113.886.249,08 VES 6,94%
Bandera de ARS
BTC 5.344.543,66 ARS -7,12% ETH 223.943,08 ARS 5,96%
Bandera de BOB
BTC 256.004,31 BOB 1,98% ETH 9.766,41 BOB 7,85%
Bandera de BRL
BTC 197.851,59 BRL 2,00% ETH 7.562,03 BRL 8,16%
Bandera de CLP
BTC 27.678.527,60 CLP 1,91% ETH 1.044.845,17 CLP 7,34%
Bandera de COP
BTC 121.748.876,66 COP -0,20% ETH 4.911.067,48 COP 8,18%
Bandera de CRC
BTC 22.930.308,19 CRC 1,42% ETH 866.238,00 CRC 5,24%
Bandera de EUR
BTC 30.683,22 EUR 1,52% ETH 1.169,65 EUR 6,81%
Bandera de USD
BTC 37.258,15 USD 1,57% ETH 1.419,52 USD 6,75%
Bandera de MXN
BTC 731.360,65 MXN 1,14% ETH 27.895,13 MXN 6,51%
Bandera de PAB
BTC 37.206,91 PAB 2,89% ETH 1.418,56 PAB 8,02%
Bandera de PYG
BTC 255.586.636,53 PYG 2,06% ETH 9.755.714,56 PYG 5,55%
Bandera de PEN
BTC 140.586,43 PEN 2,21% ETH 5.429,97 PEN 11,96%
Bandera de DOP
BTC 2.236.716,61 DOP 4,18% ETH 82.550,83 DOP 6,46%
Bandera de UYU
BTC 1.594.334,87 UYU 0,06% ETH 60.345,70 UYU 0,69%
Bandera de VES
BTC 52.477.005.956,61 VES -3,22% ETH 2.113.886.249,08 VES 6,94%
Home Comunidad Adopción

Sector de energías renovables de España pone su atención en usos de blockchain

por Luis Esparragoza
4 junio, 2020
en Adopción
4 min de lectura
Sistema-eolica

Sistema de energía eólica en un fondo de atardecer. Fuente: Oimheidi/pixabay.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El Centro de Energías Renovables de España implementa blockchain en su sistema.
  • La contabilidad distribuida es un gran aliado de la administración de energía eléctrica renovable.

Una plataforma virtual utiliza blockchain para llevar la contabilidad y administrar el suministro de energía eléctrica en la comunidad de Navarra, ubicada al norte de España.

Greenledger es el nombre de la red desarrollada por el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), institución que cuenta con el patrocinio y apoyo del Gobierno de España, así como del Gobierno de Navarra.

También te podría interesar
lanzamiento organizacion ingresos economicos
Club de fútbol AC Milan prepara lanzamiento de su criptomoneda
19 enero, 2021
SEC profesor bitcoin criptomonedas
Nuevo presidente de la SEC es profesor titular sobre Bitcoin en el MIT
19 enero, 2021

En entrevista con CriptoNoticias, Javier Suescun, Jefe de Sistemas y responsable del Laboratorio de Blockchain de CENER, comentó acerca de esta iniciativa que busca optimizar el suministro y distribución de energías renovables en el país europeo.

Según comenta Suescun, Greenledger se aplica concretamente al «registro confiable de órdenes y transacciones energéticas que se producen dentro de una planta virtual de generación y almacenamiento de energía«. Esta Virtual Power Plant (VPP) es comandada por un «cerebro» central suficientemente inteligente para optimizar las operaciones energéticas.

A modo de ejemplo, podemos tener un parque eólico en el norte de España, un sistema de almacenamiento en el centro del país y una planta fotovoltaica en el sur. La tecnología blockchain nos permite enviar contablemente transferencias energéticas entre estas tres plantas, independientemente de su ubicación, de tal forma que podremos almacenar energía en un momento de mucho viento, y consumirla cuando no hay sol, independientemente de la localización geográfica de estos recursos.

Javier Suescun, Jefe de Sistemas / Laboratorio de Blockchain de CENER.

Suescun amplía esta explicación detallando que la operación de la VPP requiere realizar un registro veraz y confiable, el cual es realizado por los participantes de la red en formato de órdenes y transacciones de energía, «una actividad para la que a priori no sería necesario contar con ningún intermediario».

La VPP se encuentra funcionando en escenarios reales, en la microrred Atenea, en el parque eólico experimental y las instalaciones eléctricas industriales localizadas también en Navarra, donde se evalúa el funcionamiento de todo el sistema.

laboratorio-CENER
El Laboratorio de Blockchain de CENER prepara proyectos en otras áreas de interés Fuente. CENER

Respecto a las perspectivas del crecimiento del sector energético, Suescun refiere que la expansión del uso de energías renovables entre los ciudadanos tendrá como consecuencia directa que sea necesaria implementar mecanismos de confiabilidad en las transacciones entre particulares, para los que será imprescindible incorporar tecnologías como blockchain.

«Eso creará nuevos escenarios de actuación, aunque esto también dependerá de los requerimientos que establezca la regulación concreta de cada país.»

Javier Suescun, Jefe de Sistemas / Laboratorio de Blockchain de CENER.

Dado el posible interés de los ciudadanos por almacenar y compartir carga energética, un modelo que ya se ha planteado en Alemania por IBM y Tennet. Suescun apunta que la regulación existente marca unos límites muy específicos en cuanto al suministro y distribución de energía, pero que blockchain podría hacer posible esta funcionalidad.

«En un hipotético escenario de generación y autoconsumo compartido, la tecnología blockchain permitiría llevar un registro confiable, veraz y sin intermediarios, en el que los particulares podrían compartir o incluso intercambiar por otros servicios los excedentes energéticos que produzcan», acota

Explica además que «en el caso concreto de GreenLedger -aunque no estamos hablando del usuario final- podríamos transferir el exceso de generación energética de una planta a un sistema de almacenamiento ubicado en otra localización».

CENER es además miembro de Alastria, red formada por entidades privadas y gubernamentales en la cual operan un nodo. Siendo un proyecto colaborativo, Greenledger integra a otras empresas internacionales especializadas en energías renovables que trabajan con CENER.

Sin embargo, Suescun aclara que GreenLedger no es una blockchain más, sino una plataforma que es a la vez independiente de su sistema de contabilidad blockchain subyacente y que puede funcionar acoplándose a otras interfaces y redes existentes.

Añade que la actual implementación de blockchain opera con Quorum, software de código abierto para Ethereum, aunque tienen entornos de prueba aún no revelados funcionando en Alastria, Hyperledger y Ethereum.

Los resultados de la implementación de esta tecnología se pueden valorar en el Laboratorio de Blockchain, donde han recibido visitas institucionales. Suescun destaca que se está despertando un enorme interés y expectativa entre quienes visitan las instalaciones de la organización.

Igualmente, CENER está desarrollando iniciativas que serán comunicadas oportunamente, según apunta Suescun. Las mismas están relacionadas con la movilidad y transporte eléctrico, ciudades inteligentes y gestión de residuos.

El sector energético, en particular en España, ha sido uno de los más interesados en explorar las posibilidades de usar blockchains en sus procesos. A finales de 2019, se pudo conocer que el conglomerado El Corte Inglés se encargaría de certificar la procedencia de energía renovable a través de Blockchain Energy Tracking. También la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos de España anunció que utilizaría la blockchain de ClimateTrade para la compensación de la huella de carbono que generan.

Etiquetas: BlockchainEspañaEuropa

Relacionados Artículos

mercado deep web seguridad monero
Adopción

Solo Monero: mayor mercado de la dark web no quiere bitcoin

por Juan Ibarra
18 enero, 2021

Tras el cierre de DarkMarket, White House es considerado el mercado más grande de la dark web. Aceptan solo Monero,...

iniciativas cadenas bloques tecnologia

Chile registrará en una blockchain toda la producción de energías renovables

15 enero, 2021
mercado alcista BTC estable 2020

Alcalde Francis Suárez quiere convertir Miami en territorio de Bitcoin

15 enero, 2021
descentralizada aplicacion conexión blockchain

Cloudflare llega a Ethereum para ofrecer servicios web descentralizados

14 enero, 2021
marina estados unidos blockchain

Marina de Estados Unidos rastreará su suministro de armas con una red blockchain

14 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.