La provincia de Gyeongsangbuk, en Corea del Sur, anunciรณ que planea reemplazar su sistema de pago local con una nueva criptomoneda denominada Gyeongbuk Coin, por medio de la cual las personas podrรกn realizar compras en los comercios de las diez ciudades que conforman la entidad.
De acuerdo con el medio local Joongang Daily, el objetivo de esta medida serรก reemplazar con una criptomoneda los certificados de regalo emitidos por cada comunidad, los cuales son utilizados por los pobladores como monedas locales para evitar la fuga de dinero y asรญ impulsar la economรญa en la provincia.ย De este modo,ย los Gyeongbuk Coins podrรกn ser aceptados por los comerciantes locales como pago por sus bienes y servicios, mediante el uso de cรณdigos QR a travรฉs de telรฉfonos inteligentes.
Inicialmente, se estima que las autoridades emitan 100 mil millones de wones (unos 90 millones de dรณlares) en Gyeongbuk Coin al aรฑo. Esta idea innovadora facilitarรก la realizaciรณn de operaciones comerciales en la zona, pues unificarรก en una sola moneda criptogrรกfica los distintos certificados de regalo emitidos por cada una de sus ciudades.
El Departamento de Polรญticas de la Ciencia y Tecnologรญa de Gyeongsangbuk dio a conocer que prรณximamente se reunirรกn representantes del Gobierno provincial, entidades financieras, empresas de telecomunicaciones y un equipo de investigadores de la regiรณn, para acordar los detalles de esta nueva criptomoneda. Ya que, hasta el momento, son muchas las especificaciones tรฉcnicas que necesitan ser precisadasย al respecto, como por ejemplo: si serรก una criptomoneda como tal o un token sobre una blockchain existente (cuรกl), si usarรกn una blockchain privada o pรบblica, si serรก minable o no, etc.
Segรบn la fuente, tras un acuerdo firmado recientemente con una empresa israelรญ de servicios relacionados con la tecnologรญa de criptoactivos, un equipo de desarrolladores estarรก recibiendo capacitaciรณn en esta especialidad. Luego, los miembros de dicho equipo tendrรกn la oportunidad de formar parte de un ยซComitรฉ especial de Blockchainยป, en el que servirรกn como asesores en el proceso de adopciรณn de esta tecnologรญa.
Los criptoactivos y las regulaciones surcoreanas
Debido al auge descontrolado del mercado de criptomonedas en la naciรณn asiรกtica, lasย autoridades reguladoras de Corea del Sur decidieron aplicar fuertes restricciones. Entre ellas, la prohibiciรณn total de la realizaciรณn de Ofertas Iniciales de Monedaย (ICO) en su territorio, bajo el argumento de evitar que este esquema de financiamiento perjudique la estabilidad de la economรญa nacional.
Aunado a ello, el Gobierno surcoreano ordenรณ permitir transacciones con criptomonedas รบnicamente a usuarios con cuentas bancarias a nombre personal. La medida es acatada actualmente por plataformas de intercambio como Upbit, Bithumb, Coinone y Koibit, las cuatro mรกs grande del paรญs, mientras quedan un total de 96 casas de cambio trabajando en la ilegalidad.
Por otro lado, gobiernos de distintas localidades, e incluso naciones, ya habรญan decidido lanzar su propio criptoactivo anteriormente. Paรญses como Irรกn, Rusia, Suecia, Suiza y Venezuela, han puesto en marcha proyectos para crear sus propias criptomonedas, en aras de potenciar su economรญa.
Imagen destacada por: byswat / stock.adobe.com