-
La propuesta uniría a la tecnología de las cadenas de bloques con las finanzas tradicionales.
-
El mundo de las finanzas busca una alternativa desde que el índice Libor perdió su credibilidad.
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU., Jerome Powell, dijo el pasado 28 de mayo que el índice referencial basado en Ethereum, Ameribor, es una alternativa «totalmente apropiada» para reemplazar al Libor (la tasa de oferta interbancaria de Londres) usada por los bancos centrales del mundo. Libor es utilizada por las instituciones financieras para establecer una tasa de referencia para préstamos corporativos, deuda estudiantil y otros instrumentos de crédito. Desde hace varios años el mundo financiero busca una alternativa para su reemplazo.
Powell dirigió una declaración escrita para responder la pregunta del senador Tom Cotton sobre si la Fed respalda tasas de interés de referencia alternativas, para el reemplazo de Libor. En su respuesta, el presidente de la Reserva Federal describió a Ameribor como «una tasa de referencia creada por la American Financial Exchange (AFX), basada en un mercado coherente y bien definido, que cumple con los principios de la Comisión de la Organización Internacional de Valores (IOSCO) para los puntos de referencia financieros”, tal como reseñó Forbes.
Aunque, el presidente de la Fed expresó su apoyo a la propuesta basada en Ethereum, también advirtió que esta puede no ser adecuada para muchos participantes del mercado. Además, dijo: “la Reserva Federal convocó y apoya el trabajo del Comité de Tasas de Referencia Alternativas (ARRC) y ve a SOFR como una alternativa sólida que ayudará a muchos participantes del mercado en la transición de Libor. Sin embargo, hemos dejado claro que las recomendaciones de la ARRC y el uso de SOFR son voluntarias y que los participantes del mercado deben tratar de alejarse de Libor de la manera más apropiada dadas sus circunstancias específicas».
Libor representa la tarifa ofrecida por el London InterBank. Esta es la tasa de interés que una selección de bancos se cobra entre sí cuando se prestan dinero por un cierto período de tiempo. El Libor es una de las tasas más usadas en el mundo financiero y muchos prestamistas hipotecarios la usan para determinar sus tasas de interés.
A un paso de la transición
En 2013, salió a la luz pública que algunos operadores bancarios obtuvieron mayores ganancias tras manipular el Libor. Desde entonces, se creó el Comité Alternativo de Tarifas de Referencia (ARRC), un grupo de financieros que buscan otras soluciones y que ven a SOFR (Tasa de Financiamiento Nocturno Garantizado) del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, como la más viable. Entre tanto, Ameribor es la alternativa basada en Ethereum y el producto estrella de la AFX.
La sustitución de Libor se postergó debido a la magnitud de los mercados que afecta, por lo que la transición quedó prevista para 2021. Si bien SOFR ganó fuerza como índice alternativo, solo captura datos del mercado durante la noche, mientras Ameribor, recopila tasas de financiamiento de varios períodos de tiempo de 1.000 bancos e instituciones financieras estadounidenses.
Richard Sandor CEO de la AFX señaló que este es el primer proyecto que la compañía ha basado en una blockchain, al respecto señaló: “hemos aprendido mucho sobre esta nueva y emocionante tecnología y creemos que blockchain tiene el potencial de transformar el comercio electrónico y los mercados financieros. AFX se compromete a mantenerse a la vanguardia de esta nueva tecnología”.
El índice Ameribor está representado por un token no fungible ERC-721. Un par de tokens se acuña automáticamente cuando la transacción es reembolsada por la contraparte prestataria y se transfieren a la cadena de bloques de prueba de autoridad privada de AFX Ethereum, patentada y basada en la paridad.
La tecnología basada en las cadenas de bloques es vista como la clave en el proceso de innovación de los bancos centrales, algunas de las cuales se basan en Ethereum. De hecho, a principios de mayo, como lo informó CriptoNoticias, la Reserva Federal de San Luis, en el estado de Misuri, publicó un documento sobre los datos arrojados en las últimas investigaciones para la mejora de sus servicios financieros a nivel local, una exploración que habría tomado en cuenta a Bitcoin y otras plataformas descentralizadas como solución ventajosa para la entidad gubernamental.
También, los bancos centrales exploran las oportunidades que ofrecen las monedas digitales y los sistemas basados en una blockchain, previendo una rápida fase de transformación del sistema financiero tradicional. Por ello, un documento publicado por R3 titulado “Moneda digital del banco central: una innovación en pagos”, examina el creciente interés en torno a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), basadas en una blockchain, en todo el mundo, centrándose en el progreso realizado hasta la fecha y muestra los modelos bajo los cuales funcionará el sistema, así como una variedad de implementaciones.