Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
bloque ₿: 915.254
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 18, 2025 | bloque ₿: 915.254
Bandera de ARS
BTC 175.808.114,14 ARS -0,55% ETH 6.877.424,32 ARS -1,04%
Bandera de BOB
BTC 811.666,07 BOB -0,55% ETH 31.680,31 BOB -1,22%
Bandera de BRL
BTC 622.110,62 BRL -0,69% ETH 24.288,59 BRL -1,32%
Bandera de CLP
BTC 111.527.432,10 CLP -0,17% ETH 4.355.188,32 CLP -1,90%
Bandera de COP
BTC 455.161.809,78 COP -0,30% ETH 17.804.232,41 COP 0,03%
Bandera de CRC
BTC 59.133.371,70 CRC -0,51% ETH 2.307.594,65 CRC -1,20%
Bandera de EUR
BTC 99.474,49 EUR -0,26% ETH 3.881,69 EUR -0,95%
Bandera de USD
BTC 117.453,15 USD -0,20% ETH 4.570,80 USD -1,29%
Bandera de GTQ
BTC 899.020,95 GTQ -0,51% ETH 35.083,00 GTQ -1,20%
Bandera de HNL
BTC 3.076.273,19 HNL -0,56% ETH 120.047,14 HNL -1,25%
Bandera de MXN
BTC 2.140.372,06 MXN -0,69% ETH 83.603,46 MXN -1,34%
Bandera de PAB
BTC 117.331,94 PAB -0,48% ETH 4.578,71 PAB -1,17%
Bandera de PYG
BTC 835.804.347,44 PYG -0,74% ETH 32.616.062,54 PYG -1,43%
Bandera de PEN
BTC 407.412,57 PEN -0,53% ETH 15.976,50 PEN -0,36%
Bandera de DOP
BTC 7.281.268,91 DOP -0,52% ETH 284.141,05 DOP -1,21%
Bandera de UYU
BTC 4.691.107,22 UYU -0,70% ETH 183.063,71 UYU -1,39%
Bandera de VES
BTC 23.266.131,53 VES -0,04% ETH 887.754,95 VES -2,71%
Bandera de ARS
BTC 175.808.114,14 ARS -0,55% ETH 6.877.424,32 ARS -1,04%
Bandera de BOB
BTC 811.666,07 BOB -0,55% ETH 31.680,31 BOB -1,22%
Bandera de BRL
BTC 622.110,62 BRL -0,69% ETH 24.288,59 BRL -1,32%
Bandera de CLP
BTC 111.527.432,10 CLP -0,17% ETH 4.355.188,32 CLP -1,90%
Bandera de COP
BTC 455.161.809,78 COP -0,30% ETH 17.804.232,41 COP 0,03%
Bandera de CRC
BTC 59.133.371,70 CRC -0,51% ETH 2.307.594,65 CRC -1,20%
Bandera de EUR
BTC 99.474,49 EUR -0,26% ETH 3.881,69 EUR -0,95%
Bandera de USD
BTC 117.453,15 USD -0,20% ETH 4.570,80 USD -1,29%
Bandera de GTQ
BTC 899.020,95 GTQ -0,51% ETH 35.083,00 GTQ -1,20%
Bandera de HNL
BTC 3.076.273,19 HNL -0,56% ETH 120.047,14 HNL -1,25%
Bandera de MXN
BTC 2.140.372,06 MXN -0,69% ETH 83.603,46 MXN -1,34%
Bandera de PAB
BTC 117.331,94 PAB -0,48% ETH 4.578,71 PAB -1,17%
Bandera de PYG
BTC 835.804.347,44 PYG -0,74% ETH 32.616.062,54 PYG -1,43%
Bandera de PEN
BTC 407.412,57 PEN -0,53% ETH 15.976,50 PEN -0,36%
Bandera de DOP
BTC 7.281.268,91 DOP -0,52% ETH 284.141,05 DOP -1,21%
Bandera de UYU
BTC 4.691.107,22 UYU -0,70% ETH 183.063,71 UYU -1,39%
Bandera de VES
BTC 23.266.131,53 VES -0,04% ETH 887.754,95 VES -2,71%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

MIT concluye que las blockchains no resuelven problemas electorales

Un informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts cuestiona la idea de que las elecciones basadas en blockchain son más seguras.

por Glenda González
1 diciembre, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
Persona votando en tablet con blockchain y hacker de fondo. Composición por CriptoNoticias. iLexx / elements.envato.com; pixel2013 / Pixabay.com; AnnaStills / elements.envato.com.

Persona votando en tablet con blockchain y hacker de fondo. Composición por CriptoNoticias. iLexx / elements.envato.com; pixel2013 / Pixabay.com; AnnaStills / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para investigadores del MIT, la blockchain introduce más problemas al sistema de votaciones.
  • Algunos miembros del ecosistema consideran que estas conclusiones son "limitadas".

Un informe publicado recientemente por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) señala que las votaciones electrónicas basadas en blockchain no resuelven preocupaciones fundamentales en materia de seguridad, sino que introducen más vulnerabilidades a las ya existentes en los sistemas actuales de votación (en persona y por correo).

En el estudio, titulado «De mal en peor: de la votación por Internet a la votación en blockchain», los investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial indican que las votaciones deben garantizar 5 características para ser válidas: anonimidad del voto, transparencia, independencia del sistema, cuestionamiento del proceso y auditoría. Algo que, en su opinión, no posee un sistema blockchain.

Los académicos Ron Rivest, Michael Specter, Sunoo Park, y Neha Narula examinan las propuestas que han surgido principalmente dentro del ecosistema de las criptomonedas, según las cuales votar a través de Internet o votar en la cadena de bloques sería más seguro que el sistema de votación a distancia implementado actualmente.

Se trata de opiniones emitidas por figuras como el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, y el CEO de Binance, Zhanpeng Zhao, en el marco de las dudas que han surgido durante el conteo de votos en las recientes elecciones de Estados Unidos. Sin embargo, el MIT afirma que se trata de afirmaciones engañosas sin mucho soporte.

En este sentido, el reporte determinó que los riesgos no solo persisten en los sistemas de votación basados en blockchain, sino que esta tecnología puede introducir problemas adicionales.

Mientras los sistemas electorales están lejos de ser perfectos, la votación basada en Internet y blockchain aumentaría enormemente el riesgo de fracasos electorales indetectables a escala nacional. La votación en línea puede parecer atractiva: votar desde una computadora o teléfono inteligente puede parecer conveniente y accesible. Sin embargo, los estudios no han sido concluyentes y muestran que la votación en línea puede tener poco o ningún efecto sobre la participación en la práctica, e incluso puede aumentar la privación de derechos.

Informe MIT.

Los analistas ven como algo lógico el deseo de un proceso de votación más rápido y eficiente, pero rechazan la creencia de que las elecciones deben realizarse tal como las operaciones bancarias o compras en línea.

Se explica que la diferencia es que los sistemas usados para la banca tienen mayor tolerancia de falla. Esto se pone en evidencia cuando ocurren fraudes, casos en los cuales se bloquean las tarjetas, se hace un reclamo bancario y hay posibilidades de reembolso.

«Pero cuando se trata de elecciones no hay muchas soluciones si un voto se modifica o no se entrega», acotan. Esto porque los sistemas de votación en línea no siempre reconocen cuándo ocurrió una de estas acciones.

Votación blockchain: más expuesta a ataques

La investigación pone énfasis en los problemas que se derivarían del uso de blockchain en elecciones, considerando el estado actual de la seguridad informática.

Alega que la tecnología puede tener poco o ningún efecto en la participación, a costa de perder una garantía significativa de que los votos se han contado como se han producido y no han sido alterados de forma indetectable.

Miembros del ecosistema, como el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, plantearon la idea de que las elecciones serían más seguras con blockchain. Fuente: La Información / lainformacion.com

Para el MIT los problemas continuarán mientras sigan presentes tácticas de malware, como ataques de denegación de servicio y zero days (ataques de día cero), los que se producen cuando un hacker identifica vulnerabilidades desconocidas para el desarrollador del software.

Según los analistas, los ataques serían cada vez más escalables, pues a pesar de que sus costos son altos «la inversión sería rentable para un Estado adversario».

Si los hackers encuentran una manera de atacar los votos sin ser atrapados, las autoridades tendrían que realizar una elección completamente nueva para obtener resultados confiables. Un sistema de votación basado en blockchain con un solo punto de ataque podría proporcionar a los atacantes la capacidad de alterar o eliminar millones de votos, mientras que destruir una boleta por correo generalmente requiere acceso físico.

Informe MIT.

Agregan que las fallas del sistema podrían ser introducidas por los proveedores de software y de hardware, así como por el fabricante o un tercero que conozca el código.

También se mencionan problemas con el anonimato. Aunque un banco o una tienda pueden ofrecerle un recibo, «con la votación es importante que no exista tal recibo para que los votos no puedan ser coaccionados o vendidos».

En defensa de las elecciones con blockchain

Una vez se conoció la investigación del MIT, el CEO de IOHK y fundador de Cardano, Charles Hoskinson, publicó un video refutando los resultados.

Aun cuando rescata la perspectiva sobre el sistema de votación que ofrece el estudio, observa que no se toman en cuenta aspectos como datos demográficos, el contexto y la dinámica social en un sistema. Piensa que las conclusiones son limitadas. Algunos de los problemas de seguridad que se resaltan, según Hoskinson, pueden ocurrir igualmente en el sistema tradicional y en el sistema basado en blockchain.

A pesar de los cuestionamientos a favor y en contra, muchos países están integrando la tecnología en sus procesos electorales, iniciando con implementaciones a pequeña escala. Según informó CriptoNoticias, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil puso a prueba cuatro sistemas de votación electrónicos basados en blockchain.

Rusia utilizó blockchain para las elecciones federales del pasado 13 de septiembre. A pesar de que las autoridades aseguraron no encontrar «fallas técnicas significativas», algunos desarrolladores no estuvieron de acuerdo con los métodos utilizados para el desarrollo de la herramienta.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Elecciones y votacionesGobernanza
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 diciembre, 2020 06:34 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:09 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Trust Wallet es una walle de Binance. Fuente: Blog de Trust Wallet

Trust Wallet de Binance potencia la utilidad (y el precio) de su token TWT

18 septiembre, 2025
Una cartera con dólares y USDT en un escritorio.

USDT y USDC representan el 36% de las compras de criptomonedas en México

18 septiembre, 2025
Imagen de una stablecoin en una pizarra virtual.

Stablecoins en Binance alcanzan USD 45.000 millones

18 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

USDT y USDC representan el 36% de las compras de criptomonedas en México

Por Marianella Vanci
18 septiembre, 2025

El país es uno de los mayores receptores de remesas, lo que impulsa el uso de stablecoins para reducir costos de transferencias.

MoneyGram elige a Colombia para lanzar su app de stablecoins

18 septiembre, 2025

La historia de Claramelia, una vida transformada por bitcoin en Perú

17 septiembre, 2025

5 Imágenes del impacto de bitcoin en las calles de Huanchaco, Perú

17 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.