-
Las criptomonedas ganan terreno entre los millennials, según la empresa.
-
El procesador de pagos afirmó que todavía faltan regulaciones en la industria.
La compañía multinacional de servicios financieros, Mastercard, reveló los resultados de su más reciente encuesta sobre las tendencias en los métodos de pago digitales. En el sondeo, realizado en 18 países, se determinó que el 40% de los consumidores utilizará bitcoin o criptomonedas en algún punto del próximo año.
Los investigadores determinaron que las criptomonedas están captando cada vez más atención en el público, especialmente los millennials, es decir, entre los nacidos a partir de los años 80. Es este segmento de la población el que más estaría involucrado en la «conversación» de las criptomonedas.
«Las criptomonedas ganan terreno y los millennials están dispuestos a entrar en ellas. Hoy en día los consumidores pueden comprar, vender e intercambiar criptomonedas como una materia prima o como inversión. Los consumidores también muestran cada vez más interés en poder gastar criptoactivos para las compras diarias», explicó Mastercard en el artículo compartido este martes 4 de mayo en su página web dedicada a los inversionistas.
Otro dato que llama la atención es que el 67% de los millennials encuestados dijo estar más abierto a utilizar los activos digitales en comparación con el año pasado. Además, el 77% no solo está interesado en utilizarlos, sino que también quieren aprender sobre otros aspectos relacionados con las criptomonedas.
En el estudio, realizado entre el 26 de febrero y el 10 de marzo, participaron más de 15.000 personas e incluyó a usuarios de siete países latinoamericanos como México, Brasil, República Dominicana, Argentina, Chile, Colombia y Perú.
Las regiones consideradas para la evaluación fueron América del Norte, América Latina y el Caribe, Oriente Medio, África y la región de Asia-Pacífico. Europa no fue incluida para el análisis que también evaluó otras formas de pagos digitales como los biométricos, sin contacto y los que utilizan códigos QR.
Aspectos pendientes de bitcoin para ganar adopción
A pesar del interés que existe entre los consumidores, Mastercard recalcó que bitcoin y el resto de las criptomonedas aún tienen tareas pendientes. Para la empresa «todavía es necesario trabajar para garantizar las elecciones de los consumidores, su protección y el cumplimiento regulatorio».
El sondeo de la multinacional podría interpretarse como una señal de que las criptomonedas, independientemente de lo que ocurra en el mercado, seguirán ganando en adopción. Este aspecto, el de la volatilidad, usualmente es citado por los detractores de bitcoin como un elemento negativo y que iría en contra de la masificación de los criptoactivos.
Apartando esta corriente, Mastercard sigue apoyando múltiples iniciativas relacionadas con las criptomonedas. Ya sea estableciendo alianzas con exchanges, emitiendo tarjetas de débito, financiando proyectos o probando las monedas digitales de bancos centrales, la compañía apunta a que la industria bitcoiner seguiría creciendo, como lo ha reportado CriptoNoticias.