Una gran cantidad de solistas y grupos musicales aceptarán Monero como método de pago durante las navidades, con un descuento, en algunos casos, de 15% en sus productos y eventos.
Esta iniciativa se da a través del proyecto Coral Reef, llevado a cabo por el inversionista Naveen Jain y por Riccardo Spagni, desarrollador principal de Monero.
Bandas de rock legendarias se sumaron a esta iniciativa, entre las que destacan Alice Cooper, Anthrax, Judas Priest, Slayer, Lamb of God, Scorpions, Motley Crue, Motorhead y Marilyn Manson. Incluso Roger Waters, antiguo integrante de la banda de rock conceptual Pink Floyd, aceptará monero en su tienda oficial. Además, las tiendas oficiales de estos músicos presentan un 15% de descuento para los usuarios que compren con la criptomoneda.
También se sumaron a este proyecto importantes artistas pop como Lana del Rey y Mariah Carey, ambas ofertando el 15% de descuento, y Sia, cuya tienda no cuenta con la rebaja.
Como establecen en su página oficial:
El proyecto Coral Reef es una iniciativa creada por Naveen Jain y Riccardo “fufflypony” Spagni para aumentar el conocimiento y la viabilidad del uso de Monero en las transacciones diarias de los consumidores. El proyecto fue financiado por 180 contribuyentes anónimos a través de una campaña en el Sistema de Financiamiento del Foro de Monero, un sistema de financiamiento colectivo que permite a la comunidad de Monero contribuir con proyecto que tienen potencial de impactar positivamente a Monero.
Proyecto Coral Reef
En el proyecto también participó GloBee, una startup fundada por Spagni que ofrece a las empresas un procesador de pagos seguro con criptomonedas.
El lanzamiento de Coral Reef ha impactado positivamente el valor de Monero, pues ya ha aumentado más del 20% de su valor con respecto a las últimas 24 horas. La moneda presentó un incremento en su capitalización de mercado de casi 80 millones de dólares y un aumento de 51 dólares por unidad.
Esta criptomoneda además ha presentado un crecimiento constante en el último mes, aumentando el 182% de su valor desde el 6 de noviembre hasta hoy. Esto puede deberse a lo sencilla que resulta su minería respecto a otras monedas, pues es una de las pocas que puede minarse productivamente con CPU. Además ha sido aplicada a muchas causas sociales, como la liberación de esclavos en Pakistán y el pago de fianza de privados de libertad.
Sumado a esto, hace pocos días hicieron público un software que permite minar Monero con GPU y CPU simultáneamente. Todo esto ha impulsado el precio de la criptomoneda y se espera que este crecimiento se mantenga.