Hechos clave:
-
Jamaica espera incluir a personas desbancarizadas en el sistema financiero con la CDBC.
-
El desarrollo de la moneda digital busca desincentivar el uso de bitcoin en Jamaica.
El Senado de Jamaica promulgó una ley que establece como moneda de curso legal a la moneda digital de banco central (CBDC) del país, llamada Jamaica Digital Exchange o Jam-Dex. Esto, después que el Banco de Jamaica (BOJ) hiciera las pruebas piloto entre mayo y diciembre de 2021.
La ministra de Relaciones y Comercio Exterior, Kamina Johnson, dijo durante su intervención en el parlamento jamaicano, que espera que la implementación de la CBDC reduzca la tasa de personas que no están bancarizadas, según informó la agencia informativa de Jamaica.
La funcionaria aclaró que las personas no requerirán abrir una cuenta bancaria para poder acceder a la moneda digital.
«Lo que ahora tendrán [los usuarios] es una wallet para CBDC, que será emitida por bancos o proveedores de servicios de pago autorizados, con procesos más simples y amigables para el cliente, a fin de facilitar el acceso», detalló Johnson.
La nueva ley también amplía la definición de moneda de curso legal para incluir también a los tokens virtuales. Tampoco se verá afectado el uso de billetes y monedas físicas.
Restarle terreno a bitcoin en Jamaica
El proyecto de la CBDC, en el que se venía trabajando desde hace varios años, tiene entre sus objetivos desincentivar el uso de bitcoin (BTC) en la isla, donde se espera que, en cinco años, el 70% de su población adopte el también llamado dólar jamaiquino, tal como reportó CriptoNoticias hace unos meses.
Es importante recordar que las monedas digitales de un banco central son controladas por los gobiernos, a diferencia de Bitcoin.
Incentivos para uso de la CBDC
Previo al lanzamiento de Jam-Dex, el Gobierno de Jamaica en un intento por alentar el uso de la moneda digital, informó que las primeras 100.000 personas que descargaran el wallet para la moneda digital recibirían USD 2.500, el pasado marzo.
«Incentivaremos a las tiendas de barrio y a los negocios comunitarios informales y formales para que establezcan billeteras electrónicas y faciliten los pagos en Jam-Dex», detalló el ministro de hacienda Nigel Clarke.
El caso de Jamaica pone a la región del Caribe en la vanguardia del impulso y desarrollo de las CBDC, junto a las Bahamas, país que ya lanzó su propia moneda digital.
El Sand Dollar como fue denominada la moneda digital de Bahamas, fue una iniciativa emprendida por el banco central de la isla y actualmente puede ser aceptada por cualquier persona con una wallet aprobada por la entidad financiera reguladora.