Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
bloque ₿: 922.657
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 7, 2025 | bloque ₿: 922.657
Bandera de ARS
BTC 150.915.039,58 ARS 0,15% ETH 5.039.936,56 ARS 1,83%
Bandera de BOB
BTC 716.040,62 BOB 1,66% ETH 23.951,57 BOB 3,56%
Bandera de BRL
BTC 552.745,52 BRL 1,00% ETH 18.471,93 BRL 2,89%
Bandera de CLP
BTC 97.403.047,07 CLP 0,90% ETH 3.296.939,89 CLP 3,41%
Bandera de COP
BTC 392.855.864,14 COP 0,82% ETH 13.059.200,05 COP 0,90%
Bandera de CRC
BTC 51.907.800,72 CRC 1,45% ETH 1.734.523,75 CRC 3,33%
Bandera de EUR
BTC 89.437,69 EUR 1,27% ETH 2.987,90 EUR 3,13%
Bandera de USD
BTC 111.133,69 USD 8,95% ETH 3.460,43 USD 3,29%
Bandera de GTQ
BTC 792.303,80 GTQ 1,48% ETH 26.475,21 GTQ 3,37%
Bandera de HNL
BTC 2.718.188,19 HNL 1,41% ETH 90.829,55 HNL 3,29%
Bandera de MXN
BTC 1.909.779,71 MXN 0,72% ETH 63.724,42 MXN 2,50%
Bandera de PAB
BTC 103.406,44 PAB 1,48% ETH 3.455,38 PAB 3,37%
Bandera de PYG
BTC 731.664.099,16 PYG 1,52% ETH 24.448.902,40 PYG 3,41%
Bandera de PEN
BTC 349.056,38 PEN 1,33% ETH 11.634,52 PEN 1,66%
Bandera de DOP
BTC 6.650.038,67 DOP 1,55% ETH 222.214,19 DOP 3,44%
Bandera de UYU
BTC 4.114.534,85 UYU 1,40% ETH 137.489,13 UYU 3,28%
Bandera de VES
BTC 27.159.829,97 VES 1,47% ETH 890.787,49 VES 2,38%
Bandera de ARS
BTC 150.915.039,58 ARS 0,15% ETH 5.039.936,56 ARS 1,83%
Bandera de BOB
BTC 716.040,62 BOB 1,66% ETH 23.951,57 BOB 3,56%
Bandera de BRL
BTC 552.745,52 BRL 1,00% ETH 18.471,93 BRL 2,89%
Bandera de CLP
BTC 97.403.047,07 CLP 0,90% ETH 3.296.939,89 CLP 3,41%
Bandera de COP
BTC 392.855.864,14 COP 0,82% ETH 13.059.200,05 COP 0,90%
Bandera de CRC
BTC 51.907.800,72 CRC 1,45% ETH 1.734.523,75 CRC 3,33%
Bandera de EUR
BTC 89.437,69 EUR 1,27% ETH 2.987,90 EUR 3,13%
Bandera de USD
BTC 111.133,69 USD 8,95% ETH 3.460,43 USD 3,29%
Bandera de GTQ
BTC 792.303,80 GTQ 1,48% ETH 26.475,21 GTQ 3,37%
Bandera de HNL
BTC 2.718.188,19 HNL 1,41% ETH 90.829,55 HNL 3,29%
Bandera de MXN
BTC 1.909.779,71 MXN 0,72% ETH 63.724,42 MXN 2,50%
Bandera de PAB
BTC 103.406,44 PAB 1,48% ETH 3.455,38 PAB 3,37%
Bandera de PYG
BTC 731.664.099,16 PYG 1,52% ETH 24.448.902,40 PYG 3,41%
Bandera de PEN
BTC 349.056,38 PEN 1,33% ETH 11.634,52 PEN 1,66%
Bandera de DOP
BTC 6.650.038,67 DOP 1,55% ETH 222.214,19 DOP 3,44%
Bandera de UYU
BTC 4.114.534,85 UYU 1,40% ETH 137.489,13 UYU 3,28%
Bandera de VES
BTC 27.159.829,97 VES 1,47% ETH 890.787,49 VES 2,38%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Gobierno de Chile lanza piloto para el uso de blockchain en el proceso de compras públicas

ChileCompra, la institución que administra la principal plataforma de licitaciones de Chile, anunció el lanzamiento de un proyecto piloto para el uso de la tecnología blockchain en los procesos de compras públicas que se llevan a cabo dentro de la plataforma de comercio electrónico más importante de la nación: Mercado Público.

por Glenda González
18 julio, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Gobierno-Chile-blockchain-compras
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

ChileCompra, la institución que administra la principal plataforma de licitaciones de Chile, anunció este 17 de julio el lanzamiento de un proyecto piloto para el uso de la tecnología blockchain en los procesos de compras públicas.

La información fue publicada en el sitio web de la institución -adscrita al Ministerio de Hacienda de ese país-, en el cual se señala que la nueva tecnología ya está siendo probada para el manejo de las órdenes de compra dentro de la plataforma de comercio electrónico más grande de la nación: Mercado Público (www.mercadopublico.cl).

La iniciativa, que cuenta con el apoyo y patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca la actualización de la plataforma, donde más de 850 organismos del Estado realizan de manera autónoma sus compras. Se trata de un espacio mediante el cual se contratan alrededor de 123 mil empresas que adquieren variados productos, desde materiales de oficina, medicamentos y alimentos, hasta servicios de transporte. Las transacciones dentro de Mercado Público alcanzan un valor de hasta 10.200 millones de dólares anuales, de acuerdo a lo que señala la web del organismo.

Añade la nota de prensa que el lanzamiento del proyecto piloto se realizó durante una reunión en la cual participaron la directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza, y el jefe de la división de Gobierno Digital de la Secretaría General de la Presidencia, Andrés Bustamante; además de Javier Dávila, especialista de administración financiera y adquisiciones del BID en Washington, y Lucas Jolías, director de Price Consulting y especialista en blockchain.

Al respecto, se expone que el objetivo de utilizar la tecnología blockchain dentro de Mercado Público es proporcionar un mayor nivel de transparencia en sus procesos, procurando que la nueva aplicación funcione como una especie de notario virtual que certifique la «no alteración» de los documentos.

La directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza, expresó que este piloto forma parte de un plan de modernización digital que adelanta el gobierno chileno, con el objetivo de potenciar la integridad del sistema y garantizar que los datos no sean modificados sin el consentimiento de los participantes del proceso. Para ponerlo en marcha, han recurrido a las tecnologías emergentes, cuyas características apuntan a incrementar la confianza de los ciudadanos en el país. Entre ellas citó a la inteligencia artificial, además de la blockchain.

Se trata de una tecnología emergente que puede elevar la confianza entre la ciudadanía y el Estado. Quizás en un futuro no tan lejano, muchos elementos de identidad digital en las compras públicas puedan ser asegurados a través de blockchain o de otras tecnologías que estamos explorando.

Trinidad Inostroza
Directora

Por su parte, el jefe de la división de Gobierno Digital, Andrés Bustamante, expuso las bondades de la tecnología de contabilidad distribuida, entre ellas la posibilidad que ofrece de encriptar datos y conservarlos de forma descentralizada, protegiendo la información sensible y siendo incluso “más eficiente que la fiscalización”.

A su vez, el especialista en blockchain, Lucas Jolías,  destacó el potencial de la herramienta para reducir las tareas administrativas del Estado y evitar la corrupción, a lo cual suma la posibilidad de hacer un seguimiento a las diferentes fases de los procesos de forma simultánea.

Por su parte, el representante del BID, Javier Dávila, hizo énfasis en el hecho de que los registros de las órdenes de compra que se suben a la plataforma Mercado Público quedarán ahora con un sello digital que nadie podrá alterar, pues cualquier intento de modificación quedará grabado en la red y podrá ser visto por todos los usuarios, no solo por quienes administran el servidor de ChileCompra.

Blockchain en los procesos gubernamentales chilenos

Con la implementación de la cadena de bloques en los procesos de compra de la plataforma de comercio electrónico más importante de Chile, el gobierno de ese país busca ponerse a la vanguardia tecnológica, y sigue innovando tanto en materia de compras públicas como otras actividades gubernamentales, aprovechando esta herramienta.

Como prueba de ello, en marzo pasado, la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE) se convirtió en la primera institución gubernamental del territorio chileno que incorporó blockchain a sus servicios internos. Desde esa fecha, el ente estatal autentica los precios del mercado, los costos marginales, los precios de la gasolina, así como el cumplimiento de la ley ERNC (proyecto de ley que busca aumentar el porcentaje de las energía no convencionales) utilizando  la tecnología de contabilidad distribuida como un notario digital. El plan avanzó en abril pasado, cuando el CNE implementó un nuevo sistema para el proceso de certificación de datos dentro el sector energético, todo ello en procura de ofrecer información transparente a los ciudadanos.

Paralelamente, la Autoridad  Mercantil de Chile ha comenzado a discutir una posible aplicación de blockchain para un sistema de votación en el sector de las juntas de accionistas.

Imagen Destacada por Sikov / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainChileRegional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 julio, 2018 09:10 pm GMT-0400 Actualizado: 18 julio, 2018 09:10 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una imagen de cerca de una moneda de bitcoin dorada brillante superpuesta sobre un gráfico bursátil con velas rojas y blancas.

¿Todavía existen los ciclos de 4 años para bitcoin? Especialistas opinan

7 noviembre, 2025
Hombre sostiene una moneda física de bitcoin en una mano y una pila de monedas también de bitcoin en la otra.

¿Cómo sacarle rendimiento a tu bitcoin sin venderlo?

7 noviembre, 2025
Nuevo logo deONG Bitcoin Argentina, símbolo de bitcoin en color naranja como decorativo en evento.

ONG Bitcoin Argentina reveló su nueva imagen “The New Era” en la previa de LABITCONF

7 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

ONG Bitcoin Argentina reveló su nueva imagen “The New Era” en la previa de LABITCONF

Por Yennifer Garrido
7 noviembre, 2025

“The New Era” marcó el inicio de una nueva identidad para la ONG Bitcoin Argentina y un paso más en su evolución bitcoiner.

Binance se alía con gobierno en Argentina

7 noviembre, 2025

«El potencial de bitcoin como colateral es evidente»: directivo de Towerbank

6 noviembre, 2025

BTC Techno Magazine lanza su sexta edición “Investing” con tres eventos en Venezuela 

6 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.