Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 28, 2022
bloque ₿: 738.278
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, mayo 28, 2022 | bloque ₿: 738.278
Bandera de ARS
BTC 5.959.831,81 ARS 2,69% ETH 363.971,21 ARS 2,66%
Bandera de BOB
BTC 208.288,70 BOB -0,01% ETH 12.822,25 BOB 1,24%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 138.022,65 BRL -0,23% ETH 8.379,98 BRL -0,27%
Bandera de CLP
BTC 23.931.805,25 CLP 0,30% ETH 1.443.064,37 CLP 1,96%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 115.188.431,67 COP 4,15% ETH 6.999.753,34 COP 1,39%
Bandera de CRC
BTC 19.556.627,14 CRC 18,39% ETH 1.204.814,56 CRC 20,13%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 26.902,73 EUR -0,18% ETH 1.637,36 EUR -0,24%
Bandera de USD
BTC 28.807,37 USD 0,08% ETH 1.762,68 USD 0,41%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 570.651,79 MXN 1,57% ETH 35.043,45 MXN 2,58%
Bandera de PAB
BTC 29.982,76 PAB -0,55% ETH 1.856,00 PAB 1,35%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 172.166.011,53 PYG 0,00% ETH 10.598.539,67 PYG 1,35%
Bandera de PEN
BTC 111.348,24 PEN 3,67% ETH 6.600,00 PEN 4,76%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.559.443,47 DOP -11,54% ETH 96.233,18 DOP -4,11%
Bandera de UYU
BTC 1.103.606,59 UYU 0,00% ETH 67.938,02 UYU 1,35%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 153.501,99 VED 4,41% ETH 14.880,74 VED 1,35%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.959.831,81 ARS 2,69% ETH 363.971,21 ARS 2,66%
Bandera de BOB
BTC 208.288,70 BOB -0,01% ETH 12.822,25 BOB 1,24%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 138.022,65 BRL -0,23% ETH 8.379,98 BRL -0,27%
Bandera de CLP
BTC 23.931.805,25 CLP 0,30% ETH 1.443.064,37 CLP 1,96%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 115.188.431,67 COP 4,15% ETH 6.999.753,34 COP 1,39%
Bandera de CRC
BTC 19.556.627,14 CRC 18,39% ETH 1.204.814,56 CRC 20,13%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 26.902,73 EUR -0,18% ETH 1.637,36 EUR -0,24%
Bandera de USD
BTC 28.807,37 USD 0,08% ETH 1.762,68 USD 0,41%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 570.651,79 MXN 1,57% ETH 35.043,45 MXN 2,58%
Bandera de PAB
BTC 29.982,76 PAB -0,55% ETH 1.856,00 PAB 1,35%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 172.166.011,53 PYG 0,00% ETH 10.598.539,67 PYG 1,35%
Bandera de PEN
BTC 111.348,24 PEN 3,67% ETH 6.600,00 PEN 4,76%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.559.443,47 DOP -11,54% ETH 96.233,18 DOP -4,11%
Bandera de UYU
BTC 1.103.606,59 UYU 0,00% ETH 67.938,02 UYU 1,35%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 153.501,99 VED 4,41% ETH 14.880,74 VED 1,35%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Comunidad Adopción

Gobierno de Chile lanza piloto para el uso de blockchain en el proceso de compras públicas

por Glenda González
18 julio, 2018
en Adopción
4 min de lectura
Gobierno-Chile-blockchain-compras
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

ChileCompra, la institución que administra la principal plataforma de licitaciones de Chile, anunció este 17 de julio el lanzamiento de un proyecto piloto para el uso de la tecnología blockchain en los procesos de compras públicas.

La información fue publicada en el sitio web de la institución -adscrita al Ministerio de Hacienda de ese país-, en el cual se señala que la nueva tecnología ya está siendo probada para el manejo de las órdenes de compra dentro de la plataforma de comercio electrónico más grande de la nación: Mercado Público (www.mercadopublico.cl).

También te podría interesar
Nueva iniciativa con una red blockchain en Brasil arrancará el próximo lunes
Brasil a las puertas de poner en marcha una blockchain para monitorear el gasto público
27 mayo, 2022
Producción de bloques en Ethereum está al borde del declive y los mineros deben tomar una decisión
Promedio de producción de bloques en Ethereum cae a niveles de 2020
27 mayo, 2022

La iniciativa, que cuenta con el apoyo y patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca la actualización de la plataforma, donde más de 850 organismos del Estado realizan de manera autónoma sus compras. Se trata de un espacio mediante el cual se contratan alrededor de 123 mil empresas que adquieren variados productos, desde materiales de oficina, medicamentos y alimentos, hasta servicios de transporte. Las transacciones dentro de Mercado Público alcanzan un valor de hasta 10.200 millones de dólares anuales, de acuerdo a lo que señala la web del organismo.

Publicidad

Añade la nota de prensa que el lanzamiento del proyecto piloto se realizó durante una reunión en la cual participaron la directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza, y el jefe de la división de Gobierno Digital de la Secretaría General de la Presidencia, Andrés Bustamante; además de Javier Dávila, especialista de administración financiera y adquisiciones del BID en Washington, y Lucas Jolías, director de Price Consulting y especialista en blockchain.

Al respecto, se expone que el objetivo de utilizar la tecnología blockchain dentro de Mercado Público es proporcionar un mayor nivel de transparencia en sus procesos, procurando que la nueva aplicación funcione como una especie de notario virtual que certifique la «no alteración» de los documentos.

La directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza, expresó que este piloto forma parte de un plan de modernización digital que adelanta el gobierno chileno, con el objetivo de potenciar la integridad del sistema y garantizar que los datos no sean modificados sin el consentimiento de los participantes del proceso. Para ponerlo en marcha, han recurrido a las tecnologías emergentes, cuyas características apuntan a incrementar la confianza de los ciudadanos en el país. Entre ellas citó a la inteligencia artificial, además de la blockchain.

Se trata de una tecnología emergente que puede elevar la confianza entre la ciudadanía y el Estado. Quizás en un futuro no tan lejano, muchos elementos de identidad digital en las compras públicas puedan ser asegurados a través de blockchain o de otras tecnologías que estamos explorando.

Publicidad

Trinidad Inostroza
Directora

Por su parte, el jefe de la división de Gobierno Digital, Andrés Bustamante, expuso las bondades de la tecnología de contabilidad distribuida, entre ellas la posibilidad que ofrece de encriptar datos y conservarlos de forma descentralizada, protegiendo la información sensible y siendo incluso “más eficiente que la fiscalización”.

A su vez, el especialista en blockchain, Lucas Jolías,  destacó el potencial de la herramienta para reducir las tareas administrativas del Estado y evitar la corrupción, a lo cual suma la posibilidad de hacer un seguimiento a las diferentes fases de los procesos de forma simultánea.

Por su parte, el representante del BID, Javier Dávila, hizo énfasis en el hecho de que los registros de las órdenes de compra que se suben a la plataforma Mercado Público quedarán ahora con un sello digital que nadie podrá alterar, pues cualquier intento de modificación quedará grabado en la red y podrá ser visto por todos los usuarios, no solo por quienes administran el servidor de ChileCompra.

Blockchain en los procesos gubernamentales chilenos

Con la implementación de la cadena de bloques en los procesos de compra de la plataforma de comercio electrónico más importante de Chile, el gobierno de ese país busca ponerse a la vanguardia tecnológica, y sigue innovando tanto en materia de compras públicas como otras actividades gubernamentales, aprovechando esta herramienta.

Publicidad

Como prueba de ello, en marzo pasado, la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE) se convirtió en la primera institución gubernamental del territorio chileno que incorporó blockchain a sus servicios internos. Desde esa fecha, el ente estatal autentica los precios del mercado, los costos marginales, los precios de la gasolina, así como el cumplimiento de la ley ERNC (proyecto de ley que busca aumentar el porcentaje de las energía no convencionales) utilizando  la tecnología de contabilidad distribuida como un notario digital. El plan avanzó en abril pasado, cuando el CNE implementó un nuevo sistema para el proceso de certificación de datos dentro el sector energético, todo ello en procura de ofrecer información transparente a los ciudadanos.

Paralelamente, la Autoridad  Mercantil de Chile ha comenzado a discutir una posible aplicación de blockchain para un sistema de votación en el sector de las juntas de accionistas.

Imagen Destacada por Sikov / stock.adobe.com

Publicidad
Etiquetas: BlockchainChileLatinoamérica
Publicidad
Artículo previo

Sé tu propio banco usando Bitcoin

Siguiente artículo

Banco Central de Argentina busca aprender más sobre blockchain y criptomonedas

Relacionados Artículos

Nueva iniciativa con una red blockchain en Brasil arrancará el próximo lunes
Adopción

Brasil a las puertas de poner en marcha una blockchain para monitorear el gasto público

por Nickolas Plaza
27 mayo, 2022

La intención es masificar el uso de las blockchains en el sector estatal y aumentar la transparencia del gasto público.

El Salvador, Bitcoin y manos con dólares.

Los salvadoreños prefieren usar el dólar en vez de bitcoin como método de pago

26 mayo, 2022
Adopción de Bitcoin en Estados Unidos y Europa.

Crece adopción de bitcoin en Europa y Estados Unidos: se encienden las alarmas en el BCE

25 mayo, 2022
Anuncian la instalación del primer cajero (ATM) de Bitcoin en Ecuador

Nuevo cajero de Bitcoin llega a emblemática ciudad de Ecuador

24 mayo, 2022
Bancos japoneses y Bitcoin.

Bancos japoneses ofrecerán servicio de custodia de bitcoin y NFT a las corporaciones

23 mayo, 2022
Siguiente artículo
Bitcoin-Blockchain-Libros-Gobierno

Banco Central de Argentina busca aprender más sobre blockchain y criptomonedas

Comentarios 1

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    4.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....