Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no ofrece consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda a ninguna de las ofertas iniciales de moneda (ICO) aquí promocionadas. El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Para más información haga click aquí.
La Fundación NEM y la compañía colombiana especializada en capacitaciones de trading, SynergyCryptoAdviser, formarán una alianza para integrar a los usuarios de NEM al ecosistema latinoamericano, partiendo de la difusión de la información sobre los proyectos de ambas empresas.
De acuerdo al CEO de SynergyCryptoAdviser, Pedro Gutiérrez, la alianza nace con el objetivo de brindar a los ecosistemas de Colombia, Argentina, Bolivia, México, Perú, Ecuador y Venezuela la oportunidad de conocer, desarrollar e implementar la tecnología de NEM, blockchain que respalda a la criptomoneda XEM, la sexta moneda con mayor capitalización de mercado de las monedas digitales.
Para lograr su objetivo, SynergyCryptoAdviser y NEM organizarán meetups mensuales para dar en un inicio información sobre la plataforma líder en el soporte de monedas y posteriormente realizar capacitaciones de desarrolladores interesados en trabajar con la API de NEM, pues esta blockchain gracias a su versatilidad abre las puertas a muchas alternativas de adopción que podrían tener lugar en latinoamérica.
El primer encuentro tendrá lugar en Colombia, en la ciudad de Bogotá. Se espera que el lanzamiento oficial de los meetups sea el 15 de febrero en el hotel Double Tree By Hilton. Se puede encontrar más información en un canal de Telegram dirigido a este propósito.
La incursión de NEM en América Latina tendrá lugar con la creación de embajadas en los diferentes países que ayudarán a dar a conocer entre los entusiastas todo lo que ofrece una de las cadenas de bloques con más rápida transaccionalidad de la actualidad.
Es importante tener en cuenta que NEM es una plataforma blockchain sobre la cual se pueden crear otras criptomonedas, funciona para gestionar registros de propiedad, apostillas, digitalizar papeleo de oficina, seguir cadenas de suministros y hasta crear alternativas de pago móviles.
Asimismo, otro aspecto por el cual la blockchain de NEM resalta es la posibilidad de personalizar la cadena de bloques al punto de que los desarrolladores pueden elegir si desean una cadena pública o privada; capacidad de modificaciones que han convertido a NEM en una de las blockchain más utilizadas para soportar proyectos y emitir monedas. Cualidades beneficiosas en un ecosistema pujante como el del continente americano.
Por su parte, SynergyCryptoAdviser juega un papel fundamental en la incursión de NEM en América Latina, pues la expansión en todo el continente latinoamericano es parte sustancial de sus planes este 2018, hecho que demuestra la potencialidad de América Latina como ecosistema para los desarrollos tecnológicos vinculados a las monedas digitales. Tarea que se apoya en la labor de emprender capacitaciones en ciudades dentro de República Dominicana y España.
No todo es bitcoin
El CEO de Synergy CryptoAdviser comentó que “no todo se trata de bitcoin, ethereum y dash”, pues existen cientos de criptomonedas con tanta o más potencialidad de capitalización que bitcoin. Además, las potencialidades de XEM no se limitan a su valor en el mercado, sino que NEM es una de las plataformas que se están posicionando como alternativa para soportar ofertas iniciales de monedas.
Existen otras criptomonedas que más temprano que tarde van a estar no solamente de sexta sino más arriba. O va a estar liderando de alguna forma las ICO.
Pedro Gutiérrez
CEO
Únete al canal de criptomonedas completamente gratis que ofrece SynergyCryptoAdviser.