Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, junio 24, 2022
bloque ₿: 742.186
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, junio 24, 2022 | bloque ₿: 742.186
Bandera de ARS
BTC 4.953.034,32 ARS 2,38% ETH 279.571,96 ARS 8,32%
Bandera de BOB
BTC 141.614,73 BOB -5,73% ETH 8.164,09 BOB -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 111.072,39 BRL 2,55% ETH 6.265,83 BRL 6,60%
Bandera de CLP
BTC 19.789.635,28 CLP 3,15% ETH 1.130.698,83 CLP 8,29%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 87.064.017,02 COP 1,90% ETH 4.949.571,29 COP 10,73%
Bandera de CRC
BTC 15.151.087,51 CRC 22,23% ETH 912.636,97 CRC 35,18%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 20.051,32 EUR 1,99% ETH 1.124,18 EUR 6,07%
Bandera de USD
BTC 21.152,71 USD 1,79% ETH 1.189,63 USD 5,91%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 424.664,82 MXN 0,39% ETH 24.500,34 MXN 6,38%
Bandera de PAB
BTC 21.919,22 PAB 11,42% ETH 1.234,74 PAB 12,18%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 167.528.608,91 PYG 0,00% ETH 9.658.024,30 PYG 5,82%
Bandera de PEN
BTC 91.952,92 PEN 15,37% ETH 4.686,08 PEN 7,13%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.188.553,88 DOP 3,35% ETH 66.736,99 DOP 6,41%
Bandera de UYU
BTC 946.665,43 UYU -2,51% ETH 54.575,26 UYU 3,17%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 122.662,60 VED 2,74% ETH 13.935,59 VED 5,82%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 4.953.034,32 ARS 2,38% ETH 279.571,96 ARS 8,32%
Bandera de BOB
BTC 141.614,73 BOB -5,73% ETH 8.164,09 BOB -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 111.072,39 BRL 2,55% ETH 6.265,83 BRL 6,60%
Bandera de CLP
BTC 19.789.635,28 CLP 3,15% ETH 1.130.698,83 CLP 8,29%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 87.064.017,02 COP 1,90% ETH 4.949.571,29 COP 10,73%
Bandera de CRC
BTC 15.151.087,51 CRC 22,23% ETH 912.636,97 CRC 35,18%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 20.051,32 EUR 1,99% ETH 1.124,18 EUR 6,07%
Bandera de USD
BTC 21.152,71 USD 1,79% ETH 1.189,63 USD 5,91%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 424.664,82 MXN 0,39% ETH 24.500,34 MXN 6,38%
Bandera de PAB
BTC 21.919,22 PAB 11,42% ETH 1.234,74 PAB 12,18%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 167.528.608,91 PYG 0,00% ETH 9.658.024,30 PYG 5,82%
Bandera de PEN
BTC 91.952,92 PEN 15,37% ETH 4.686,08 PEN 7,13%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.188.553,88 DOP 3,35% ETH 66.736,99 DOP 6,41%
Bandera de UYU
BTC 946.665,43 UYU -2,51% ETH 54.575,26 UYU 3,17%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 122.662,60 VED 2,74% ETH 13.935,59 VED 5,82%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Comunidad Adopción

Las criptomonedas como unidad de cuenta y el caso del petro en Venezuela

porGlenda González
19 agosto, 2018
en Adopción
7 min de lectura
unidad-economia-fijacion-precios
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

Con el reciente anuncio del Gobierno de Venezuela, de anclar tanto los salarios como los precios de los productos y la tasa de cambio al activo digital petro, se marca un hito en el reconocimiento de las criptomonedas como unidades de cuenta. Sin embargo, se trata de un precedente lleno de opacidades a raíz de las ambigüedades que rodean al criptoactivo venezolano.

Una unidad de cuenta se entiende como una unidad estándar que se utiliza en las transacciones comerciales y la contabilidad, y sirve para establecer el precio de los bienes y servicios de la comunidad en la que se utiliza. Se trata de una de las características del dinero que ha sido vista como difícil de adjudicar a las criptomonedas, debido a no solo a su volatilidad, sino a la fuerte tendencia existente en los países de confiar en su moneda nativa fiduciaria como unidad de cuenta y como base para el establecimiento de las políticas monetarias.

También te podría interesar
Facebook, Instagram, eBay y otras empresas están mirando a los NFT como parte de sus proyectos a largo plazo, sin detenerse en el mercado bajista. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia.org / everythingpossible / stock.adobe.com.
Por qué los NFT son importantes para Facebook, eBay y Twitter, en pleno mercado bajista
24 junio, 2022
Cada vez más jóvenes optan por trabajos freelance y cobran en criptomonedas, señala Bitwage. Composición por CriptoNoticias. BillionPhotos.com/ stock.adobe.com; ONUR/ stock.adobe.com
Trabajan freelance y ganan salario de USD 2500 en cripto: la nueva realidad de los jóvenes
24 junio, 2022

Así, las monedas fiat declaradas como moneda de curso legal tienden a ser las unidades de cuenta dominantes en sus respectivos países. En base a ellas se establecen precios, pago de salarios, impuestos y demás obligaciones. Incluso, dado el poder económico de Estados Unidos como potencia mundial, puede decirse que el dólar se ha convertido en una unidad de cuenta dominante en el mundo. Algo semejante ocurrió con el euro, una vez establecido como unidad de cuenta en países de Europa.

Publicidad

Justamente, este nivel de confianza que la mayoría de las naciones pone en su moneda y el incentivo que la gente tiene para usar el dinero fiduciario, son algunas de las razones para que muchos expertos duden de las posibilidades de las criptomonedas para convertirse en unidades de cuenta. Una sentencia que tampoco puede tomarse como definitiva, si se consideran los niveles de adopción y la popularidad que están alcanzando los activos digitales.

Las posibilidades de sustituir al dinero fiduciario

Sobre estas probabilidades de que los criptoactivos se conviertan en unidades de cuenta, en un artículo publicado en Medium, el periodista Robert Cookson es uno de los que apoya la idea de que difícilmente los criptoactivos desplacen a las monedas fiduciarias, en “una economía bien administrada”.

Para Cookson solo en escenarios de desastre económico -como las hiperinflaciones- podría ocurrir una «hiperbitcoinización» (adopción masiva), causando que toda la población pierda la fe en su moneda nacional y cambie al uso de bitcoin u otra criptomoneda, como base para toda su actividad económica.

Publicidad

No obstante, organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han publicado informes que señalan lo contrario, tal como el estudio realizado en junio pasado por el subdirector del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital del FMI, Dong He, en el cual afirma que las criptomonedas llegarán a servir algún día como medios de pago alternativo y posiblemente como unidades de cuenta, gracias a la innovación económica continua que podría, incluso, contrarrestar una de sus debilidades: la volatilidad.

Ante este futuro probable, el experto del FMI recomienda a los gobiernos la redefinición de las políticas monetarias por parte de los bancos centrales y la emisión de criptomonedas estatales.

Las criptomonedas en escenarios inflacionarios

Tomando en cuenta los anteriores señalamientos, parece ser que las crisis inflacionarias son el escenario donde actualmente los activos criptográficos tienen más probabilidades, a corto plazo, de adquirir más peso que las monedas fiduciarias. Hasta ahora, los ejemplos más recientes de países con economías inflacionarias muestran que, ante el avance de la espiral inflacionaria, la población pierde la confianza en su moneda nativa y acude a otras divisas (sobre todo el dólar estadounidense) para utilizarlas como reserva de valor y unidades de cuenta.

Publicidad

Esto suele ocurrir en primera instancia de manera no oficial entre el público, pero existen situaciones en las cuales la divisa sustituta se establece finalmente como oficial. Casos como los de Ecuador y Zimbabue dan muestra de este hecho. En el primero se adoptó el dólar en el año 2000 ante la crisis inflacionaria que sufrió en los años 90 y que causó la devaluación del Sucre, su moneda nativa. Por su parte, el Gobierno de Zimbabue, ante una economía sumida en una hiperinflación, en 2015 autorizó la circulación del dólar estadounidense, el euro y el rand sudafricano.

En los últimos años, las criptomonedas han sido utilizadas por el público como una alternativa ante el dólar y otras divisas dominantes para sustituir a sus monedas fiat durante los períodos de inflación. Aun cuando no han sustituido hasta ahora al dinero fiduciario como unidades de cuenta, sí se están convirtiendo en reserva de valor en las economías inflacionarias. Argentina y Venezuela son ejemplos de ello. Se trata de los países suramericanos con los mayores índices inflacionarios de la región, donde ha cobrado auge la adopción de bitcoin.

Visto de esta forma, el plan del Gobierno venezolano, de acudir a los criptoactivos como unidad de cuenta alterna, adquiere lógica y responde a una de las estrategias que muchos economistas recomiendan para enfrentar la hiperinflación, conocida como currency peg. Es una política cambiaria que asume un país o gobierno mediante la cual se fija el tipo de cambio del banco central a la moneda de otro país, pero que el caso venezolano recurre a un criptoactivo y no a una divisa extranjera.

Publicidad

El petro como nueva unidad de cuenta en Venezuela

Sobre las medidas anunciadas por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que plantean el anclaje de la economía venezolana al petro y el establecimiento del criptoactivo como nueva unidad de cuenta, el economista Giorgio Cunto analiza las posibilidades de uso, en específico, de este activo digital como unidad de cuenta. Al respecto, señala que el petro es un ancla inherentemente cuestionable desde toda perspectiva en que se analice.

La debilidad del petro como ancla corresponde a la opacidad con la cual la supuesta moneda funciona. En principio, todavía no se tienen claras sus reglas de emisión, ni los mecanismos para obtener y transar con petros: elementos esenciales para generar un nivel mínimo de confianza en su uso.

Giorgio Cunto
Economista

El economista agrega que no se puede constatar el valor del petro, aun cuando se diga que su precio equivale al del barril de petróleo, acotando que si esa equivalencia fuese real existieran mecanismos para cambiar petros por barriles. A ello suma que las reservas petroleras señaladas como respaldo (5.300 millones de barriles de petróleo ubicados en el Bloque Ayacucho de la Faja petrolífera del Orinoco, en Venezuela) actualmente carecen de valor, por estar en el subsuelo sin ser extraídas y por la caída de la producción petrolera venezolana.

Concluye que para que un ancla nominal sea exitosa, debe vincularse con la credibilidad de una moneda o activo, externo a quien realiza el anclaje, lo que no ocurre con la paridad petro/bolívar, pues el gobierno venezolano está anclando una moneda en hiperinflación, el bolívar, a otra moneda prácticamente inexistente, el petro, «ambas manejadas discrecionalmente por las mismas autoridades”.

Publicidad

Estos cuestionamientos pueden relacionarse con el análisis publicado en julio pasado en CriptoNoticias, en el cual se exponen las dificultades para encajar el petro en el concepto de criptomoneda estable o stablecoin. Sobre ello se cita que no existen elementos que permitan demostrar, validar y hacer auditoría del producto de respaldo del petro como activo digital (el petróleo), lo cual es una condición indispensable que define a las stablecoins, como el tether o más específicamente el Digix Gold (DGX), un token que equivale a 1 gramo de oro, aprobado por 99.99% de fundición de oro de las refinerías de la London Bullion Market Association (LBMA).

De esta manera, la estrategia del Gobierno venezolano para estabilizar y recuperar la economía venezolana, y superar la espiral hiperinflacionaria, luce ambigua, pues se oficializa en el país caribeño una nueva unidad de cuenta que no solamente no tiene un respaldo auditable que verifique su valor, sino que no es tangible como medio de pago. El criptoactivo tampoco ha sido emitido, ni se ofrece para intercambio en casas de cambio y además, la población en general no puede acceder a la oferta del token con bolívares.

Asimismo, el petro no tiene reconocimiento internacional, debido a las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro estadounidense. La única excepción en este sentido es el banco ruso Evrofinance Mosnarbank, el cual desafió las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos y se ha convertido en la única institución financiera que procesa la compra del petro. No obstante, el 49% de la acciones de esta entidad son propiedad del Gobierno de Venezuela desde el último periodo del expresidente Hugo Chávez, en 2011, cuando fueron compradas a nombre del Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (FONDEN). La propiedad se comparte con dos compañías financieras controladas por el gobierno ruso, las cuales también han sido sancionadas por vinculaciones con el conflicto armado de Crimea en 2014.

Publicidad

Imagen destacada por Wit / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasVenezuela
Publicidad
Artículo previo

¿Qué son y qué utilidad tienen los masternodos?

Siguiente artículo

Libellum ofrece verificación instantánea de proveedores mediante tecnología Blockchain

Relacionados Artículos

Banco Central de Rusia y Bitcoin.
Adopción

Banco Central de Rusia flexibiliza su postura: ahora apoya regulación de bitcoin

porNickolas Plaza
17 junio, 2022

A inicios de año, la entidad financiera sostenía que bitcoin era una amenaza para la estabilidad económica de Rusia y...

Realiza compras en Amazon a la velocidad del rayo con Lightning

Purse.io integra Lightning para comprar en Amazon con bitcoin

17 junio, 2022
Adultos mayores mirando el celular con un bitcoin de fondo.

Las personas mayores de España están entre las que más usan bitcoin, según estudio

16 junio, 2022
Cajero o ATM de Bitcoin con mano sosteniendo la criptomoneda.

Repunta la instalación de cajeros de bitcoin tras caer en los últimos cinco meses

13 junio, 2022
Jack Dorsey en un metaverso con un bitcoin.

Web5 en bitcoin: el plan de Jack Dorsey para desafiar a la web3 basada en Ethereum

11 junio, 2022
Siguiente artículo
Libellum-Proveedores

Libellum ofrece verificación instantánea de proveedores mediante tecnología Blockchain

Comentarios 8

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    2

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 4 años

    4.5

    Responder
  4. Jose Rodriguez. Venezuela says:
    hace 4 años

    SI PARTES DE UNA PREMISA FALSA, LLEGARÀS A UNA CONCLUSIÒN FALSA. LA CRIPTOMONEDA EL PETRO NO ES VOLATIL, PUES ESTÀ SUSTENTADA EN CIENTOS DE MILLONES DE BARRILES DE PETROLEO, CON UN VALOR NIMINAL DE 60$ POR PETRO. TAN FUERTE ES ESA MONEDA, QUE VENEZUELA ESTÁ OBTENIENDO INGRESOS EXTRAORDINARIOS POR LA VENTA DEL PETRO.

    Responder
  5. Anónimo says:
    hace 4 años

    4

    Responder
  6. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

    Responder
  7. Omar Davis says:
    hace 4 años

    Venezuela no necesita del reconocimiento del Departamento del Tesoro estadounidense para lanzar el petro al mercado nacional e internacion.. porque los EEUU no son dueño del mundo !! Venezuela no es titere de los EEUU !!

    Responder
  8. Omar Davis says:
    hace 4 años

    Si tu dices en tu articulo de tu propia OPINION «El criptoactivo tampoco ha sido emitido, ni se ofrece para intercambio en casas de cambio y además» se nota que dices una incoherencia grandisima… porque si tu mismo dices que el criptoactivo no ha sido emitido por logica que no esta disponible para el intercambio…. creo que tus dotes de periodista amarillista te limitan la coherencia de los que escribes… !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....