-
La inversión inaugural del fondo fue en BNB, en colaboración con Binance.
-
En los últimos meses, el país ha puesto en marcha distintos planes en materia de criptoactivos.
Kazajistán avanza en su estrategia de adopción de activos digitales con el lanzamiento de Alem Crypto Fund, un instrumento estatal diseñado para invertir en criptomonedas y formar reservas estratégicas a largo plazo.
Según un comunicado oficial, el fondo busca convertirse en una herramienta de ahorro soberano, fortaleciendo la capacidad de Kazajistán para gestionar sus finanzas en la era digital.
En colaboración con Binance, Alem Crypto Fund realizó su primera inversión en BNB, el token nativo de la red BNB que impulsa el exchange de criptomonedas.
La iniciativa, creada por el Ministerio de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital, es gestionada por Qazaqstan Venture Group y se integra dentro del ecosistema del Astana International Financial Centre (AIFC).
Para las autoridades de Kazajistán, la elección de BNB tiene un valor estratégico, pues distinguen que la criptomoneda cuenta con una capitalización de mercado superior a los 138.000 millones de dólares, lo que la ubica entre los activos digitales más relevantes.
El viceministro y titular del Ministerio de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital, Zhaslan Madiyev, señaló que el fondo pretende convertirse en un instrumento confiable tanto para grandes inversionistas como para la formación de reservas estatales.
Nurkhat Kushimov, gerente general de Binance Kazajistán, destacó que esta alianza inaugura un mercado más transparente y seguro en el país, donde el sector público y la innovación tecnológica global se combinan para fortalecer la economía nacional.
El fondo Alem no es el único avance que se está gestando en el ecosistema digital del país. Como reportó CriptoNoticias, hace apenas unos días se anunció el lanzamiento de una stablecoin nacional, desarrollada por entidades privadas bajo la supervisión del Banco Nacional de Kazajistán.
Tal stablecoin permite a los usuarios convertir criptoactivos a la divisa local, el tenge, y efectuar pagos comerciales de manera ágil. Las autoridades señalan que el proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia destinada a consolidar el mercado de criptomonedas en el país.