-
Se buscarรก preservar la privacidad de los ciudadanos.
-
Funcionario mencionรณ que esperan que โel gobierno lo use, pero que no sea del gobiernoโ.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires participรณ del evento ETHLatam que convocรณ miles de entusiastas de Ethereum en la capital de Argentina. Y anunciรณ que estรกn trabajando en un proyecto anclado ya en 4 blockchains que lanzarรกn en enero de 2023.
Asรญ lo revelรณ Horacio Rodrรญguez Larreta, el jefe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto a Diego Fernรกndez, su secretario de innovaciรณn y transformaciรณn digital. En medio del escenario, contaron que esta iniciativa se trata de ยซun sistema de identidad digital autosoberanaยป.
Fernรกndez detallรณ que, para que tenga valor, tienen que construir una infraestructura en las blockchains que el gobierno use, pero que no sea del gobierno. De ese modo, esperan que se genere valor arriba de su creaciรณn. Asimismo, indicรณ que necesitan seguir estรกndares internacionales y no hay que inventar nada de lo que ya estรฉ hecho.
Aclarรณ tambiรฉn que, en este proyecto de identidad digital, los datos de los ciudadanos serรกn preservados. No se subirรกn datos personales a redes pรบblicas al alcance de cualquier persona.
ยซBuenos Aires quiere meterse de lleno en todo esto. El problema que tenemos es que todo lo que hacemos tiene que estar regulado y nada de esto estรก reguladoยป, detallรณ. Pese a ello, indicรณ que el ecosistema de criptomonedas en el paรญs sigue creciendo y se destaca a nivel mundial.
ยซBuenos Aires es un pueblo cripto mundial. Tenemos a los mejores talentosยป, dijo Fernรกndez. Bajo este concepto, en una reuniรณn luego con CriptoNoticias, profundizรณ que Argentina se mantiene entre los 10 paรญses del mundo con mรกs adopciรณn de criptomonedas.
El funcionario entiende que eso demuestra el interรฉs genuino que hay en el paรญs por el ecosistema. Y Horacio Rodrรญguez Larreta asegurรณ que estรกn promoviendo la adopciรณn de blockchain y las criptomonedas.