Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.220
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.220
Bandera de ARS
BTC 132.154.660,36 ARS -0,46% ETH 4.455.531,14 ARS 0,13%
Bandera de BOB
BTC 606.064,10 BOB 0,42% ETH 20.358,61 BOB 0,39%
Bandera de BRL
BTC 472.561,90 BRL 0,28% ETH 15.898,53 BRL 0,37%
Bandera de CLP
BTC 82.412.095,43 CLP 0,74% ETH 2.779.908,14 CLP -0,14%
Bandera de COP
BTC 333.287.048,09 COP 0,47% ETH 10.900.271,21 COP -0,99%
Bandera de CRC
BTC 43.710.252,43 CRC 0,42% ETH 1.468.330,80 CRC 0,35%
Bandera de EUR
BTC 75.692,64 EUR 0,45% ETH 2.542,54 EUR 0,37%
Bandera de USD
BTC 111.123,12 USD 0,00% ETH 2.951,02 USD 0,35%
Bandera de GTQ
BTC 669.711,41 GTQ 0,42% ETH 22.497,19 GTQ 0,35%
Bandera de HNL
BTC 2.302.394,27 HNL 0,42% ETH 77.342,87 HNL 0,35%
Bandera de MXN
BTC 1.612.575,76 MXN 0,42% ETH 54.117,49 MXN 0,22%
Bandera de PAB
BTC 87.648,49 PAB 0,42% ETH 2.944,32 PAB 0,35%
Bandera de PYG
BTC 610.593.780,63 PYG 0,42% ETH 20.511.289,84 PYG 0,35%
Bandera de PEN
BTC 296.199,04 PEN 0,66% ETH 9.977,23 PEN 0,12%
Bandera de DOP
BTC 5.490.927,88 DOP 0,42% ETH 184.453,26 DOP 0,35%
Bandera de UYU
BTC 3.478.074,78 UYU 0,42% ETH 116.836,76 UYU 0,35%
Bandera de VES
BTC 25.382.185,25 VES 0,23% ETH 841.312,53 VES 0,24%
Bandera de ARS
BTC 132.154.660,36 ARS -0,46% ETH 4.455.531,14 ARS 0,13%
Bandera de BOB
BTC 606.064,10 BOB 0,42% ETH 20.358,61 BOB 0,39%
Bandera de BRL
BTC 472.561,90 BRL 0,28% ETH 15.898,53 BRL 0,37%
Bandera de CLP
BTC 82.412.095,43 CLP 0,74% ETH 2.779.908,14 CLP -0,14%
Bandera de COP
BTC 333.287.048,09 COP 0,47% ETH 10.900.271,21 COP -0,99%
Bandera de CRC
BTC 43.710.252,43 CRC 0,42% ETH 1.468.330,80 CRC 0,35%
Bandera de EUR
BTC 75.692,64 EUR 0,45% ETH 2.542,54 EUR 0,37%
Bandera de USD
BTC 111.123,12 USD 0,00% ETH 2.951,02 USD 0,35%
Bandera de GTQ
BTC 669.711,41 GTQ 0,42% ETH 22.497,19 GTQ 0,35%
Bandera de HNL
BTC 2.302.394,27 HNL 0,42% ETH 77.342,87 HNL 0,35%
Bandera de MXN
BTC 1.612.575,76 MXN 0,42% ETH 54.117,49 MXN 0,22%
Bandera de PAB
BTC 87.648,49 PAB 0,42% ETH 2.944,32 PAB 0,35%
Bandera de PYG
BTC 610.593.780,63 PYG 0,42% ETH 20.511.289,84 PYG 0,35%
Bandera de PEN
BTC 296.199,04 PEN 0,66% ETH 9.977,23 PEN 0,12%
Bandera de DOP
BTC 5.490.927,88 DOP 0,42% ETH 184.453,26 DOP 0,35%
Bandera de UYU
BTC 3.478.074,78 UYU 0,42% ETH 116.836,76 UYU 0,35%
Bandera de VES
BTC 25.382.185,25 VES 0,23% ETH 841.312,53 VES 0,24%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Blockchain puede ser la nueva apuesta de la Reserva Federal de San Luis, Estados Unidos

El Banco Central de San Luis, Misuri (Estados Unidos), ha publicado un nuevo documento de investigación que comprende a la tecnología de contabilidad distribuida y las criptomonedas aplicadas en los sistemas de pago locales. Una exploración que les ha permitido proponer una nueva plataforma de cuentas bancarias para los ciudadanos radicada en la reserva federal, la cual podría trabajar con tecnología blockchain.

por Andrea Leal
2 mayo, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
criptomonedas-banco central-estados unidos-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Los bancos centrales de Estados Unidos siguen innovando en el terreno de las operaciones financieras con las tecnologías de contabilidad distribuida y las criptomonedas. Esta semana la Reserva Federal de San Luis, en el estado de Misuri, habría publicado un documento sobre los datos arrojados en las últimas investigaciones para la mejora de sus servicios financieros a nivel local, una exploración que habría tomado en cuenta a Bitcoin y otras plataformas descentralizadas como solución ventajosa para la entidad gubernamental.

El documento titulado «El caso del dinero electrónico del banco central y el no caso de las criptomonedas del banco central» fue publicado por la Reserva Federal en nombre de los investigadores Aleksander Berentsen and Fabian Schar. La publicación destaca que las monedas criptográficas tienen diversos componentes y unidades que permiten procesos de transacción descentralizado en representación virtual, características que mantienen interesado al banco central para una propuesta de servicios financieros para los ciudadanos.

La Reserva Federal de Misuri está tras la puesta en práctica de una propuesta para que los ciudadanos puedan abrir cuentas bancarias en la institución gubernamental, permitiendo así que realicen operaciones con el dinero del banco central en lugar de depósitos bancarios comerciales con terceros.

En este sentido, la entidad busca generar «dinero electrónico del banco central para todos», una propuesta que tiene sus pro y sus contras, y que podría ser llevada a cabo por medio de monedas criptográficas. ¿Pero, a qué se debe la incorporación de las criptomonedas a los sistemas del banco central? La Reserva Federal de San Luis cree que los activos digitales tienen el potencial necesario para transformar la infraestructura de pago, los sistemas financieros y toda plataforma de mantenimiento de registro.

Bitcoin es el primer dinero virtual para el que los derechos de propiedad de las distintas unidades monetarias se gestionan en una red descentralizada. No hay una autoridad central, ningún jefe ni administración. Y sin embargo, todavía funciona. 

Reserva Federal de San Luis

De esta manera, Bitcoin y los criptoactivos en general se convierten en la innovación fundamental para llevar a cabo transacciones de dinero virtual con sistemas descentralizados, dos características que comprenden elementos positivos tanto del dinero efectivo como del electrónico, equilibrado en una sola unidad.

 

Quisiéramos enfatizar que la administración descentralizada de la propiedad de los activos digitales es una innovación fundamental. Tiene el potencial de alterar la infraestructura de pago actual y el sistema financiero. En general, podría afectar a todas las empresas y agencias gubernamentales involucradas en el mantenimiento de registros.

Reserva Federal de San Luis

Asimismo, el Banco Central considera positiva la capacidad competitiva y participativa de las monedas criptográficas, ya que por medio de la minería permiten la compenetración comunitaria de todos los individuos que utilizan la red y desean formar parte activa de ella. Un elemento que podría disminuir el precio del mantenimiento de los sistemas y eliminar los intermediarios.

Si se logra aplicar la tecnología de contabilidad distribuida en los sistemas de esta entidad financiera, la Reserva Federal de San Luis podría solventar las problemáticas de vulnerabilidad de los sistemas centralizados bancarios ofreciendo aun así servicios electrónicos de fácil acceso.

No obstante, para poder lograr esto, el Banco Central está contemplando los potenciales riesgos que conlleva la aplicación de los servicios de las criptomonedas a la economía financiera local. Por lo cual también toman en cuenta la necesidad de introducir nuevas medidas anti-lavado de dinero (AML) y los estándares conoce-a-tu-cliente (KYC), así como la erradicación del anonimato de transacciones.

La característica distintiva de las criptomonedas es la naturaleza descentralizada del manejo de transacciones, que permite a los usuarios permanecer en el anonimato y permite el acceso sin permiso. Estas características clave son una señal de alerta para los bancos centrales, y predecimos que ningún banco central de buena reputación emitiría una moneda virtual descentralizada donde los usuarios puedan permanecer en el anonimato. El riesgo de reputación simplemente sería demasiado alto. Por el contrario, los bancos centrales podrían emitir dinero electrónico del banco central. Este dinero estaría estrictamente controlado por ellos, y los usuarios estarían sujetos a los procedimientos estándar KYC («conocer a su cliente») y AML («antilavado de dinero»).

Reserva Federal de San Luis

En este sentido, la Reserva Federal busca convertirse en el emisor de este dinero electrónico criptográfico, una meta que también ha sido perseguida por otras entidades financieras de los Estados Unidos y de otros países alrededor del mundo. Por ejemplo, Venezuela ha lanzado su primer criptoactivo llamado El Petro, una iniciativa que también ha sido estudiada por países como Rusia, China e Irán.

Imagen destacada por Andrew / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainDesarrolladoresEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 mayo, 2018 03:06 pm GMT-0400 Actualizado: 29 junio, 2019 01:08 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

Capital en bitcoin fluye hacia la economía de El Salvador, afirma empresario

Por Marianella Vanci
25 noviembre, 2025

La firma canadiense Satstreet aterrizó en El Salvador y asegura que mueve millones dólares con bitcoin de grandes inversores.

Bitcoin conquista la universidad más élite de Monterrey en México

25 noviembre, 2025

«Bitcoin resistirá la prueba del tiempo»: CEO de Tether

24 noviembre, 2025

Se transforma la devolución de IVA con blockchain

24 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.