-
El Proyecto Ensemble facilitará la liquidación interbancaria de dinero tokenizado.
-
Los bancos emisores de billetes HSBC y Standard Chartered también respaldan las transacciones.
Con el lanzamiento del Proyecto Ensemble, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) puso en marcha un sandbox que permitirá hacer pruebas para explorar el funcionamiento de su moneda digital de banco central (CBDC).
Se trata de wCBDC, una versión mayorista de la CBDC minorista llamada e-HKD, que estará destinada principalmente al uso por parte de instituciones financieras, sirviendo como vía para liquidaciones interbancarias y pagos de gran valor. El plan, en este caso, es utilizar dinero tokenizado experimental.
«Tras una exhaustiva consideración del interés de la industria, las tendencias predominantes del mercado y el potencial impacto innovador, la ronda inicial de experimentación probará la tokenización de activos financieros tradicionales y activos del mundo real», señala el comunicado de la HKMA que anuncia el lanzamiento del sandbox.
Agrega que el espacio de pruebas se centrará en cuatro temas principales: renta fija y fondos de inversión, gestión de liquidez, finanzas verdes y sostenibles, y financiación del comercio, así como de la cadena de suministro.
La idea es crear una nueva infraestructura del mercado financiero que facilite las cuatro etapas de una transacción de activos tokenizados: creación, negociación, pago y liquidación a través de la CBDC emitida por HKMA.
De ahí que la lista de 25 instituciones financieras participantes en el sandbox incluyan empresas de la talla de BlackRock y Frankin Templeton, dos importantes firmas de inversión, muy conocidas dentro del ecosistema por ser emisoras de ETF de Bitcoin, los nuevos productos financieros que han revolucionado el mercado desde su lanzamiento en enero de este año.
En este sandbox ambas compañías aportarán su experiencia en la tokenización de activos en el mundo real (RWA, por sus siglas en inglés), un sector en el cual vienen adentrándose desde el año pasado, permitiendo incluso las transferencias entre pares (P2P) de acciones tokenizadas
La experiencia en administración de activos de estas empresas estadounidenses se unirá a los aportes de los bancos británicos emisores de billetes HSBC y Standard Chartered, que junto al Banco de China (Hong Kong) y el Hang Seng Bank ya conectaron sus prototipos de depósitos tokenizados al sandbox. Con ello se allana el camino para experimentar liquidaciones interbancarias de activos.
Sobre este tema se pronunció Lewis Sun, director global de pagos nacionales y emergentes de HSBC, para quien «los depósitos tokenizados, cuando cuentan con el respaldo de instituciones financieras reguladas, pueden ofrecer un enfoque seguro y totalmente compatible para mejorar los pagos y acelerar el desarrollo de activos digitales».
El lanzamiento del sandbox se produce después de que la HKMA creara, en marzo pasado, el Proyecto Ensemble. Esto, como parte de la segunda fase de su proyecto piloto de la moneda e-HKD. De esta forma, estudian la programabilidad, tokenización y liquidación atómica asociadas a las CBDC.
Según su sitio web, la HKMA comenzó a investigar sobre las CBDC en 2017, poniendo mayor énfasis en el desarrollo de e-HKD en 2021, cuando se plantearon un proyecto híbrido: mayorista y minorista.
Se unen así a la ola de más de 100 países que trabajan en el desarrollo de sus monedas digitales. Esto, a pesar del rechazo que causan este tipo de activos, al ser vistos por la mayoría como mecanismos de control.
Tal como ha informado CriptoNoticias, todos estos avances se hacen en un contexto en el que hay cada vez mayor interés y crece la adopción de bitcoin y demás criptomonedas.
Este hecho explica las diferentes vías que han tomado los gobiernos para seguir adelante con sus planes y competir con bitcoin, sea convirtiendo a las CBDC en monedas híbridas como el caso de Hong Kong; o enfocadas en su uso para pagos transfronterizos como sugiere el Banco de Pagos Internacionales (BIS).