-
En principio solo trabajará con Bitcoin, pero podría ofrecer servicios con otras criptomonedas.
-
Las empresas prevén empezar operaciones el segundo semestre de 2021.
El banco privado italiano Banca Generali, subsidiaria del Grupo Generali, anunció su alianza con la plataforma de custodia y exchange de bitcoin, Conio, en la que invirtió USD 14 millones.
La institución financiera, reconocida por el Financial Times Group como el mejor banco privado de Italia, aseguró que su participación en la plataforma busca respaldar el crecimiento de Conio. A su vez, procurar una mejor distribución de sus productos, como parte de la gama de servicios digitales que ofrecen a sus clientes.
A través de un comunicado de prensa, se informó que el banco, por ahora, solo ofrecerá custodia de bitcoin, porque “constituye la mayor parte del mercado”. Sin embargo, no descartaron ampliar el servicio a otras criptomonedas en un futuro.
Asimismo, se informó que Banca Generali y Conio tienen un servicio de custodia multifirma. Lo que significa que a cada cliente se le emitirá una clave privada que se almacenará en su teléfono, mientras que la segunda y la tercera clave, estarán en manos del banco y Conio, respectivamente. De esa manera, si el cliente pierde su llave, los fondos aún se pueden recuperar.
Banca Generali pertenece al Grupo Assicurazioni Generali, la aseguradora más de grande Italia y el segundo grupo asegurador más grande del mundo. Actualmente tienen más de 150.000 clientes italianos con carteras de criptomonedas en Conio.
Por su parte, el consejero delegado y director general de Banca Generali, Gian Maria Mossa, consideró que la estructura de los mercados en el futuro se verá influenciada por las blockchains, permitiendo la innovación en criptomonedas y otras áreas del ecosistema financiero.
Mossa, sostuvo que el acuerdo con Conio representa “una ampliación de los servicios ofrecidos por nosotros, desarrollando la plataforma de banca abierta y ampliando nuestra oferta con soluciones innovadoras”.
El anuncio del banco italiano, que posee activos bajo gestión por el orden de los 68.900 millones de euros, se da un mes después que la capitalización de Bitcoin escaló el máximo histórico de 335 mil millones dólares. Un hecho que las instituciones financieras en el mundo siguen de cerca.
El exchange Conio y su seguridad patentada
Conio, una empresa de tecnología financiera, fundada en 2015 por Christian Miccoli, posee patentes diseñadas para garantizar custodia segura y reducir el riesgo de contraparte. Incluye también un sistema de custodia de criptomoneda con múltiples firmas (tres claves de seguridad).
Miccoli, indicó que el acuerdo plantea una “nueva era” para todo el sistema financiero, con una banca tradicional que colabora entre los actores establecidos y los nuevos.
“Después de diez años de desarrollo y estabilización industrial, las criptomonedas ahora están entrando en una nueva fase tangible. Con esta operación, Banca Generali está posicionando a Italia como un país líder en Europa en la carrera hacia el desarrollo de estas nuevas tecnologías”.
Christian Miccoli, fundador de Conio.
Banca Generali se ha unido al creciente interés de los bancos más grandes e importantes del mundo en los activos digitales y el bitcoin. Recientemente se dio a conocer a través de CriptoNoticias, que bancos como DBS de Singapur o Standard Chartered y Northern Trust, han invertido en nuevas tecnologías, criptomonedas y servicio de custodia institucional.