-
El pago de los servicios municipales también podría hacerse con bitcoin.
-
El funcionario considera que BTC ha sido una "inversión estable" en el 2020.
El alcalde de Miami, Francis Suárez, hizo una nueva referencia a bitcoin (BTC) al afirmar que consideraría poner el 1% de la tesorería de la alcaldía en la primera criptomoneda. Este martes el funcionario respondió en redes sociales que está dispuesto a explorar esa posibilidad en el 2021.
La afirmación de Suárez se produjo luego de que el podcaster y cofundador de Morgan Creek Digital, Anthony Pompliano, consultara a sus seguidores sobre los fondos públicos de la ciudad. «Retuitea esto si te mudararías a Miami si el alcalde @FrancisSuarez pone el 1% de las reservas del tesoro de la ciudad en Bitcoin», fue el mensaje publicado por el bitcoiner en Twitter.
Posteriormente Suárez afirmó: «Definitivamente (estoy) abierto a explorarlo». En respuesta a otro seguidor, quien lo consultó sobre si era posible que la alcaldía procesara los pagos municipales en BTC, el alcalde añadió que trabajarían en esa posibilidad el próximo año que está por iniciar.
En la conversación también participó Charlie Shrem, uno de los primeros emprendedores del ecosistema bitcoiner y cofundador de la casa de cambio BitInstant. Shrem mencionó al gobernador de Florida, Ron DeSantis, y al director financiero del estado, Jimmy Patronis. Este último resaltó el hecho de que el alcalde muestre entusiasmo por la «expansión del sector financiero». Incluso reforzó el planteamiento al decir que él, como encargado de las finanzas, debe mantener seguro el dinero público, algo que ofrecería bitcoin.
El mensaje de Patronis fue correspondido por Suárez quien resaltó su trabajo como director financiero. Además, alabó su punto de vista sobre las criptomonedas y el futuro de la llamada tecnología de contabilidad distribuida (DLT) o blockchain.
Alcalde de Miami, entusiasta de Bitcoin
En varias oportunidades el alcalde de Miami ha hecho público cuál es su punto de vista sobre Bitcoin, las criptomonedas y las blockchains en general. La semana pasada el funcionario publicó en su cuenta en Twitter que BTC fue una «inversión estable» en medio de un 2020 turbulento por la COVID-19 y las dificultades económicas.
CriptoNoticias reseñó el pasado sábado las reflexiones de Suárez, quien aseguró que tenía una «gran percepción» de cómo bitcoin había sorteado la crisis global. La opinión ocurrió tras revelar que estaba leyendo el libro «Bitcoin Billionaires» de los hermanos Tyler y Cameron Winklevoss.
El alcalde considera que es posible convertir a Miami en una ciudad amigable para Bitcoin, pero que el ayuntamiento necesita asesoramiento y consejos sobre cómo magnificar la adopción.
Suárez afirmó en 2018 que la tecnología Bitcoin tiene el potencial para convertirse en una gran industria, especialmente en el mercado financiero global. El funcionario cree que este tipo de sistemas serviría para «democratizar y descentralizar las transacciones».
El 2020 ha sido un año positivo para Bitcoin tanto en desarrollo de tecnología y adopción, como en su precio en el mercado de criptomonedas. Este ciclo será recordado como el de la consolidación de las inversiones institucionales en BTC y sus cotizaciones históricas que ya superan los 28.000 dólares, según el índice de precios de CriptoNoticias.