-
Aplicaciones encriptadas ofrecen una alternativa al almacenamiento de datos de Google.
-
La misión de Blockstack es ser la base de la Web 3.0 enfocada en privacidad y control de los datos.
Blockstack ya dispone de 300 aplicaciones descentralizadas en su plataforma. La empresa con sede en Nueva York está respaldada por reconocidos inversores estadounidenses: Union Square Ventures, Y Combinator, Lux Capital y Digital Currency Group. Su audaz misión es la de ser la base de la Web 3.0 con un enfoque en la privacidad y el control de los datos por parte del usuario. La compañía lanzó una campaña para publicitar su misión llamada «No puede ser malvado» para confrontar el viejo lema de Google «No hagas el mal». Este eslogan representa la imposibilidad para los desarrolladores de acceder a los datos del usuario.
La compañía continúa invirtiendo recursos para fomentar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas en su plataforma y el resultado está comenzando a verse, ya hay más de 300 aplicaciones. A pesar de ser un número ridículo para competir con los gigantes de la web, el número es significativo en comparación con otras compañías que trabajan con Blockchain.
La mayoría de las aplicaciones actuales funcionan con aplicaciones encriptadas que ofrecen una alternativa al almacenamiento de datos de Google:
- Pdrive es una alternativa a Google Drive, 100% gratis y encriptado.
- Photo Vault proporciona una herramienta de almacenamiento de fotos.
- dCast es una aplicación privada de podcast.
- SafeNotes es una herramienta para crear notas en archivos PDF.
- StackFolio te permite rastrear tu portafolio de criptoactivos.
- Memocards permite el estudio mediante la técnica de tarjetas de memoria flash.
- Moodify es una herramienta privada que te permite crear un diario emocional.
- Privus Reader es un lector privado de RSS
- dPhone es una aplicación para hacer llamadas P2P encriptadas.
También hay aplicaciones descentralizadas desarrolladas con Blockstack que usan pagos en Bitcoin, por ejemplo, BitPatron (alternativa descentralizada a Patreon), SatsHi (Twitch con donaciones en Bitcoin) y Bitcoin4Photos (compra y venta de fotos usando Bitcoin). Finalmente, también hay aplicaciones divertidas como MyPodium, que permiten a los usuarios compartir audio y ser abucheados o aplaudidos por sus oyentes. Puedes verificar todas las aplicaciones descentralizadas (¡hay 300 de ellas!) con una ID de Blockstack, visite la tienda de aplicaciones en: https://app.co
Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.