Hechos clave:
-
El marketing y la gobernanza son dos de los aspectos que requieren atención.
-
Para el multimillonario la tecnología de las criptomonedas crecerá durante años.
El empresario y magnate estadounidense, Mark Cuban, compartió lo que él cree son los puntos a mejorar dentro del ecosistema de las criptomonedas. El entusiasta de bitcoin (BTC) considera que los sistemas de gobernanza descentralizada son poco comprendidos y que el marketing alrededor de los activos digitales es «más que horrible».
A través de un hilo publicado en su cuenta en Twitter, el ejecutivo indicó que las criptomonedas y sus múltiples aplicaciones están evolucionando en tiempo real. Para Cuban los precios actuales de los criptoactivos son el reflejo de la demanda que existe, pero que no basta con que las redes procesen más transacciones por segundo o que cobren menos comisiones.
«Sin usuarios, ¿qué valor tiene una solución blockchain o L2 (segunda capa)? Todavía no han descubierto cómo vender. Pagan primas a los desarrolladores, por la liquidez y los validadores. Pero invierten poco en marketing para atraer a los usuarios», reflexionó el dueño del equipo Dallas de Mavericks en la NBA.
El multimillonario aclaró que el marketing dentro del ecosistema no es empujar el precio de una criptomoneda, sino medir el valor que una red puede ofrecer. El futuro entre los proyectos de este tipo, según Cuban, es que la gente los use para comprar cosas o si obtienen otra utilidad.
Enseñar sobre Bitcoin y su futuro
Tras cuestionar el poco entendimiento de los sistemas de gobernanza y el marketing que deberían desarrollar los proyectos, Cuban resaltó como tercer elemento el que los usuarios sean enseñados, es decir, que se les muestre cómo pueden sacar provecho de los productos o servicios que ofrece una plataforma en particular, por ejemplo.
En relación con el alcance que tendrían las criptomonedas como la nueva forma del dinero, el empresario fue claro al decir que se trata de una tecnología generacional, y que, como tal, se necesita una «generación para crecer».
Cuban explicó que, una vez cumplidos todos estos pasos, entonces los activos digitales como bitcoin habrán entrado a una etapa de maduración. El desarrollo y la adopción alcanzarían tal nivel de masificación que la sociedad se preguntará cómo habían podido vivir sin las criptomonedas. Incluso, Cuban dijo recientemente que tanto bitcoin como ether, la criptomoneda nativa de la red Ethereum, tendrán mejores rendimientos que el índice S&P 500 en los próximos 10 años, tal y como lo informó CriptoNoticias.
En otra serie de mensajes publicados en la red social, el empresario recalcó que la demanda por los activos digitales solo crecerá si son útiles, porque de lo contrario todo sería palabrería. En este punto puso como ejemplo lo que ocurre con DOGE y dijo que es posible que los usuarios lo giren hacia un nuevo rumbo y lo consoliden. Hay que recordar que el equipo de baloncesto de Cuban acepta DOGE como método de pago.
En el pasado, Cuban se ha referido a la dinámica de las criptomonedas. En un reporte publicado por este periódico, en enero de este año, el ejecutivo dijo que la oferta y la demanda es lo único que le da valor a bitcoin.