-
Cree que Bitcoin y Ethereum sobrevivirán al efecto de la actual burbuja.
-
Aconseja pagar las deudas pendientes antes de invertir en criptomonedas, para no perderlo todo.
El dueño de los Mavericks de Dallas, Mark Cuban, arremete nuevamente contra bitcoin y el oro al decir que el precio de la criptomoneda y del metal precioso están solamente impulsados por la ley de la oferta y demanda.
En su cuenta en Twitter, el multimillonario comenta cómo, al igual que ocurrió durante la burbuja puntocom, los expertos tratan de justificar el precio del día de las criptomonedas, cuyo valor, al igual que el oro, es impulsado por la oferta y la demanda. «Todas las narrativas sobre la degradación fíat, solo son parcelas de ventas. El mayor impulso de ventas es la escasez frente a la demanda. Eso es todo», comenta.
Uno de los seguidores en la red social le señala que las narrativas de los años 90 en torno a la degradación del dinero fíat, son hechos. «¿Qué pasa con la oferta y la demanda? El valor de la tierra, un Picasso o la franquicia de los Mavericks de Dallas también están determinados por la oferta y la demanda», expresa. Ante esto, Cuban contesta de la siguiente manera: «usted coincide con mi punto de vista. La oferta y la demanda es lo único que le da valor a Bitcoin (BTC)».
El 10 de agosto de 2020, el empresario estadounidense dijo en una entrevista que odia al oro como inversión y considera que bitcoin es fundamentalmente similar al oro.
Ambos son coleccionables. El valor se basa en la oferta y la demanda. Y la buena noticia de bitcoin es que hay una oferta finita que jamás se creará.
Mark Cuban, Inversionista de Estados Unidos.
Por otro lado, Cuban también cree que Bitcoin, Ethereum, entre algunas otras criptomonedas, sobrevivirán al efecto de la «actual burbuja». Piensa que serán análogas a los proyectos que fueron construidos durante la era de las empresas de Internet, en la cual algunas prosperaron, como Amazon, eBay y Priceline, mientras otras estallaron y no sobrevivieron. «Muchos criptoactivos tampoco lo harán».
En su hilo, el multimillonario observa que muchas fortunas se hacen y se pierden. «Averiguaremos quién tiene el estómago para mantenerse y quién no. ¿Mi consejo? Aprende a setear, lo que significa ajustarse a un punto específico de trabajo».
Otro de los seguidores le indica a Cuban que el aumento en dólares (de bitcoin) es una consecuencia de su demanda. «También creo que la narrativa de degradación del fíat es incorrecta. Bitcoin se compra porque tiene objetivos y más bajos costos de transporte, y esto está sucediendo en un entorno de baja inflación», acota.
A lo anteriormente expuesto, el empresario responde lo siguiente: «este es un gran punto que no había visto antes. Pero una vez que lo posees (bitcoin), el costo de tenerlo es casi cero, en comparación a conservarlo en un banco. Ahora también hay una oportunidad para tener ganancias con las finanzas descentralizadas que incluyen activos digitales (DeFi)».
Por último, el empresario aconseja a uno de sus simpatizantes. «Permítame añadir una cosa, si usted está dejando de asumir una deuda que puede pagar, para invertir en criptomonedas o en activos digitales, usted es un TONTO y hay una probabilidad de 99% de que va a perderlo TODO. Las historias de desastres personales se basan en apalancamiento», sentenció.
Bitcoin no es un resguardo ante escenarios apocalípticos
Como informó CriptoNoticias el 19 de diciembre de 2020, para Cuban bitcoin no es un resguardo ante escenarios apocalípticos.
«No importa cuánto quieran los fans de bitcoin pretender que es una cobertura contra escenarios del Día del Juicio Final, no lo es. Los países tomarán medidas para proteger sus monedas y su capacidad de gravar, por lo que cuanta más gente crea que esto es una reserva de valor, más riesgo de intervención gubernamental se enfrentan», sostuvo.
Añadió en un correo fechado el 8 de diciembre del año pasado. «Mis pensamientos no han cambiado» sobre bitcoin en la actualidad. «Es una reserva de valor como el oro, que es más religión, que solución a cualquier problema».