-
El joven compró por primera vez XMR en el 2015, interesado por el anonimato de la criptomoneda.
-
Rostislav hizo esta declaración en cumplimiento con una medida anticorrupción nacional.
Rostislav Solod, el legislador más joven de la ciudad de Kramatorsk, Ucrania, informó recientemente que posee varios millones de dólares en Monero. Estas criptomonedas forman parte de las pertenencias de Solod, las cuales tuvo que declarar conforme a una nueva ley nacional de anticorrupción para funcionarios públicos.
En la declaración, que es de acceso público, el ucraniano de 19 años señaló que posee unos 185.000 XMR bajo su poder. Si tomamos en cuenta que el precio de la criptomoneda está por encima de los 130 dólares por unidad, Rostislav Solod es dueño de más de 24 millones de dólares en activos criptográficos; una cifra que lo convertiría en millonario.
A pesar de que este político también declaró un grupo de bienes inmuebles, automóviles y acciones empresariales junto a los criptoactivos, las monedas de XMR son la única propiedad exclusivamente suya. El resto del capital declarado pertenece a los padres del joven político, Yuri Solod y Natalia Korolevska, ambos miembros del Parlamento Nacional de Ucrania, conocido como Verkhovna Rada.
En una entrevista, Solod aclaró que sus fondos en Monero los compró en el año 2015, cuando el activo costaba entre 0,30 centavos de dólar y 0,50. En este sentido, habría invertido un aproximado de 74.000 dólares, que según sus comentarios logró acumular gracias a ahorros y un dinero otorgado por sus padres para iniciar un proyecto empresarial que nunca terminó.
Una cifra que resulta increíble si tomamos en cuenta que Solod para aquel entonces tendría unos 14 años, pero el joven afirma que ha estado interesado en las criptomonedas desde que estaba en la escuela. Escuchó por primera vez sobre esta tecnología en el año 2014, aclaró. Asimismo, subrayó que nunca se sintió atraído a invertir en Bitcoin, ya que Monero le parecía una criptomoneda más interesante por su anonimato y demanda en el mercado negro.
Rostislav afirma, a su vez, que ha estado estos últimos años dedicando su tiempo a estudiar el mercado financiero y las criptomonedas. El joven ahora estudia a distancia en la Universidad Royal Holloway en Londres, especializándose en Economía. Y fue elegido hace unos meses como miembro del ayuntamiento de la ciudad de Kramatorsk, siguiendo así los pasos de su familia.
El joven político ha pensado en vender su monero
Ucrania es, según estudios de Chainalysis, uno de los países con mayor adopción de criptomonedas a nivel mundial. La creciente popularidad de los activos criptográficos en el país ha motivado al gobierno ucraniano a avanzar en una legislación que regulará y legalizará el uso de criptomonedas como bitcoin y monero en el territorio.
Solod confesó que en un principio no vio con buenos ojos esta legislación, a cuya votación ninguno de sus padres asistió. No obstante, ahora concuerda que la ley podría ser positiva para el desarrollo de la nación, un tema que lo motivó a participar en la política del país.
“Para mí, como empresario y joven, esto es malo, solía ver a las criptomonedas como una isla en el océano (…). Una zona absolutamente libre donde todos pueden hacer cualquier cosa. Pero como político, entiendo que esta ley aportara dinero al presupuesto del país.”
Rostislav Solod, miembro del ayuntamiento de la ciudad Kramatorsk, Ucrania.
El joven afirma que decidió ingresar al mundo de la política no solo porque sus padres forman parte activa de ella, sino también porque quiere “cambiar la situación de la corrupción” en Ucrania. Este parece ser uno de los motivos por los cuales Solod decidió declarar sus tenencias en Monero, una revelación que ha anulado toda la privacidad intrínseca en la criptomoneda para el dinero de este joven.
Ahora que ha perdido el anonimato, Rostislav Solod afirma que puede que un futuro venda sus fondos de XMR y los reinvierta en algún proyecto empresarial. Asimismo, señaló que está interesado en particular en la minería de criptomonedas, aunque aún no se ha decidido en qué red quiere colaborar. Lo que si tiene muy claro es que en un futuro próximo planea lanzar su propio token, un plan que ha dejado a un lado debido a sus obligaciones como político. Un muchacho, sin lugar a dudas, con muchas inquietudes sobre el mercado de criptomonedas.