Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, junio 29, 2022
bloque ₿: 742.904
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, junio 29, 2022 | bloque ₿: 742.904
Bandera de ARS
BTC 4.797.066,35 ARS -1,03% ETH 276.056,60 ARS 0,46%
Bandera de BOB
BTC 148.003,42 BOB 8,09% ETH 7.431,52 BOB -3,92%
Bandera de BRL
BTC 106.103,38 BRL -2,18% ETH 5.899,83 BRL -4,76%
Bandera de CLP
BTC 18.761.012,64 CLP 0,04% ETH 1.025.008,06 CLP -1,67%
Bandera de COP
BTC 83.439.046,34 COP -0,44% ETH 4.453.287,14 COP -2,68%
Bandera de CRC
BTC 12.581.487,58 CRC -11,29% ETH 657.425,48 CRC -17,94%
Bandera de EUR
BTC 19.223,30 EUR -2,14% ETH 1.069,15 EUR -4,87%
Bandera de USD
BTC 20.174,99 USD -2,07% ETH 1.121,86 USD -5,01%
Bandera de MXN
BTC 408.821,38 MXN -0,27% ETH 22.444,39 MXN -2,89%
Bandera de PAB
BTC 20.381,04 PAB 4,48% ETH 1.064,41 PAB -3,41%
Bandera de PYG
BTC 129.357.784,09 PYG -0,83% ETH 6.930.349,16 PYG -5,94%
Bandera de PEN
BTC 79.205,46 PEN -0,77% ETH 4.298,51 PEN -2,86%
Bandera de DOP
BTC 1.148.775,71 DOP -4,76% ETH 63.950,76 DOP -6,37%
Bandera de UYU
BTC 899.292,13 UYU 1,42% ETH 49.443,08 UYU -1,30%
Bandera de VED
BTC 114.779,98 VED -0,11% ETH 13.290,18 VED -2,67%
Bandera de ARS
BTC 4.797.066,35 ARS -1,03% ETH 276.056,60 ARS 0,46%
Bandera de BOB
BTC 148.003,42 BOB 8,09% ETH 7.431,52 BOB -3,92%
Bandera de BRL
BTC 106.103,38 BRL -2,18% ETH 5.899,83 BRL -4,76%
Bandera de CLP
BTC 18.761.012,64 CLP 0,04% ETH 1.025.008,06 CLP -1,67%
Bandera de COP
BTC 83.439.046,34 COP -0,44% ETH 4.453.287,14 COP -2,68%
Bandera de CRC
BTC 12.581.487,58 CRC -11,29% ETH 657.425,48 CRC -17,94%
Bandera de EUR
BTC 19.223,30 EUR -2,14% ETH 1.069,15 EUR -4,87%
Bandera de USD
BTC 20.174,99 USD -2,07% ETH 1.121,86 USD -5,01%
Bandera de MXN
BTC 408.821,38 MXN -0,27% ETH 22.444,39 MXN -2,89%
Bandera de PAB
BTC 20.381,04 PAB 4,48% ETH 1.064,41 PAB -3,41%
Bandera de PYG
BTC 129.357.784,09 PYG -0,83% ETH 6.930.349,16 PYG -5,94%
Bandera de PEN
BTC 79.205,46 PEN -0,77% ETH 4.298,51 PEN -2,86%
Bandera de DOP
BTC 1.148.775,71 DOP -4,76% ETH 63.950,76 DOP -6,37%
Bandera de UYU
BTC 899.292,13 UYU 1,42% ETH 49.443,08 UYU -1,30%
Bandera de VED
BTC 114.779,98 VED -0,11% ETH 13.290,18 VED -2,67%
Publicidad
Home Aplicaciones

La uberización llega al periodismo de la mano de la tecnología Blockchain

porCovadonga Fernández
10 noviembre, 2016
en Aplicaciones
5 min de lectura
Blockchain Medios Steemit Decent SingularDTV
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

Los articulistas de The Guardian, el diario británico de la izquierda cosmopolita, señalan a los lectores, al final de sus textos, la necesidad de que contribuyan económicamente para la supervivencia del periodismo independiente. Este llamamiento a la colaboración está ligado a la reciente elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. No son los únicos. También en España, varios diarios piden donaciones a sus lectores en nombre de una prensa independiente del poder.

Ha pasado un cuarto de siglo desde que la Web de Internet, tal y como la conocemos hoy, irrumpiera en los ordenadores de todo el mundo y asentará la primera puñalada en el corazón de la industria de los medios de comunicación. La segunda llegó diez años más tarde, en 2004, con la aparición de la denominada Web 2.0 y su capacidad de interacción entre usuarios. Las wikis, los blogs o las redes sociales son hijos de la Web 2.0. Facebook nació ese mismo año.

También te podría interesar
zkSync permite ejecutar transacciones de un modo más económico que en la red principal de Ethereum. Composición por CriptoNoticias. Fuente: docs.zksync.io / Jess rodriguez ; akif / stock.adobe.com.
Cómo transferir ETH de Ethereum al rollup zkSync en 3 pasos
29 junio, 2022
¿Qué desafíos enfrentan las soluciones de escalabilidad de Ethereum?
3 desafíos para las soluciones de escalabilidad de Ethereum
28 junio, 2022

En los diez años que median entre la aparición de la World Wide Web y la Web 2.0, los propietarios y directivos de las corporaciones y empresas de los medios de comunicación no supieron calibrar el tsunami que se les venia encima. La inercia de una industria, que para algunos se remonta a la aparición de la imprenta, pudo ser la culpable de no aceptar que las tecnologías de la información y de la comunicación, tal y como escribió el austriaco Peter Drucker, han transformado radicalmente las economías, los mercados, las industrias, los servicios y el mercado laboral.

Publicidad

En 2008, tan solo cuatro años después de que Mark Zukerberg creara la red social Facebook para comunicarse con sus amigos de Harvard y de que estallase la gran crisis económica mundial, alguien que se hizo llamar Satoshi Nakamoto publicó que se encontraba trabajando en un nuevo sistema de dinero electrónico. Un año más tarde, en enero de 2009 aparece la primera versión de la red Bitcoin y pocos días más tarde se realiza la primera transferencia de bitcoins. Dos años más tarde, Wikileaks, “una organización mediática internacional sin ánimo de lucro”, según la definición de Wikipedia, anuncia la aceptación de pagos en bitcoin. A partir de ese momento, esta criptomoneda, que no necesita de la autoridad de ningún banco central que la supervise, empezó a estar en boca de todos. Antes, como es lógico, ya había estado en las agendas de los amos de las entidades bancarias. Su capacidad de eliminar a terceros a la hora de realizar transacciones monetarias puso a los bancos sobre la pista de la tecnología que sustenta el protocolo Bitcoin, que no es otra que la denominada Blockchain. A esta tecnología, Nicolas Cary, cofundador en 2013 de Blockchain, la compañía de software de Bitcoin que en 2014 consiguió 30,5 millones de dólares en su primera ronda de financiación, la ha bautizado como el Santo Grial del Fintech.

Sin duda, uno de los mayores logros de la Blockchain, que el fundador de Netscape, Marc Andreessen, define como “el libro mayor de acontecimientos digitales compartidos entre muchas partes diferentes”, es haber descentralizado la confianza. Dicha descentralización es lo que permite la eliminación de intermediarios en muchos servicios y procesos empresariales.

Así, aunque el sector de la banca sea uno de los más trastocados por la irrupción de esta tecnología, a la que muchos consideran igual de disruptiva que internet lo fue en su día, la Blockchain ha ampliado sus tentáculos a casi todos los sectores: transporte, energía, videojuegos, seguros o internet de las cosas. Hace unos días, Luis Sabarich, responsable de Blockchain en IBM España, me decía en una entrevista que esta tecnología democratizará los mercados aún más que internet y nos empujará a entornos más colaborativos y descentralizados.

Publicidad

Precisamente, es en ese nuevo contexto donde la industria de los medios de comunicación volverá a verse sorprendida por una nueva innovación tecnológica, en este caso la Blockchain. En la actualidad existen plataformas como Steemit (@Steemit), que recompensa a los usuarios que publican contenido con steems, que pueden ser cambiados por bitcoins dentro de la plataforma. De igual manera, los usuarios también deben pagar por acceder a los contenidos.

Otro soporte similar es DECENT (@DECENTplatform). Esta web, que se define en su página como una distribuidora de contenido descentralizado, va dirigida a periodistas o blogueros que quieran publicar sus contenidos sin censura. Al igual que sucede en Steemit, los autores también son remunerados sin intermediarios.

En el ámbito de los medios audiovisuales destaca SingularDTV (@SingularDTV), una plataforma de contenidos digitales basada en blockchain y construida sobre la red Ethereum. Al igual que Steemit y DECENT, también utiliza una criptomoneda para pagar a artistas y creadores.

Publicidad

Sobre el advenimiento de estas nuevas plataformas, Alberto Gómez Toribio, CEO de en CLLuc, una startup vinculada al Grupo Barrabés, explicó a CriptoNoticias, que de aquí a cinco años el sector de los Medios de Comunicación va a sufrir una gran transformación. “Surgirá una gran plataforma, tipo Uber o Airbnb, que los desintermediará, igual que ha hecho Uber con el taxi”. Góméz Toribio indicó que él ya sabe de alguna gran agencia que está experimentando con tecnología Blockchain, no en el sentido que lo están haciendo DECENT o Steemit, pero sí para conocer el trazado de los beneficios de un artículo escrito por un periodista y publicado en un medio de comunicación. De tal manera que dichos beneficios puedan ser repercutidos en dicho profesional. “Es un cambio del modelo de relación de las agencias de comunicación con los medios y con los periodistas”.

Sobre cómo afectará la tecnología Blockchain a la profesión periodística, Gómez Toribio precisó que:

Lo hará en la descentralización y en la generación de contenidos. Se pueden crear plataformas para la producción de contenidos y ello, aunque democratiza y permite ver qué artículos son los que mayor beneficio producen, a la larga puede llegar a perjudicar al periodista, porque los contenidos se ligarán a los ingresos que genera.

Alberto Gómez Toribio
CEO

Sobre por qué tan complicado es que los grandes medios de comunicación innoven y se adapten a los grandes cambios tecnológicos, Gómez Toribio argumenta que “en estas compañías es muy difícil innovar, porque no sirve solo con aportar una idea que pueda cambiar el modelo de negocio y hacerlos ganar dinero. La cuestión tiene que ver con el hecho de hacer coincidir los intereses personales de muchas personas en la organización. Por ello, lo que se hace ahora en todas estas grandes empresas es crear instrumentos fuera de ellas, como laboratorios o actividades vinculadas con startups”.

Publicidad

Sobre cómo deben afrontar los medios de comunicación la irrupción de la tecnología Blockchain, Leif Ferreria, el creador de Bit2Me, explicó a CriptoNoticias que quizá fuese una buena idea experimentar con un área concreta, por ejemplo, motor o tecnología y observar los resultados.

Etiquetas: Bit2MeBlockchainPersonalidadesSingularDTVSteemit (STEEM)
Publicidad
Artículo previo

10 empresas blockchain probarán aplicaciones en entorno regulado por Autoridad Financiera Inglesa

Siguiente artículo

John McAfee alerta sobre gran vulnerabilidad de usar Bitcoin en teléfonos inteligentes

Relacionados Artículos

exchange descentralizado 1inch expansión polygon
Aplicaciones

El exchange descentralizado 1inch se expande a Polygon

porFernando Clementín
14 mayo, 2021

Luego de implementar el protocolo de Binance Smart Chain, el DEX suma ahora una nueva solución de segunda capa con...

recompensa proveedores liquidez aave defi

Aave ahora recompensa a usuarios por dar liquidez a la plataforma DeFi

26 abril, 2021
pagos criptomoneda signal app

Signal integra criptomoneda enfocada en privacidad a su app de mensajería

7 abril, 2021
configuraciones UXTO pagos bitcoin spectere waller

Specter Wallet facilita la construcción de transacciones de bitcoin complejas

31 marzo, 2021
protocolo RGB lanza herramienta tokens lightning bitcoin

Protocolo RGB lanza herramienta para emitir tokens en Lightning de Bitcoin

19 marzo, 2021
Siguiente artículo
mcafee seguridad telefonos inteligentes bitcoin

John McAfee alerta sobre gran vulnerabilidad de usar Bitcoin en teléfonos inteligentes

Comentarios 5

  1. Anónimo says:
    hace 6 años

    4.5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 6 años

    1

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 6 años

    5

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 6 años

    3.5

    Responder
  5. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....