Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 2, 2023
bloque ₿: 774.798
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, febrero 2, 2023 | bloque ₿: 774.798
Bandera de ARS
BTC 8.486.175,88 ARS 0,38% ETH 590.253,54 ARS -0,83%
Bandera de BOB
BTC 170.579,86 BOB 2,61% ETH 11.930,36 BOB 2,40%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.313,28 BRL -1,38% ETH 8.374,83 BRL -1,37%
Bandera de CLP
BTC 18.550.016,03 CLP -1,91% ETH 1.301.206,69 CLP -1,77%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 106.442.797,29 COP -2,97% ETH 7.248.968,89 COP -2,84%
Bandera de CRC
BTC 12.759.177,86 CRC -6,88% ETH 948.302,24 CRC -3,17%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.081,93 EUR 1,76% ETH 1.513,02 EUR -0,58%
Bandera de USD
BTC 23.571,90 USD -1,49% ETH 1.648,63 USD -1,69%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 440.691,17 MXN -1,02% ETH 30.809,94 MXN -1,25%
Bandera de PAB
BTC 24.298,70 PAB 0,39% ETH 1.642,17 PAB -3,19%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.590.280,42 PYG 0,50% ETH 11.091.804,21 PYG 0,30%
Bandera de PEN
BTC 92.020,21 PEN -4,67% ETH 6.292,32 PEN -4,04%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.309.790,63 DOP -1,59% ETH 95.262,74 DOP 3,25%
Bandera de UYU
BTC 1.153.168,29 UYU 13,02% ETH 80.652,59 UYU 12,80%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 535.000,93 VED -0,18% ETH 16.906,42 VED -0,20%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.486.175,88 ARS 0,38% ETH 590.253,54 ARS -0,83%
Bandera de BOB
BTC 170.579,86 BOB 2,61% ETH 11.930,36 BOB 2,40%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.313,28 BRL -1,38% ETH 8.374,83 BRL -1,37%
Bandera de CLP
BTC 18.550.016,03 CLP -1,91% ETH 1.301.206,69 CLP -1,77%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 106.442.797,29 COP -2,97% ETH 7.248.968,89 COP -2,84%
Bandera de CRC
BTC 12.759.177,86 CRC -6,88% ETH 948.302,24 CRC -3,17%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.081,93 EUR 1,76% ETH 1.513,02 EUR -0,58%
Bandera de USD
BTC 23.571,90 USD -1,49% ETH 1.648,63 USD -1,69%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 440.691,17 MXN -1,02% ETH 30.809,94 MXN -1,25%
Bandera de PAB
BTC 24.298,70 PAB 0,39% ETH 1.642,17 PAB -3,19%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.590.280,42 PYG 0,50% ETH 11.091.804,21 PYG 0,30%
Bandera de PEN
BTC 92.020,21 PEN -4,67% ETH 6.292,32 PEN -4,04%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.309.790,63 DOP -1,59% ETH 95.262,74 DOP 3,25%
Bandera de UYU
BTC 1.153.168,29 UYU 13,02% ETH 80.652,59 UYU 12,80%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 535.000,93 VED -0,18% ETH 16.906,42 VED -0,20%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Aplicaciones

Seguridad, privacidad y anonimato, aspectos a tener en cuenta en apps de mensajería online

Status publicó en su blog un artículo donde analiza 6 aplicaciones de mensajería online en el ámbito de seguridad y privacidad.

por Redacción
18 febrero, 2021
en Aplicaciones
Reading Time: 10 mins read
mensajeria privacidad usuario perfil

Telefono inteligente con perfil de usuario y mano lanzando mensajes sobrepuesto con candado. Composición por CriptoNoticias @onlyyouqj / freepik.es ; @pikisuperstar / freepik.es ; @dashu83 / freepik.es

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Las aplicaciones fueron analizadas bajo 3 premisas dadas por un colaborador principal de Status.
  • Status, Threema y Matrix son las aplicaciones de mensajería con mayor privacidad y seguridad.
Publicidad

Status, la aplicación que integra servicios de comunicación segura, monedero y navegador Web3, publicó el 2 de febrero un artículo en el blog de la misma empresa, donde compara los aspectos de seguridad, privacidad y anonimato de diferentes aplicaciones de mensajería online.

El artículo escrito por James Baker, uno de sus colaboradores principales y gerente de redes sociales, compara bajo tres premisas los aspectos de seguridad privacidad y anonimato de las aplicaciones de: Status, Signal, Telegram, Whatsapp, Matrix y Threema. Las premisas de comparación son las siguiente:

También te podría interesar

Logo de Ethereum sobre código desvaneciendose en el fondo y Vitalik Buterin

Vitalik Buterin propone «direcciones sigilosas» para mejorar privacidad en Ethereum

2 febrero, 2023
Bitcoin y Lightning.

LND 0.16.0 combina dos técnicas para mejorar la privacidad de Bitcoin

25 enero, 2023
  1. ¿Qué puede ver la aplicación?: Refiriéndose al cifrado end-to end o de extremo a extremo, que encripta los mensajes para que solo los usuarios que se comunican entre sí puedan leerlos. Aquí entra tanto el contenido del mensaje, como la metadata (hora de conexión, fotos de perfil, nombre de los grupos etc).
  2. Anonimato: En este criterio se evalúa el anonimato ante la app de mensajería, es decir si nos piden algún tipo de información personal para poder utilizarla, (teléfono, mail, IP, etc).
  3. ¿Es fácil apagar la aplicación?: Esta premisa hace alusión a la descentralización de la aplicación y quienes podrían eliminarla.

A continuación, se expone la conclusión de cada aplicación, arrojada tras analizarlas con cada premisa:

Signal

Esta aplicación últimamente ha tenido mucha difusión como alternativa de mensajería tras las nuevas políticas que Whatsapp anunció a principios de año. Fundada por Mathew Rosenfeld (a.k.a: Moxie Marlispike), especialista en seguridad, la aplicación, como reseño CriptoNoticias, fue apoyada por el director general de Tesla Motors, Elon Musk; el consultor tecnológico Edward Snowden; y Andreas Antonopoulos, predicador y evangelista de bitcoin.

Publicidad

En Signal todos los mensajes, tanto contenido, como metadata están encriptados bajo end-to-end (sistema de cifrado), por lo que en teoría las únicas personas que pueden ver esta información son quien la envía y quien la recibe. Sin embargo, para el servidor de la aplicación es posible inferir con quién estás hablando. Además, como los servidores de Signal se alojan en el Servicio Web de Amazon, Jeff Bezos, director ejecutivo de la compañía, este y sus empleados podrían tener acceso a esta información.

A Signal hay que facilitarle un número de teléfono para poder usarla, lo que según Baker «en muchas partes del mundo es sinónimo de dar la tarjeta de identidad emitida por el gobierno». La aplicación puede facilitarle tu IP (el identificador de red de tu dispositivo) a tus contactos, e incluso relacionarlo con tu cuenta de Signal. Es por eso que, según la segunda premisa de Baker esta aplicación no se considera anónima.

Para la última premisa, la respuesta es sí. Signal es fácil de cerrar, pues no posee una arquitectura de igual a igual (peer-to-peer) como Bitcoin, por lo que la aplicación puede cerrarse a sí misma. Si, por ejemplo, el gobierno de Estados Unidos, donde opera la aplicación, decidiera cerrarla por aspectos legales, pudiera hacerlo debido a que la aplicación está totalmente centralizada.

Telegram

Esta aplicación fue fundada por el informático Pável Dúrov, y ha venido ganando fama debido a las caídas de Whatsapp y el anuncio de sus nuevas políticas. De hecho, para enero de este año, como lo reseñó CriptoNoticias, Telegram ya tenían alrededor 500 millones de usuarios.

Telegram puede ver todo, tus mensajes de grupo, tus conversaciones individuales (a menos de estén en el modo secreto), tus contactos, tu foto de perfil, con quien hablas, e incluso en qué momento hablas con las personas. Según Baker:

Esto puede sonar completamente contrario a lo que dice Telegram. La razón es que Telegram opera con un modelo de confianza distinto. Asumen que confías en Telegram pero no en el gobierno.

James Baker, colaborador principal de Status y gerente de redes sociales.

Por otro lado, la repuesta de si Telegram es anónimo o no, es: puede ser. De nuevo, si confías en Telegram sí, además te da la opción de ocultar tu número de teléfono y tu nombre, pero si no confías en él, entonces no. Para usarlo necesitas facilitarle un número de teléfono que le proporcionará al servidor tu IP.

Para que Telegram no vea tus mensajes debes activar el modo privado de conversación disponible en la aplicación. Fuente: Thomas Ulrich / pixabay.com

Al contrario de Signal, Telegram no es tan fácil de cerrar. Si el país desde donde opera, quisiera pagarlo, el servidor de la aplicación tiene la capacidad, de moverse rápidamente a otro. Eso sí, como su estructura es centralizada, Telegram puede cerrarse a sí mismo.

Whatsapp

Si bien fue fundada por Jam Koum y Brian Acton, extrabajadores de la plataforma de navegación Yahoo, actualmente le pertenece a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. Si bien Whatsapp es el servicio de mensajería más descargado del mundo, con el anuncio de sus nuevas políticas de privacidad, ha dado mucho de qué hablar, dando pie a que algunos usuarios prueben otras aplicaciones de mensajería.

En el caso de Whatsapp, este solo puede ver tu metadata, es decir cosas como a la hora en que respondes tus mensajes, tu foto de perfil, el nombre de tus grupos, quienes son los administradores de un grupo, etc; pero no pueden ver el contenido como tal del mensaje (esto también incluye imágenes y archivos adjuntos) ya que está cifrado con end-to-end. Sin embargo, últimamente se han presentado problemas con las copias de seguridad que hace la aplicación en Google e iCloud; por lo que hay información que pudiera estar filtrándose por ese lado. Sobre esto Baker expone que:

A pesar de que estos backups son técnicamente opcionales, son repetidamente sugeridos al usuario a través de una interface coercitiva. Incluso si no habilitas estos backups, hay una buena probabilidad de que tu interlocutor lo haga, lo que compromete la integridad del cifrado end-to-end para ambos.

James Baker, colaborador principal de Status y gerente de redes sociales

Whatsapp no es anónima, para usarla hay que facilitarle a la aplicación un número de teléfono, lo que hace que se registre tu IP en ella, asociándolo directamente con tu identidad de chat. Tampoco es fácil de apagar, debido a su asociación con Facebook.

Whatsapp difícil de apagar debido a su asociación con Facebook. Fuente: antonbe / pixabay.com

MATRIX

Matrix es un servicio federado de comunicación segura y descentralizada que funciona con código abierto, es decir, que su código fuente está disponible para cualquier persona de manera gratuita, y se puede reutilizar o adaptar a otros servicios digitales, sin problema. Como fundadores, la aplicación tiene, por un lado, a Matthew Hogdson y Amandine Le Pape, quienes trabajaron juntos en UC Amdocs, un servició de soluciones de comunicación. Por otro lado, cuenta con Jutta Steiner, quien es co-fundadora y CEO de Parity Technologies, una empresa dedicada a construir tecnología para blockchain.

Matrix solo puede ver la metadata. El contenido de los mensajes que envías y recibes, está resguardado por el cifrado end-to-end. Con respecto al anonimato, esto depende del servidor doméstico al que estás conectado, pues podría revelar tu IP.

Por último, es casi imposible que Matrix desaparezca, si bien pueden presentarse problemas si se cerraran los servidores domésticos de matrix.org o los dominios ICAAN, donde opera la aplicación, esto podría solucionarse fácilmente gracias a la estructura peer-to-peer (redes entre pares) que utiliza la aplicación.

Threema

De origen suiza, fue fundada en el 2012, por Manuel Kasper. Al igual que Matrix, Threema es un servicio de mensajería que funciona con código abierto, pero se diferencia de las demás aplicaciones por ser de pago.

La aplicación suiza, no puede ver nada del contenido de los mensajes, pues al igual que en otras aplicaciones estos están resguardados con cifrado end-to-end; pero sí que puede ver algunos aspectos de la metadata como con quien, y cuando hablas, y a que grupos perteneces. Con respecto al anonimato de esta aplicación Baker escribe:

Depende. Si confías en que Threema no revelará tu dirección de IP, eres anónimo. Si no, no eres anónimo ya que Threema tiene la capacidad de directamente asociar la identidad de tu chat con tu IP (pero probablemente no lo haga).

James Baker, colaborador principal de Status y gerente de redes sociales

Threema. al contrario de Matrix, no funciona con una arquitectura peer-to-peer, por lo que el propio Threema puede apagarse a sí mismo. A pesar de esto, Baker dice que si confías en el gobierno suizo, sí es fácil de apagar, pero que si confías en Threema no lo es. Todo depende de si la aplicación se ve legalmente comprometida a cerrar sus servidores.

STATUS

Como se dijo a principios del artículo, esta aplicación no es solo de mensajería, sino que también ofrece servicio de monedero y navegador Web3 de punta. Al igual que las dos aplicaciones anteriores, funciona con código abierto. Sus fundadores son Jarrad Hope y Carl Bennets, de quienes CriptoNoticias habló el año pasado por tener una demanda abierta en Estados Unidos.

Status no tiene problemas con el anonimato, pues para usarla no hace falta dar ningúna información privada. Fuente: twenty20photos / elements.envato.com

Status no puede ver nada de nada: ni el contenido de los mensajes, ni la metadata; ambos aspectos están cifrados con end-to-end y la aplicación es muy estricta con respecto a la privacidad, la seguridad, y la resistencia a la censura.

El anonimato dentro de Status tampoco tiene problemas, para usarla no hace falta facilitar ni números de teléfonos, ni emails, ni ninguna otra información personal. Además, según lo que dice Baker, es imposible que la aplicación asocie tu dirección de IP con la identidad del chat.

Finalmente, en cuanto a la facilidad para apagar la aplicación, la respuesta es: no. Ni el gobierno puede apagarla, ni tampoco el mismo Status, pues para eso necesitaría tener todos los nodos por los que opera, y si bien tiene la mayoría, le faltan algunos. La aplicación está trabajando para que los clientes que usen Status en sus computadoras puedan ejecutar un nodo completo, y con esto terminar de descentralizar la aplicación.

En conclusión:

Según el artículo de Baker las tres mejores aplicaciones de mensajería en cuanto a seguridad, privacidad y anonimato, son el mismo Status, Threema y Matrix; por otro lado, Telegram apunta según el análisis a ser la peor.

Igualmente, a los criterios de evaluación examinados en este artículo se les podría agregar otros más, como por ejemplo si funcionan con código abierto, cosa que hace Threema, Matrix y Status, pero Whatsapp y Telegram no, o si permiten una copia de seguridad y que tan necesaria es, ya que como se vio en el caso de Whatsapp esto puede traer problemas. Por último, sería bueno evaluar si el perfil en la aplicación permanece privado tanto para desconocidos como para nuestros propios contactos.

Etiquetas: Aplicaciones DescentralizadasPrivacidad y AnonimatoStatus (SNT)TelegramWhatsApp
Artículo previo

Chainalysis: Menos del 1% del valor movido con bitcoin y criptomonedas proviene de delitos

Siguiente artículo

Intercambia tokens de Ethereum con bajas comisiones gracias a los ZK-Rollups

Relacionados Artículos
exchange descentralizado 1inch expansión polygon
Aplicaciones
El exchange descentralizado 1inch se expande a Polygon
por Fernando Clementín
14 mayo, 2021

Luego de implementar el protocolo de Binance Smart Chain, el DEX suma ahora una nueva solución de segunda capa con...

recompensa proveedores liquidez aave defi
Aave ahora recompensa a usuarios por dar liquidez a la plataforma DeFi
26 abril, 2021
pagos criptomoneda signal app
Signal integra criptomoneda enfocada en privacidad a su app de mensajería
7 abril, 2021
configuraciones UXTO pagos bitcoin spectere waller
Specter Wallet facilita la construcción de transacciones de bitcoin complejas
31 marzo, 2021
protocolo RGB lanza herramienta tokens lightning bitcoin
Protocolo RGB lanza herramienta para emitir tokens en Lightning de Bitcoin
19 marzo, 2021
Siguiente artículo
intercambio tokens ethereum zkswap

Intercambia tokens de Ethereum con bajas comisiones gracias a los ZK-Rollups

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.