Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 22, 2022
bloque ₿: 737.473
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, mayo 22, 2022 | bloque ₿: 737.473
Bandera de ARS
BTC 5.998.728,80 ARS 5,74% ETH 400.621,49 ARS 1,33%
Bandera de BOB
BTC 201.048,41 BOB -6,63% ETH 13.496,38 BOB -6,71%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 147.057,26 BRL 1,03% ETH 9.856,16 BRL 1,42%
Bandera de CLP
BTC 25.334.480,90 CLP 1,42% ETH 1.692.011,27 CLP 2,74%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 116.814.805,64 COP 1,69% ETH 7.656.997,14 COP -0,63%
Bandera de CRC
BTC 20.719.282,88 CRC 2,05% ETH 1.392.563,32 CRC 2,01%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.305,44 EUR 1,32% ETH 1.896,22 EUR 1,40%
Bandera de USD
BTC 29.886,79 USD 1,68% ETH 2.005,49 USD 1,58%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 596.237,23 MXN 2,03% ETH 40.004,72 MXN 1,82%
Bandera de PAB
BTC 28.648,24 PAB -8,57% ETH 1.923,16 PAB -8,65%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.201.124,76 PYG -0,09%
Bandera de PEN
BTC 112.675,78 PEN 0,97% ETH 7.332,73 PEN -2,84%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.682.399,02 DOP -3,92% ETH 114.042,23 DOP -5,32%
Bandera de UYU
BTC 1.390.908,10 UYU 38,46% ETH 93.371,66 UYU 38,34%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 148.054,15 VED -0,30% ETH 16.227,17 VED -0,09%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.998.728,80 ARS 5,74% ETH 400.621,49 ARS 1,33%
Bandera de BOB
BTC 201.048,41 BOB -6,63% ETH 13.496,38 BOB -6,71%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 147.057,26 BRL 1,03% ETH 9.856,16 BRL 1,42%
Bandera de CLP
BTC 25.334.480,90 CLP 1,42% ETH 1.692.011,27 CLP 2,74%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 116.814.805,64 COP 1,69% ETH 7.656.997,14 COP -0,63%
Bandera de CRC
BTC 20.719.282,88 CRC 2,05% ETH 1.392.563,32 CRC 2,01%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.305,44 EUR 1,32% ETH 1.896,22 EUR 1,40%
Bandera de USD
BTC 29.886,79 USD 1,68% ETH 2.005,49 USD 1,58%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 596.237,23 MXN 2,03% ETH 40.004,72 MXN 1,82%
Bandera de PAB
BTC 28.648,24 PAB -8,57% ETH 1.923,16 PAB -8,65%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.201.124,76 PYG -0,09%
Bandera de PEN
BTC 112.675,78 PEN 0,97% ETH 7.332,73 PEN -2,84%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.682.399,02 DOP -3,92% ETH 114.042,23 DOP -5,32%
Bandera de UYU
BTC 1.390.908,10 UYU 38,46% ETH 93.371,66 UYU 38,34%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 148.054,15 VED -0,30% ETH 16.227,17 VED -0,09%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Análisis e Investigación

Las monedas digitales de banco central no son gratuitas, ¿cuánto estás dispuesto a pagar?

por Marianella Vanci
7 mayo, 2020
en Análisis e Investigación
6 min de lectura
monedas digitales bancos criptomonedas bitcoin

Una mujer saca cuentas con una calculadora. Fuente: NomadSoul1/ Envato Elements.

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Una economía de mayor vigilancia y control se puede estar cocinando en los bancos centrales.
  • El derecho a la privacidad de los ciudadanos está más comprometido mientras avanza hacia lo digital.

La crisis por coronavirus (COVID-19) ha obligado a los bancos centrales a acelerar sus proyectos de monedas digitales y sistemas basados en una blockchain, tomando previsiones para impulsar la transformación del sistema financiero tradicional. El Banco de Pagos Internacionales (BIS), una organización financiera conformada por numerosos bancos centrales del todo el mundo, publicó un informe en el que se analiza la manera en la cual la crisis sanitaria está impactando en el sector financiero. El documento destaca cómo los temores del público son más altos con respecto a contraer el virus a través del intercambio de efectivo, lo que obliga al sector a incrementar las soluciones de pagos sin contacto.

Según el informe, la política del sector financiero incluye campañas para defender el uso del efectivo, mientras se implementan las monedas digitales del banco central (Central Bank Digital Currencies o CBDC), de los cuales ya hay diversos proyectos en marcha, entre las que se incluyen algunas pruebas de concepto.

También te podría interesar
Swift y transacciones.
SWIFT prueba los pagos transfronterizos con monedas digitales de banco central
22 mayo, 2022
Exodus.
¿Competencia para Metamask? Exodus entra al mercado de wallets Web3 
22 mayo, 2022

Ante este lote de proyectos digitales que, en los próximos años irán presentando las instituciones financieras del planeta, debemos preguntarnos: ¿cuáles son los pro y los contra de estas fórmulas de adopción de nueva tecnología?, ¿qué sacrificarán los gobiernos y bancos centrales en su intento por mejorar un sistema anticuado y adaptarlo a la era digital? Pero, antes de buscar respuestas a alguna otra interrogante, primero debemos saber: ¿qué es una CBDC?

Publicidad

Una moneda digital de banco central es una versión digital de la moneda fiduciaria emitida por una institución financiera centralizada. Algunas de estas soluciones adoptan características que tienen las criptomonedas, como una blockchain, que les proporciona un sistema de auditoría más eficaz que el que tienen con los sistemas de contabilidad tradicionales. Sin embargo, la implementación de una cadena de bloques no convierte a una CBDC en una criptodivisa, que aunque, puede tener propiedades similares, se distancian en sus principios; y aquí sí podemos comenzar a visualizar las ventajas y desventajas de las monedas digitales emitidas por los bancos centrales.

China es uno de los países más interesados en poner en circulación su recién desarrollada CBDC. Fuente: NERYX/ Envato Elements.

La filosofía detrás de una criptomoneda como bitcoin es precisamente la antítesis de una moneda digital emitida por un gobierno; pues la primera, renuncia a la centralización, mientras que la otra existe bajo la sombra de una autoridad central. La emisión de CBDC está bajo el dominio de las autoridades financieras y los gobiernos, son ellos quienes toman las decisiones sobre el suministro del dinero y pueden implementar medidas vinculadas a la inspección de las transacciones. En contrapartida, las criptomonedas descentralizadas se pueden usar libremente en cualquier parte del mundo, y solo bajo el control de sus propios usuarios.

Una CBDC requiere la identidad de los clientes de los bancos, mientras que las criptomonedas están permanentemente a la disposición del público, sin necesidad de registrarse o ser miembro. Un monedero digital es básicamente todo lo que se necesita para operar con criptoactivos y solo requiere una clave privada (que no debe revelarse a los demás), y también requiere una dirección pública (que se revela para recibir pagos o transacciones).

Publicidad

Una CBDC es una versión digital de dinero en efectivo, pero no tan privado. Su uso también implicará un monedero digital que registra una clave privada que le da al usuario la propiedad de almacenar sus fondos. El valor se resguarda, entonces, en un libro distribuido que contiene un historial de todas las transacciones que el usuario ha realizado, de forma muy parecida a como sucede con las criptomonedas. Su principal ventaja es que los pagos serán más rápidos y eficientes.

Las CBDC pueden registrar información financiera de cada ciudadano, violando así sus derechos a la privacidad. Fuente: DragonImages/ Envato Elements.

Sin embargo, el modelo del CBDC no tiene una arquitectura estándar particular. Un documento reciente reveló que se está estudiando la adopción de la cadena de bloque para las monedas digitales y demuestra que estos proyectos se inclinan por una DLT (tecnología de contabilidad distribuida). Un concepto que toman de las criptomonedas, pero que adaptan a sus sistemas basados en una red privada.

¿Cuál es el precio que pagarán los ciudadanos?

Lo que los ciudadanos verían comprometido ante el uso de las CBDC sería su derecho a la privacidad. Pagar con dinero en efectivo ofrece cierto nivel de anonimato y privacidad, pero las CBDC son más fáciles de rastrear y auditar, permitiendo al banco central saber en qué se gastó el dinero. Todos los registros se escribirían en un libro de contabilidad, que es un historial de todas las transacciones relacionadas con su dirección pública en su cartera digital. Todo administrado y bajo el control de las entidades financieras.

Publicidad

El Banco Central podría compartir los datos privados de los ciudadanos con otras agencias gubernamentales, con la excusa de comprobar si el dinero se está utilizando legalmente y de esa manera, el gobierno podrá tomar decisiones para congelar directamente los fondos y evitar que alguien mueva dinero al extranjero.

Por ello, las CBDC pueden ser usadas para monitorear las actividades de los ciudadanos. El gobierno puede rastrear los productos, servicios y lo que sus ciudadanos están haciendo con su dinero. Aunque, todo eso puede estar camuflado bajo la retórica de que se realiza por el bien del país, aun cuando se violen los derechos personales. Todo ello puede volverse aún más draconiano si se convierte en una herramienta política para controlar a aquellos con una ideología diferente.

Los gobiernos y sus bancos centrales, con más control disponible con las monedas digitales, dejarán a los ciudadanos sin muchas opciones. Por eso, desacoplarse de una entidad central es la mejor oferta de valor que ofrecen las criptomonedas como bitcoin. Un sistema centralizado de CBDC solo otorga más poder y control a una sola entidad. Cada dato privado de los ciudadanos que los bancos centrales puedan controlar, ver y compartir, será una potencial ventaja de aprendizaje para los grandes centros financieros del mundo, pero no para el resto de la sociedad.

Publicidad
El Estado puede utilizar las monedas digitales nacionales para vigilar a la sociedad. Fuente: Pexels/ Pixabay.com

Las CBDC serían más fácil de mover a través de las fronteras, ya que ese es parte del objetivo que se plantean los bancos centrales con esta implementación, pero también se pueden convertir en un recurso para que los gobiernos regulen este tipo de transacciones. Las soluciones de pago transfronterizo con criptomonedas son independientes del control gubernamental, pero de la misma manera, cuando se trata de intercambios digitales, estas operaciones todavía pueden ser reguladas. Un empresario que desee trasladar dinero de su empresa en un país extranjero a su país de origen, puede enfrentarse a un gran escrutinio por parte de los reguladores financieros si pueden rastrearlo, y todo ello, bajo la vigilancia y la aplicación de los controles fiscales.

Las CBDC también captan la atención de los hackers, quienes no sólo estarán interesados en los fondos almacenados en los grandes centros financieros, sino también los datos privados de miles de clientes, como está sucediendo en el Banco de Costa Rica.

El almacenamiento de inmensas cantidades de datos en un lugar centralizado no siempre ha tenido éxito, lo que a menudo ha dado lugar a violaciones y fugas de datos. Además, los datos almacenados en estos centros, quedan más a merced de los piratas informáticos porque para acceder a ellos tendrían que comprometer un número menor de nodos, en comparación con la cantidad de nodos de una red pública descentralizada.

Publicidad

De allí que será una consideración primordial que las instituciones financieras garanticen que tienen un sistema de seguridad fuerte, para que de esa manera puedan respaldar un buen servicio y al mismo tiempo ofrecer un sistema confiable para sus usuarios. Entonces, ahora más que nunca, debemos preguntarnos si los bancos centrales son las instituciones adecuadas para desarrollar nuevas monedas digitales. También está por verse cómo responderán los ciudadanos, pues es posible que si realmente están conscientes de la importancia de resguardar sus datos privados, quizás, después de todo, los bancos centrales estén incentivando una mayor adopción de bitcoin.

Etiquetas: Banco centralBlockchainCriptomonedasDestacados
Publicidad
Artículo previo

Millonario Paul Tudor compra futuros de bitcoin por posible ola inflacionaria

Siguiente artículo

Lanzan bifurcación de la blockchain TON sin Telegram

Relacionados Artículos

Inmuebles, BTC y Axies.
Análisis e Investigación

De Bitcoin a Axie Infinity: crece en Venezuela la compra de casas con criptomonedas

por Rafael Gómez Torres
25 agosto, 2021

Jóvenes bitcoiners, traders y jugadores de Axie Infinity están invirtiendo en el golpeado mercado inmobiliario de Venezuela.

Represa, minero, BTC.

¿Qué beneficios traería la «ley Bitcoin» a los mineros de Paraguay y al país?

4 agosto, 2021
energía volcanes el salvador granjas minería bitocin

¿Cómo utilizará El Salvador la energía de los volcanes para minar Bitcoin?

1 julio, 2021
Wharton con blockchain.

DeFi puede «transformar las finanzas globales»: Escuela de Negocios Wharton

25 mayo, 2021
Tres pantallas con la página de inicio de Ledn, blockFi y Nexo con varias lupas y Jameson Lopp a un lado.

Plataformas para ganar intereses con bitcoin, bajo la lupa de Jameson Lopp

24 mayo, 2021
Siguiente artículo
Telegram blockchain TON bifurcación validadores desarrolladores

Lanzan bifurcación de la blockchain TON sin Telegram

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....