Un estudio analizó las bifurcaciones de Bitcoin, Ethereum, Monero y Zcash y descifró que bifurcar el valor de una red no es tan sencillo como lograr el consenso para realizar la bifurcación. La investigación, realizada por el investigador Alex Evans de PlaceHolder, compara el comportamiento de las comunidades de las principales redes del ecosistemas de las criptomonedas.
Evans evaluó el comportamiento de usuarios, desarrolladores y mineros de Bitcoin, Ethereum, Monero y Zcash y de sus bifurcaciones, echando por tierra algunas creencias de la comunidad Bitcoin con respecto a la formación de cadenas hijas, como se refiere a cadenas secundarias como Bitcoin Cash, Ethereum Classic y ZClassic. Destacando, que su investigación reflejó una pérdida de valor significativa en las cadenas secundarias con respecto a las cadenas principales.
Todas las cadenas producto de una bifurcación dura listadas en CoinMarketCap, excepto una, han perdido valor en relación a la cadena principal de la que provienen, según el estudio. De acuerdo al investigador, Bitcoin Cash se comercia (agosto, 2018) en un valor “ligeramente menor” que su precio inicial; mientras que Bitcoin se ha apreciado en 133% por ciento con respecto a Bitcoin Cash.
El otro hardfork de Bitcoin, Bitcoin Gold, ha perdido casi 95% de su valor desde la separación de la cadena principal, en noviembre de 2017. Mientras que en el caso de BTC, la pérdida de valor se sitúa en 30% para el mismo periodo de tiempo. En el caso Ethereum Classic (ETC), el mercado de ETC alcanza actualmente alrededor de 5% de la capitalización de mercado que mantiene Ethereum. Esta cifra descendió desde la bifurcación cuando se ubicó en 7.3% y logró ubicarse en 17% para inicios de 2017.
Por otro lado, ZClassic, bifurcación de ZCash, es la excepción a la premisa de la depreciación de las redes provenientes de bifurcaciones. El hardfork de Zcash, que eliminó las recompensas al fundador, no tuvo una pérdida de valor considerable desde su lanzamiento en 2016. Sin embargo, el informe asevera que “no parece haber un uso real de ZClassic o un desarrollo en la red desde febrero de 2018”.
A pesar de la pérdida de valor, el estudio expone que existe una diferencia en la comparación del Valor de Red con el Valor de Red en función de las Transacciones (NTV Ratio) entre cadenas principales y secundarias. La data de los últimos 90 días demuestra que al momento de comerciarse, las transacciones de BCH y ETC son más costosas con respecto a las transacciones de BTC y ETH.
Comerciar con un NTV ratio superior implica que el mercado está valorando a la cadena secundarias en un múltiplo mayor al valor de transacción, un patrón que ETC y BCH han mostrado en relación a ETH y BTC, respectivamente. El aumento no puede explicarse por un crecimiento más fuerte, ya que ambas cadenas secundarias han experimentado un crecimiento anémico de las transacciones, que no supera al de las cadenas matrices. En el caso de BCH, el incremento es significativo, con una relación de 65% más que el NTV de BTC al momento de la escritura.
Un breve estudio sobre las bifurcaciones de las criptomonedas
Los usuarios no cambian de red
Asimismo, la investigación expresa que al momento es “muy tempranoque una bifurcación “aparentemente (…) crea una nueva comunidad”. Pues, en los cuatro casos no existe una variación agresiva en la cantidad de transacciones y la cantidad de direcciones que interactuaron en la red seis días antes y seis días después del hardfork.
Por su parte, los desarrolladores también se mantienen leales a la cadena principal. Según Evans, el comportamiento de los desarrolladores principales de Bitcoin, Ethereum y Zcash es similar al comportamiento de los usuarios, pues la cantidad de desarrolladores principales del código de una red que “se convierten en desarrolladores exclusivos de una red secundaria es nulo o casi nulo”. Esta conducta fue calificada como “sorprendente” y aclara que existe la posibilidad de que los desarrolladores utilicen “identidades pseudónimas nuevas para contribuir al nuevo código base”.
El caso de los mineros, el último sector de la comunidad analizado, la lealtad se mantiene hacia la rentabilidad. Refiriéndose a los mineros como “mercenarios comerciales”, la investigación asegura que los mineros toman decisiones de qué criptomoneda minar basándose en “las tasas de cambio diarias y las dificultades de ambas cadenas”. De momento, la actividad minera de ETH y ETC han coincidido casi perfectamente; pero se espera que a medida que avance la hoja de ruta de cada proyecto esto deje de ocurrir.
Cabe destacar que en el caso de Bitcoin y Bitcoin Cash existió una variación menor en el primer trimestre del año en cuanto a la rentabilidad de la minería. Esta pequeña brecha, argumentan, puede estar relacionada con la profesionalización de la minería de BTC.
La menor varianza para Bitcoin y Bitcoin Cash también puede ser un indicador de una mayor profesionalización de la minería de Bitcoin en relación con la de Ethereum. Del mismo modo, puede estar influenciado por la presencia de un pequeño número de entidades con la mayoría de hashpower en ambas redes.
Un breve estudio sobre las bifurcaciones de las criptomonedas
Este estudio constituye uno de los primeros acercamientos analíticos a las conductas y resultados de dividir una red blockchain. Los hardforks son decisiones de alto impacto para el ecosistema y demuestran el poder de la comunidad dentro de la red. Las bifurcaciones, que representan una falta de consenso entre los desarrolladores, usuarios y mineros de una red, son cada vez más utilizadas entre las principales criptomonedas del ecosistema.
Es importante destacar que la tendencia de bifurcar las cadenas abre la posibilidad de que grupos con gran poder de procesamiento o hashrate utilicen esto como oportunidad para imponer una actualización que favorezca los intereses comerciales de su grupo minero.
Actualmente, la comunidad de Bitcoin Cash está a la expectativa de una posible bifurcación propuesta por Craig Wright, apoyada principalmente por los dos pool de minería más importantes de la red, CoinGeek y BMG Pool. La propuesta de actualización de Wright no fue la acordada por la comunidad en la hoja de ruta establecida inicialmente. Y a pesar de que existen propuestas que buscan combinar la «visión de Satoshi» con la actualización de Bitcoin ABC, las casas de cambio ya comienzan a prepararse para la bifurcación de BCH, pues los grandes mineros no parecen ceder.
Imagen destacada por giomatmicro / adobe.stock.com