El club deportivo brasileño Club Atlético Paranaense, reveló esta semana sus planes para empezar a trabajar con criptomonedas, una iniciativa que emprenden con asociación de la startup francesa Innovi LTD y que permitirá pagar el salario de sus deportistas, la participación interactiva de los fanáticos y el crecimiento descentralizado del club.
La noticia fue dada a conocer por medio de una rueda de prensa publicada en Youtube el 29 de junio en donde estuvo presente el presidente del Consejo Deliberativo del club, Mario Celso Petraglia, el CEO de Innovi, Loic Lacam y el abogado de la iniciativa, Marcelo Amorretty, quienes explicaron las implicaciones de este proyecto, sus beneficios, riesgos y las transformaciones que ofrece para el fútbol local.
Innovi LTD es una iniciativa blockchain especializada en el deporte cuyo proyecto ofrece la propiedad del token «IVI», una criptomoneda que permite ventajas de inversión en clubes deportivos y pago descentralizados.
De modo que los jugadores recibirán criptomonedas como parte de su salario, así como los entusiastas del fútbol podrán invertir en su equipo de preferencia, asistir a entrenamientos cerrados, reunirse con los jugadores, aplicar para descuentos en eventos y adquirir artículos autografiados.
El uso de IVI varía según el contrato de cada grupo, así como la estructura de la institución. No obstante, se sabe por palabras de Petraglia que el Atlético Paranaense estará comprometido en los próximos 12 meses a promocionar el activo digital antes de empezar a utilizarlo.
En este período del club hará publicidad a la moneda con los uniformes del equipo, así como incentivará a los atletas y directivos a adquirir y utilizar estas herramientas financieras. Asimismo, después de 1 año el club se compromete a utilizar la criptomoneda para realizar sus negocios financieros, pagar el salario de sus contratados y llevar a cabo los derechos económicos del club.
El club recibirá dinero por esta asociación y para llevar a cabo la promoción del activo. No obstante, el presidente del club destacó que este dinero sólo se usará para la campaña de promoción.
Innovar el fútbol brasileño
Mario Celso Petraglia considera que este proyecto es una «innovación en el mercado deportivo brasileño», la cual permitirá poner al Atlético Paranaense en el ojo de la vanguardia tecnológica respecto a los clubes deportivos. Petraglia destacó que es un honor pertenecer a los primeros clubes deportivos en usar criptomonedas, puesto que han sido elegidos «entre los mayores clubes» del mundo para llevar a cabo esta innovación.
En este sentido, Celso Petraglia confirmó que él también utiliza las criptomonedas como forma de ahorro e inversión personal, aseveración que resaltó afirmando que las criptomonedas son «complejas» y no todas las personas saben cómo funcional, por lo cual pide mucha seriedad y paciencia a los fanáticos respecto a este tema.
Las criptomonas se han valorado y no tenemos ninguna duda al respecto. En particular, formé parte de la compra de esta moneda como inversión para mis ahorros personales y se las recomiendo a todos.
Mario Celso Petraglia
Consejo deliberativo
Entre las preguntas de la prensa destacó la posibilidad de riesgos financieros con esta inversión, así como la rentabilidad de la criptomoneda a largo plazo. Petraglia contestó que «siempre en los negocios se corren riesgos», mas al comprar e invertir con criptomonedas se basa mucho en el «comportamiento de una Bolsa de Valores», así que la iniciativa depende mucho de cada inversionista.
Asimismo, también se está planeando que en caso de querer revertir una compra de criptomonedas se pueda realizar por medio de intermediarios, ya que utilizando las corredurias se puede convertir un token en dinero fiat. Una acción que disminuiría las preocupaciones de muchos inversionistas.
En cuanto a la rentabilidad, Petraglia considera que las criptomonedas «hacen la institución más grande», pudiendo transformar al equipo y haciéndolo crecer al incorporar a los fanáticos a sus instituciones. Por otro lado, Loic Lacam, CEO de Innovi, afirma que IVI ha aumentado cada vez más de valor, pasando de los 0,10 euros a 1 euro en el período que ha estado funcionando.
En este sentido, Marcelo Amoretty, abogado de la iniciativa, afirma que este valor seguirá en alza debido a que cada vez más grupos han decidido apoyar la iniciativa y formar parte del proyecto Innovic, como es el caso del otro equipo brasileño que también ha cerrado contrato con la empresa, el Corinthians, aunque aún no hay mayores detalles de esta alianza.
Brasil ama las criptomonedas
Uno de los países cuyos clubes deportivos ha apostado más en las criptomonedas ha sido Brasil. Además de el Club Atlético Paranaense y Corinthians, han habido otros dos clubes precursores del uso de las criptomonedas como método de inversión y pagos de salarios.
El Cruzeiro de Brasil, uno de los clubes más antiguos del país, anunció recientemente que también ha estado desarrollando su propia criptomoneda, la cual permitirá entrenamientos más interactivos, una institución descentralizada y pagos en blockchain; una acción que revolucionó a nivel tecnológico y financiero el fútbol local.
También el equipo Bragantino se ha dedicado a involucrarse en el mercado de las monedas criptográficas, puesto que fue el primer club de Brasil en aceptar el Bitcoin como método de pago de los salarios de sus deportistas, un paso significativo la legitimización de esta moneda.
Además de estos equipos brasileños,vale destacar que el Arsenal fue la primera institución del fútbol a nivel mundial en involucrarse en una Oferta Inicial de Moneda con la empresa CashBet, así como futbolista de la talla de James Rodríguez también se han interesado en los beneficios que ofrecen los activos criptográficos. Sin lugar a dudas, además del mundial, el fútbol tiene muchas criptomonedas para seguir celebrando
Imagen destacada por Frank Boston / stock.adobe.com