Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.214
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.214
Bandera de ARS
BTC 131.970.554,14 ARS -0,60% ETH 4.422.219,42 ARS -0,62%
Bandera de BOB
BTC 603.651,05 BOB 0,02% ETH 20.288,16 BOB 0,04%
Bandera de BRL
BTC 471.150,33 BRL -0,02% ETH 15.826,83 BRL -0,08%
Bandera de CLP
BTC 81.649.759,98 CLP -0,19% ETH 2.779.001,73 CLP -0,17%
Bandera de COP
BTC 332.174.121,26 COP 0,14% ETH 10.952.414,95 COP -0,52%
Bandera de CRC
BTC 43.535.968,70 CRC 0,02% ETH 1.463.209,16 CRC 0,00%
Bandera de EUR
BTC 75.387,17 EUR 0,04% ETH 2.533,29 EUR 0,01%
Bandera de USD
BTC 111.122,83 USD 0,00% ETH 2.934,46 USD -0,22%
Bandera de GTQ
BTC 667.041,08 GTQ 0,02% ETH 22.418,64 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.293.221,33 HNL 0,02% ETH 77.073,09 HNL 0,00%
Bandera de MXN
BTC 1.602.937,45 MXN -0,18% ETH 53.933,41 MXN -0,12%
Bandera de PAB
BTC 87.299,30 PAB 0,02% ETH 2.934,05 PAB 0,00%
Bandera de PYG
BTC 608.161.401,17 PYG 0,02% ETH 20.439.752,22 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 295.222,21 PEN 0,33% ETH 9.956,92 PEN -0,09%
Bandera de DOP
BTC 5.469.052,12 DOP 0,02% ETH 183.809,87 DOP 0,00%
Bandera de UYU
BTC 3.464.218,19 UYU 0,02% ETH 116.429,23 UYU 0,00%
Bandera de VES
BTC 25.314.782,65 VES -0,04% ETH 839.018,46 VES -0,04%
Bandera de ARS
BTC 131.970.554,14 ARS -0,60% ETH 4.422.219,42 ARS -0,62%
Bandera de BOB
BTC 603.651,05 BOB 0,02% ETH 20.288,16 BOB 0,04%
Bandera de BRL
BTC 471.150,33 BRL -0,02% ETH 15.826,83 BRL -0,08%
Bandera de CLP
BTC 81.649.759,98 CLP -0,19% ETH 2.779.001,73 CLP -0,17%
Bandera de COP
BTC 332.174.121,26 COP 0,14% ETH 10.952.414,95 COP -0,52%
Bandera de CRC
BTC 43.535.968,70 CRC 0,02% ETH 1.463.209,16 CRC 0,00%
Bandera de EUR
BTC 75.387,17 EUR 0,04% ETH 2.533,29 EUR 0,01%
Bandera de USD
BTC 111.122,83 USD 0,00% ETH 2.934,46 USD -0,22%
Bandera de GTQ
BTC 667.041,08 GTQ 0,02% ETH 22.418,64 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.293.221,33 HNL 0,02% ETH 77.073,09 HNL 0,00%
Bandera de MXN
BTC 1.602.937,45 MXN -0,18% ETH 53.933,41 MXN -0,12%
Bandera de PAB
BTC 87.299,30 PAB 0,02% ETH 2.934,05 PAB 0,00%
Bandera de PYG
BTC 608.161.401,17 PYG 0,02% ETH 20.439.752,22 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 295.222,21 PEN 0,33% ETH 9.956,92 PEN -0,09%
Bandera de DOP
BTC 5.469.052,12 DOP 0,02% ETH 183.809,87 DOP 0,00%
Bandera de UYU
BTC 3.464.218,19 UYU 0,02% ETH 116.429,23 UYU 0,00%
Bandera de VES
BTC 25.314.782,65 VES -0,04% ETH 839.018,46 VES -0,04%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tutoriales y guías

Thor: un servicio que permite comprar canales de pago a bajo costo

Thor es un servicio de Bitrefill que permite comprar canales de pago mediante los cuales podremos enviar y recibir pagos a través de la red Lightning.

por Miguel Arroyo
3 marzo, 2019
en Tutoriales y guías
Tiempo de lectura: 7 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Thor vende canales de pago vacíos que se pueden administrar desde nuestra cartera.
  • No hay confirmación de si es centralizado o no.

Thor es un servicio que ofrece la posibilidad de comprar canales de pago seguros conectados al nodo de Bitrefill, permitiéndonos así enviar y recibir pagos a través de la Lightning Network.

Primeramente, coloquémonos un poco en contexto: Un canal de pago es el medio mediante el cual podremos recibir y enviar criptoactivos, a través de la red Lightning, algo parecido a una cartera tradicional de criptomonedas, aunque no igual del todo.

Para que este canal de pago funcione necesita dos cosas, un nodo que permita conectarse a la red —que es donde originalmente se encuentran los criptoactivos intercambiados— Y también saldo en la criptomoneda a utilizar, que servirá para fijar la capacidad del canal de pago, la cual es el total de criptoactivos que este puede almacenar.

Con respecto a este último punto; para poder fijar el límite de un canal de pago, se debe bloquear el equivalente en bitcoin a la capacidad seleccionada, dando como resultado un canal de pago, pero con la particularidad que este se encontrará lleno, es decir, sería como transferir parte de nuestro saldo en BTC al canal de pago de la red Lightning. No obstante, una vez sea cerrado, los fondos que aún se encuentren en este serán enviados a nuestra cartera Bitcoin.

Por consiguiente, para este caso —que es la forma original como se crea un canal de pago— existen dos limitantes: La primera es que, si queremos un canal de pago de 16.000.000 de satoshis de capacidad, debemos contar con esa cantidad. En segúndo lugar se encuentra el hecho de que, al crear un canal de pago de esta forma, estos son generados al límite de su capacidad, haciendo que, para recibir, se deba primero enviar, con la finalidad de vaciar un poco el canal. Y es aquí donde radica la ventaja de usar Thor.

En primer lugar, tenemos que Thor nos vende, literalmente, canales de pago vacíos que podemos administrar desde nuestra cartera, haciendo que, una vez realizado el pago, lo tengamos operativo, listo para recibir.

Antes de empezar, es importante destacar que, según algunos usuarios de Reddit, este servicio es centralizado. Esto implicaría que utiliza un nodo custodio para funcionar, por lo que cada satoshi que manejemos dentro del canal de pago será almacenado y administrado por el nodo propio de Thor.

Para comenzar, es necesario tener instalada y configurada la cartera Lightning Wallet, una cartera que permite administrar los canales de pago de Thor y que actualmente solo se encuentra disponible para Android. Esto debido a que los canales de pago de Bitrefill en la actualidad solo se pueden administrar a través de esta cartera o mediante la LND (línea de comandos de Lightning Network).

Tabla de Contenidos

  • Comprar canales de pago en Thor
  • Sincronizar canal de pago con Lightning Wallet
  • Conclusión

Comprar canales de pago en Thor

Antes de sincronizar el canal de pago con Lightning Wallet, necesitamos comprar uno. Así que empezaremos yendo al portal de Thor.

Fuente: Bitrefill.

Desde allí comenzaremos el proceso de compra. Al lado derecho se ubican las formas de pago en criptomonedas que tendremos disponibles, entre las cuales destaca la opción de pagar a través de la red Lightning.

Para comenzar el proceso, haremos clic sobre la criptomoneda con la cual queremos pagar.

Fuente: Bitrefill.

El primer paso es elegir la capacidad o tamaño del canal, este sería el total en BTC —expresado en satoshis— que puede almacenar, como ya mencionaba al principio. Junto con cada tamaño veremos el precio en BTC de cada canal de pago dependiendo de la capacidad

Antes de continuar, debemos tener en cuenta que, debido a las limitaciones que sufre la red Lightning, Bitrefill mantendrá nuestro canal abierto solamente por 30 días en caso de no detectar movimientos. Esto se debe tomar en consideración al momento de elegir su capacidad. Los fondos que estén almacenados pasados los 30 días de inactividad, serán reintegrados en su totalidad.

Una vez tengamos la capacidad elegida, deberemos agregar un correo electrónico desde donde Bitrefill podrá comunicarse, ya sea por problemas con el canal o por un reintegro de fondos.

Fuente: Bitrefill.

Ahora llega el momento de pagar por el canal. Para esto contaremos con diferentes opciones, como las que se ven en la imagen anterior. Aquí podremos destacar que, además de pagar con criptomonedas o con el saldo de nuestra cuenta Bitrefill, podremos pagar tambien a traves de la red Lightning ya sea con litecoin o bitcoin.

En mi caso, he elegido pagar a traves de la red Lightning de BTC a traves de una canal de pago que anteriormente había abierto, pero recuerda que puedes elegir cualquier otro. Esto con la finalidad de demostrar la velocidad y los beneficios que obtenemos a utilizar este modo de pago, ya que al pagar el pago se confirma de manera inmediata sin esperar confirmaciones de la blockchain.

Fuente: Bitrefill.

Esta es la dirección de la factura de pago, que nos recuerda que estamos pagando a través de la red Lightning. En caso de elegir cualquier otro método, solo variará la dirección desde donde se enviarán los fondos.

Solo deberemos escanear y pagar el monto especifico que se muestra en pantalla.

Fuente: Bitrefill.

Con esto ya somos dueños de un canal de pago. El siguiente paso es sincronizarlo con nuestro monedero Lightning Wallet, suponiendo que ya lo tenemos instalado.

Sincronizar canal de pago con Lightning Wallet

El primer paso para comenzar la sincronización será seleccionar la opción Open your new lightning channel with redemption instructions provided (Abra su nuevo canal con las instrucciones de canje proporcionadas).

Fuente: Bitrefill.

Lo que vemos en esta imagen son los datos concernientes a nuestro canal. Ahora tendremos que ir a nuestra cartera Lightning Wallet y en la pantalla principal desplazar a la izquierda para abrir la cámara y escanear el código QR.

canal-confirmado-listo
Fuente: Bitcoin Lightning Wallet.

Al escanearlo, veremos un recuadro que nos indica que el canal de pago se está creando. Una vez hayamos pagado en Bitrefill, tendremos que esperar por lo menos 3 confirmaciones dentro de la red bitcoin para que el canal quede completamente operativo.

Recibidas las 3 confirmaciones, ya el canal se encontrará operativo para enviar y recibir pagos. El manejo de este canal será el mismo para los canales creados directamente en Lightning Wallet.

Conclusión

El servicio Thor presenta dos ventajas fundamentales. En primer lugar, podemos crear un canal de pago de manera muy rápida, siempre y cuando utilicemos métodos de pago inmediatos, tales como Coinbase, Localbitcoin o a través de la red Lightning. En segundo lugar, por un pequeño pago podemos tener un canal de pago con una amplia capacidad. De la forma tradicional esto no sería posible, ya que deberíamos bloquear parte de nuestros BTC para darle la capacidad al canal.

Como es un servicio muy simple, pues su única función es permitir comprar canales de pago de la red Lightning, no veo algún punto débil en su funcionamiento. Solo he de recalcar que a la hora de elegir la capacidad del canal, esta se encuentra preestablecida, cuestión que podría ir en contra de nuestras necesidades.

Puedes ver este y más video tutoriales en nuestro canal de YouTube.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lightning Network (LN)Micropagos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 marzo, 2019 01:16 pm GMT-0400 Actualizado: 29 marzo, 2024 08:04 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Reportero para el departamento de redes sociales de CriptoNoticias. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino, desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tutoriales y guías

Impuestos sobre criptomonedas en España: todo lo que debes saber

Por Gabriela González
10 octubre, 2025

Declarar los impuestos de tus criptomonedas no es opcional. Te explicamos cómo hacerlo y evitar multas

Cómo funciona el copy trading en Bitget: tutorial paso a paso

5 octubre, 2025

El comercio P2P de criptomonedas en Binance: guía completa para todo usuario

27 septiembre, 2025

¿Cómo comprar oro tokenizado en Binance?

29 abril, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.