-
La plataforma Patria es la opción principal a la hora de cambiar petros por bolívares
-
A través de LocalBitcoins o Hodl Hodl, es posible obtener bitcoin a partir de petros.
En diciembre de 2019, el gobierno venezolano entregó a pensionados y empleados públicos el denominado “Petro aguinaldo”, cuyo monto de 0,5 Petros, al momento de su entrega, equivalía a un poco más de 1 millón de bolívares. La bonificación en petros podía ser utilizada a través del sistema Biopago, el cual realizaba el cambio automático, a la tasa impuesta por el gobierno venezolano. Sin embargo, dicho sistema se encuentra “en mantenimiento” desde el 4 enero, lo que imposibilita que muchos venezolanos puedan usar su “medio petro” para la compra de productos.
Las opciones para la utilización del petro se limitaron, no solo para quienes habían recibido su aguinaldo en esta moneda digital; también los comerciantes resultaron afectados.
Sin embargo, aún se pueden encontrar algunas opciones para cambiar los petros a bolívares u otras criptomonedas, como bitcoin, con mejor liquidez de cambio.
Antes de continuar, vale la pena señalar algo: las opciones aquí mostradas han sido probadas, pero diversos comentarios y quejas de diferentes usuarios en las redes sociales, señalan que los resultados podrían variar, y de forma drástica. Por ejemplo, podría no ejecutarse la orden de intercambio, o que los petros nunca se confirmasen al ser enviados.
Tabla de Contenidos
Plataforma Patria
La plataforma Patria es el principal medio de cambio utilizado para cambiar petros por bolívares, debido a que fue allí donde originalmente fue depositado el aguinaldo. Para los efectos de este tutorial, suponemos que ya se tiene una cuenta en dicha plataforma.
Para realizar el intercambio, se debe abrir una orden de venta. Sin embargo, no pudimos constatar la funcionalidad del intercambio, ya que todo el proceso sucede de forma interna, y la orden podría no ejecutarse.
Entonces, aclarado esto, para empezar, debemos iniciar sesión dentro del portal Patria y seleccionar la opción Monedero del menú superior.
Aquí, sobre la sección Monedero Petro (PTR) veremos el saldo en petros que poseemos. Ahora necesitaremos ir a la sección Intercambio del menú lateral.
Una vez en dicha ventana ventana, presionaremos sobre Crear Cotización para crear una petición de intercambio.
Ahora, los únicos datos que necesitaremos colocar son:
- Monedero origen: donde seleccionaremos Monedero Petro (PTR). Que es el monedero por defecto dentro de la plataforma.
- Monto ofertado: El monto que vamos a intercambiar. En este caso, aparece 0,5 PTR, que es el total que refleja nuestra cartera.
El resto de información, como podrán ver, se rellenará de forma automática. Si bien podemos modificar algunas cosas, como el monto demandado o la fecha de vencimiento, es preferible dejarlo todo como está, para evitar confusiones.
El paso siguiente es ir al fondo de la página y marcar la casilla que aceptamos los Términos y Condiciones sobre el intercambio y presionamos sobre Continuar.
Esto es un resumen de la operación a realizar. En el teléfono que hayamos registrado dentro de la plataforma Patria recibiremos el código de confirmación, que introduciremos y presionaremos sobre Confirmar.
Ahora, ya tenemos una orden de cambio activa, como se puede ver sobre la sección Cotizaciones Activas.
Ahora queda esperar que la orden se liquide y los fondos en bolívares aparecerán reflejados en nuestro monedero.
Con respecto al tiempo de espera, no se puede tener certeza, sin embargo, en la parte superior de la ventana de intercambio se puede ver la fecha y la hora de la próxima ronda de intercambio. Lo que se puede entender que en ese momento se ejecutarán cierta cantidad de órdenes.
En caso de que la orden se venza, puedes colocar una nueva sin ningún tipo de comisión. En caso de cancelarla, se cobra una comisión de 0,00005 PTR.
Casas de cambio autorizadas
Dentro del territorio venezolano funcionan en la actualidad 7 casas de cambio, con licencia por parte del gobierno de Venezuela, para funcionar y trabajar con Petro. Desde donde podemos intercambiarlo con criptomonedas tales como Bitcoin, Litecoin, Dash, Ethereum, entre otras, ofrecidas por las diferentes casas de cambio.
Las casas de cambio, verificadas son:
En cada una de ellas puede variar el modo de registro. Pero, según opiniones de varios usuarios, el tiempo de verificación suele ser considerable. Junto a ello, se han registrado quejas al momento del retiro, ya que se suele tardar mucho para que se adjudiquen los fondos a retirar.
Del mismo modo, hay que señalar que, en este tipo de plataformas, las tasas de cambio suelen ser muy desfavorables. Si bien hablamos de un libre mercado, son los usuarios quienes fijan las ordenes, y dado el precio establecido por el gobierno venezolano a USD 60 por petro, se suelen encontrar ofertas sobre los USD 30 por cada petro. Es decir, que el medio petro (0,5 PTR) del petro aguinaldo, equivaldría a unos USD 15.
LocalBitcoins
Esta casa de cambio especializada en intercambios persona a persona, es la que registra los mayores volúmenes de comercio del par Bitcoin/Bolívar, dentro del territorio venezolano.
En LocalBitcoins los métodos de pago varían, ya sea por transferencia bancaria o a través de un procesador de pago como PayPal, y es que son los propios usuarios quienes fijan que método desean utilizar para la transacción. Debido a ello, hace poco se pudo observar que diferentes usuarios publicaban ofertas, tanto de compra como de venta, para el intercambio de bitcoins, utilizando petros como medio de pago.
No obstante, las tasas de cambio eran muy inferiores, posicionando el precio del petro aproximadamente a la mitad del oficial establecido por el gobierno.
Obviamente al vender los petros, obtendríamos bitcoins, los cuales poseen una mayor liquidez al momento de cambiarlos a bolívares, en caso de que nuestra meta no sea el conservar los BTC, y pueden ser intercambiados directamente en LocalBitcoins.
Si te interesa aprender cómo utilizar LocalBitcoins, te dejamos un tutorial aquí.
Hodl Hodl
El caso de Hodl Hodl también es bastante particular. Si bien maneja volúmenes de liquidez para criptomonedas como bitcoin, se presenta también como una opción para cambiar los petros, y esto se debe a que, en enero pasado, HodlHodl incluyó el petro como forma de pago.
El petro dentro de Hodl Hodl se utilizará para comprar bitcoin, que posteriormente puede cambiarse a bolívares, si así lo quisiéramos.
Si quieres aprender cómo utilizar Hodl Hodl aquí te dejamos un tutorial.
Intercambios P2P
Esta forma de intercambio no es exclusiva del petro, ya que fue con bitcoin que comenzó esta modalidad de comercialización.
Este método de intercambio se basa en contactar a otra persona u comercio para realizar un intercambio cartera a cartera. Claro está, para administrar los petros necesitaremos transferirlos a la Petroapp, que es la cartera oficial de esta moneda digital, y de allí poder gestionarlos de forma más cómoda.
Así mismo, se han ido creando comunidades informales, que están dispuestas al intercambio de petros por bolívares o cualquier otra divisa o criptomoneda, siendo Telegram la plataforma donde más prolifera este tipo de grupos. Entre ellos podemos encontrar los siguientes:
Hay que aclarar que con esta forma de intercambio, donde los contactos se realizan a través de grupos en línea, podríamos estar propensos a estafas. Así que advertimos a nuestros lectores tomar las previsiones necesarias, como pedir referencias en el propio grupo sobre la persona con la que deseamos realizar el intercambio.