Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
bloque ₿: 774.512
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, enero 31, 2023 | bloque ₿: 774.512
Bandera de ARS
BTC 8.406.642,40 ARS 0,81% ETH 574.575,11 ARS 0,13%
Bandera de BOB
BTC 164.855,75 BOB 0,26% ETH 11.299,21 BOB 0,41%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.194,83 BRL 0,79% ETH 8.083,45 BRL 0,13%
Bandera de CLP
BTC 18.631.570,40 CLP 0,27% ETH 1.274.131,77 CLP 0,35%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 104.713.429,12 COP -0,01% ETH 7.254.504,51 COP 1,46%
Bandera de CRC
BTC 12.451.094,81 CRC -9,61% ETH 853.637,32 CRC -9,78%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.719,86 EUR -0,77% ETH 1.460,57 EUR 0,97%
Bandera de USD
BTC 23.139,34 USD 1,28% ETH 1.586,15 USD 1,03%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 436.771,18 MXN 1,70% ETH 29.893,00 MXN 1,52%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.542,15 PAB -2,44%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.837.688,72 PYG -0,22%
Bandera de PEN
BTC 90.360,28 PEN -1,45% ETH 6.372,92 PEN 6,43%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.352.334,04 DOP -3,10% ETH 91.810,22 DOP -3,65%
Bandera de UYU
BTC 711.620,35 UYU -28,65% ETH 48.774,46 UYU -28,81%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 518.993,42 VED 1,56% ETH 16.568,00 VED -0,22%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.406.642,40 ARS 0,81% ETH 574.575,11 ARS 0,13%
Bandera de BOB
BTC 164.855,75 BOB 0,26% ETH 11.299,21 BOB 0,41%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.194,83 BRL 0,79% ETH 8.083,45 BRL 0,13%
Bandera de CLP
BTC 18.631.570,40 CLP 0,27% ETH 1.274.131,77 CLP 0,35%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 104.713.429,12 COP -0,01% ETH 7.254.504,51 COP 1,46%
Bandera de CRC
BTC 12.451.094,81 CRC -9,61% ETH 853.637,32 CRC -9,78%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.719,86 EUR -0,77% ETH 1.460,57 EUR 0,97%
Bandera de USD
BTC 23.139,34 USD 1,28% ETH 1.586,15 USD 1,03%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 436.771,18 MXN 1,70% ETH 29.893,00 MXN 1,52%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.542,15 PAB -2,44%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.837.688,72 PYG -0,22%
Bandera de PEN
BTC 90.360,28 PEN -1,45% ETH 6.372,92 PEN 6,43%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.352.334,04 DOP -3,10% ETH 91.810,22 DOP -3,65%
Bandera de UYU
BTC 711.620,35 UYU -28,65% ETH 48.774,46 UYU -28,81%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 518.993,42 VED 1,56% ETH 16.568,00 VED -0,22%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Tutoriales y guías

CryptoMarket, compra y vende Bitcoin y criptomonedas en tu moneda local

CryptoMarket es una plataforma de intercambio de Bitcoin, Ethereum, Stellar y EOS en además puedes hacer trading con tu moneda local.

por Miguel Arroyo
24 mayo, 2020
en Tutoriales y guías
Reading Time: 12 mins read
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • CryptoMarket trabaja con: pesos argentinos, pesos chilenos, reales brasileños y Euros.
  • CryptoMarket se encuentra actualmente disponible en Argentina, Chile, Brasil y España.
Publicidad

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

CryptoMarket (CryptoMKT) es un mercado de intercambio de criptomonedas disponible en Chile, Argentina, Brasil y España que te permite realizar operaciones directamente con tu moneda local.  En este tutorial te mostraremos como utilizarlo.

También te podría interesar

Personas reunidas con bandera de El Salvador y logo de la FMI.

Bitcoin en español: FMI visita El Salvador y Ley Cripto de Panamá va a la Corte Suprema

31 enero, 2023
Celular con plataforma descentralizada llamada Keet.

App de mensajería P2P Keet ya está disponible para móviles

31 enero, 2023

En un inicio CryptoMarket comenzó como una casa de cambio exclusiva de Ethereum, sin embargo, gracias a la calidad de sus servicios y a la fama obtenida, decidieron expandirse a los intercambios con Bitcoin y otras criptomonedas colocándose como una de los principales exchanges en Latinoamérica.

Uno de los puntos más fuertes que puedes encontrar dentro de CryptoMarket es el realizar trading con tu moneda local. Que, además del formato básico de compra y venta, te ofrece gráficos de trading avanzados (suministrados por TradingView), permitiendo colocar ordenes ya sea en pesos chilenos, pesos argentinos, reales brasileño o euros. Pero, si no quieres complicarte la vida, contarás también con una herramienta de compra y venta rápida. Mas adelante detallaremos cada una de ellas.

Otra opción bastante particular que podrás encontrar dentro de CryptoMarket es el «Depósito Instantáneo» —Instant Deposit—. La cual te habilita inmediatamente como saldo disponible el monto de la criptomoneda depositada. ¿Ventajas? Aprovechar el precio que ves al momento, sin esperar confirmaciones. Exploraremos a mayor a profundidad esta opción al momento de depositar criptomonedas.

Publicidad

Criptomonedas, métodos de pago y comisiones

Dentro de CryptoMarket podrás realizar intercambios con criptomonedas tales como:

  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Stellar
  • EOS

Cada una puede ser intercambiada por moneda local, siempre y cuando el mercado posea la liquidez que necesites.

Otro detalle importante es que CryptoMarket no permite intercambios entre criptomonedas, sólo a dinero fíat y viceversa.

Con respecto a los medios de pago, suelen variar según el país:

  • Chile: Puedes comprar con tu cuenta RUT de banco estado, y desde cualquier banco a través de transacciones bancarias.
  • Argentina: MercadoPago y plataformas HomeBanking de los bancos nacionales tanto para depósitos como retiros.
  • Brasil: Puedes depositar o retirar a través de MercadoPago o transacciones bancarias TED/DOC
  • Europa: Solo transacciones bancarias.

Hay que tener en cuenta que, para los retiros, se debe asociar la cuenta bancaria dentro de CryptoMarket. Por lo tanto, se debe ser el titular de la misma, dado que por el contrario no se podrá realizar el retiro correspondiente.

Comisiones en CryptoMarket

Dentro de CryptoMarket, además de las comisiones de depósito y retiro, existen dos tipos de comisiones especiales llamadas Taker y Maker. Siendo El Maker la comisión cobrada a quien crea la orden, y el Taker es la pagada por quien acepta las comisiones de dicha orden y la ejecuta.

Puedes ver los valores de las diferentes comisiones en el siguiente enlace.

Tabla de contenido:

  • Como registrarse en CryptoMKT
  • Como comprar y vender criptomonedas en CryptoMKT
    • Depositar en moneda nacional en CryptoMKT
    • Depositar criptomonedas en CryptoMKT
    • Retiro de moneda fíat de CryptoMKT
    • Retiro de criptomonedas de CryptoMKT
    • Como comprar o vender criptomonedas en CryptoMKT con Simple
      • Comprar con Simple
      • Vender con Simple
    • Compra y vende en el mercado Básico
    • Compra y Venta avanzada en CryptoMKT
  • Conclusiones

Como registrarse en CryptoMarket

Para registrarte dentro de CryptoMarket es bastante sencillo, ya que solo debes facilitar un correo electrónico y contraseña desde la ventana de registro, sin más. Esto te hará poseedor de una cuenta nivel Observador que te permitirá conocer como está estructurada la plataforma, pudiendo entrar a las diferentes secciones, pero sin poder comerciar.

Si quieres comenzar a intercambiar, será necesario elevar tu nivel de usuario por lo menos al nivel Básico. Que te habilitará para comerciar una cantidad mensual, que varía según el país en donde te registres.

Para el nivel básico necesitarás proporcionar a la plataforma:

  • Datos personales como nombre, número de teléfono y dirección de residencia.
  • Confirmar si eres o no una persona políticamente expuesta.
  • Fotografía de algún documento de identidad, ya sea cédula, pasaporte o DNI.
  • Verificación del número de teléfono. Donde te será enviado un código de confirmación.

Al completar la verificación, dicho proceso puede tardar hasta 72 horas.

niveles de verificación de CryptoMKT
Mientras mayor sea tu nivel de verificación mayor será el volumen que podrás comerciar en CryptoMarket. Fuente: CryptoMarket.

Si quieres saber más sobre los diferentes niveles de verificación puedes visitar el siguiente enlace.

Como comprar y vender criptomonedas en CryptoMarket

Ya en este punto contamos que te hayas registrado y poseas por lo menos con el nivel Básico de verificación. De estar todo correcto, comencemos.

En primer lugar, hay 3 diferentes modos de comprar y vender dentro de CryptoMarket: Simple, Básico y Avanzando. Donde cada uno de ellos te ofrece diferentes herramientas según tu nivel de conocimiento.

  • Simple: Proceso sencillo donde no se tiene contacto con gráficos o libro de órdenes. El sistema es quien indica el precio (tomando el precio del mercado) y te muestra el monto total a pagar.
  • Básico: Si bien al entrar te encontrarás con algunos gráficos, es súper sencillo. Dentro de este modo podrás observar tantos los gráficos de mercado, como el libro de órdenes, y al momento de comprar solo debes fijar la cantidad a comprar o vender, ya que la orden se ejecuta a precio de mercado.
  • Avanzado: Como bien describimos, CryptoMarket permite hacer trading con criptomonedas y tu moneda local, así que, para ello, dentro de esta opción de compraventa avanzada encontrarás herramientas de trading como órdenes de tipo limit, market o stop-limit, que te permitirán sacarles mayor provecho a las fluctuaciones de mercado.

Antes de mostrar cada uno de los procesos, te enseñaremos como son los procesos de depósito y retiro tanto en criptomonedas como en dinero fíat.

Depositar en moneda nacional en CryptoMarket

Para comprar criptomonedas, obviamente con tu moneda local admitida en CryptoMarket (las cuales son: Peso Chileno, Peso Argentino, Real brasileño o Euro) necesitarás realizar un depósito dentro de la plataforma.

Si vienes de una plataforma de compra y venta como LocalBitcoins, quizás esto de depositar te confunda un poco, ya que no realizas el depósito directo al vendedor. Pero tranquilo, el proceso no es nada complicado, y además te ofrece una capa extra de seguridad con la que podrás realizar trading como ya te mencionamos.

Si bien puedes depositar desde diferentes países, la cuenta desde donde deposites debe de ser personal y estar a tu nombre.

Para comenzar, el primer paso es dirigirte a la sección Billetera y seleccionar la moneda nacional en que vas a depositar.

CryptoMarket acepta pesos chilenos, pesos argentinos e incluso reales brasileños. Fuente: CryptoMarket.

Al estar dentro de la moneda escogida, verás la sección Depositar/Retirar donde encontrarás con los números de cuenta correspondiente para los depósitos, como se ve en la imagen anterior para el caso de depósitos desde Chile.

Antes de realizar cualquier depósito ten en cuenta dos cosas: La primera es que debes depositar únicamente desde una cuenta de personas y que esté a tu nombre. En segundo lugar, debes tener en cuenta el monto disponible para operar, que lo puedes ver directamente desde el recuadro Disponible para operar.

Con el depósito realizado, ahora necesitarás notificarlo. Para ello, igualmente desde la sección Billetera, ubicarás la opción Notificar del recuadro Depósito. Como se puede ver en la parte inferior de la imagen anterior. Ahí necesitarás indicar algunos datos referentes al depósito, que pueden variar según el país. Quedando solamente esperar que estos se adjudiquen a la cuenta.

El proceso de adjudicación de fondos suele tardar 6 horas en promedio.

Depositar criptomonedas en CryptoMarket

Para depositar criptomonedas, necesitas hacerte con la dirección de cartera correspondiente, y esta la podrás encontrar desde la sección Billetera sobre la pestaña recibir al seleccionar la criptomoneda correspondiente.

Para el caso de criptomonedas como EOS o Stellar, contarás también con el MEMO, necesario para realizar transacciones. Fuente: CryptoMarket.

Al momento de depositar, como bien explicábamos al principio, dispondremos de la característica de depósito instantáneo (Instant Deposit), la cual habilita inmediatamente el monto depositado, sin siquiera recibir una confirmación, en cualquiera de las criptomonedas disponibles.

Esto permite a los usuarios poder comenzar a operar inmediatamente, con una espera de apenas de 30 segundos antes de ver los fondos disponibles. Claro está, mientras el depósito recibe las confirmaciones necesarias, no podrás realizar otras acciones dentro de la plataforma.

Si quieres saber más sobre la característica Instant Deposit puedes visitar el siguiente enlace

Retiro de moneda fíat de CryptoMarket

Antes de querer realizar un retiro, en primer lugar, hay que tener en cuenta los métodos de pago que CryptoMarket te ofrece, que varían según el país, siendo el retiro por depósito bancario el que se encuentra habilitado para todos los países en que CryptoMarket se haya disponible.

Así mismo, antes de realizar el retiro debes de registrar tu cuenta bancaria. Para ello necesitarás ir a la opción Cuenta y elegir la opción Datos Bancarios, donde deberás seleccionar sobre agregar cuenta.

Solo puedes agregar cuentas bancarías donde tú seas el titular. Fuente: CryptoMarket.

Ahora, necesitarás rellenar un pequeño formulario con los datos de tu cuenta. Recuerda que los datos deben coincidir con los que suministres a la hora de la verificación, dado que, solo se aceptan el registro de cuenta personales de la cual tú seas el titular.

Continuando, ahora con la cuenta agregada, puedes pasar a la opción Billetera y elegir la moneda en la que realizarás el retiro.

Los usuarios solo podrán afiliar aquellas cuentas bancarias en las que sean titulares. Fuente: CryptoMarket.

Aquí necesitarás elegir la opción de Realizar Retiro, lo que te abrirá un pequeño formulario donde colocarás el monto en moneda nacional a retirar y seleccionar la cuenta destino. Una vez hecho esto, verificas y confirmas que todo esté correcto y procedes a realizar el retiro. Los retiros pueden tomar en promedio 6 horas hábiles dependiendo la hora del retiro.

Si quieres conocer más acerca de cómo realizar retiros en CryptoMarket puedes visitar el siguiente enlace.

Retiro de criptomonedas de CryptoMarket

Al querer realizar un retiro en criptomonedas, deberás dirigirte a la sección Billetera y seleccionar la moneda a retirar.

Ejemplo de billetera para Lumens (XLM). Fuente: CryptoMarket.

Una vez allí necesitarás indicar, la dirección a enviar, el MEMO (Solo para Stellar y EOS) y el monto a enviar. Recuerda siempre verificar que la dirección a donde envías, dado que las transacciones en criptomonedas son irreversibles.

Con todo chequeado, ahora solo queda seleccionar sobre realizar transacción y listo. Puedes también ver el historial de transacciones desde la pestaña Movimientos.

Como comprar o vender criptomonedas en CryptoMarket con Simple

Simple es el sistema más básico que ofrece CryptoMarket a sus usuarios. Lo “simple” es básicamente al hecho de que no necesitarás ver o interactuar con ningún tipo de gráfico o mercado, aquí simplemente necesitarás colocar el monto y listo, ya verás porqué.

Comprar con Simple

Para comprar a través de este medio lo primero será ir al Dashboard y elegir sobre la opción comprar que verás en la parte superior, junto al lado de la opción de Vender.

Dado que es una compra rápida, CryptoMarket fija el precio con respecto al volumen de tu compra. Ya que, en pocas palabras, estás comprando en realidad al mercado de intercambio interno, pero con la ayuda de la plataforma. Fuente: CryptoMarket.

Ahora bien, a partir de aquí los pasos siguientes son: Ingresar el monto a comprar, confirmar la compra, presionar sobre comprar, y listo. La adjudicación de las criptomonedas es inmediata y podrás verlas reflejadas en tu cuenta.

El precio que obtendrás dependerá del precio del mercado y el tamaño de la orden.

Vender con Simple

La venta no varía en lo absoluto en cuanto a su sencillez, ya que al igual que la compra, lo primero será ir al Dashboard y elegir la opción Vender.

Ventana de venta a través del proceso Simple. Fuente: CryptoMarket.

Ahora lo único que necesitarás indicar, una vez escogida la criptomoneda, es la cantidad a vender siempre y cuando esta vaya acorde al monto disponible que verás en la parte superior. Asimismo, en la parte inferior verás el monto expresado en tu moneda local, del total de la venta. Recuerda que el precio se fija según la tasa de cambio interna y el tamaño de tu orden.

Luego de esto, simplemente debes presionar sobre Vender, donde será necesario verificar y confirmar dicha compra y listo. Ya podrás ver reflejado en el Dashboard el saldo.

Compra y vende en el mercado Básico

Este tipo de intercambio se podría decir que está proyectado para usuarios que entienden que es un libro de órdenes y los gráficos de los mercados. Sin embargo, hay que señalar que no es para nada complicado, ni se aleja en cuanto a la sencillez del método de compra y venta Simple.

Para acceder a esta opción necesitarás hacer click sobre Mercado, del menú lateral, donde se te desplegará un par de opciones de las cuales tendrás que seleccionar sobre Básico.

Pantalla de mercado básico para compraventa. Fuente: CryptoMarket.

En este mercado encontrarás un gráfico referente al par de intercambio, por ejemplo, Bitcoin/Peso Argentino, que puedes cambiar al modificar el país desde la bandera que se haya en el menú superior. De esta manera, lo primero que se muestra en este método es el libro de órdenes de compra y venta, así como las últimas transacciones realizadas en el mercado.

Para realizar una compra o venta, sin mayores complicaciones, debes seleccionar sobre la opción abrir orden de mercado. En ella debes fijar ya sea la cantidad en moneda nacional o criptomonedas que deseas comprar o vender.

Con respecto al precio, este se fijará bajo una Orden Market, donde esta se ejecuta inmediatamente al precio de mercado y verás los fondos reflejados dentro de tu portafolio.

Ten en cuenta que, de ser muy grande el tamaño de tu orden, esta ocupará mas órdenes dentro del libro de órdenes haciendo que pueda variar el precio final. Así que, antes de confirmar, verifica el precio final.

Compra y venta avanzada en CryptoMarket

Esta modalidad está destinada a usuarios avanzados, no por el nivel de complejidad que se pueda requerir para utilizar, sino debido a las herramientas que permiten sacar mejor provecho a las altas y bajas que los mercados de intercambio puedan tener con respecto a cierta moneda nacional.

Para acceder a esta herramienta de trading necesitarás ir a la opción Mercado y elegir la opción Avanzado.

Pantalla de mercado avanzado para trading. Fuente: CryptoMarket.

Dentro de este mercado contarás básicamente con herramientas que cualquier casa de cambio avanzada te puede ofrecer. Como las gráficas suministradas por TradingView, y del lado derecho el libro de órdenes tanto de compra y venta.

Si buscas hacer algún tipo de análisis técnico, dado que las gráficas son proporcionadas directamente por TradingView, puedes aplicar los diferentes indicadores que esta tenga disponible.

Con respecto a las herramientas de trading, contarás con 3 diferentes tipos de órdenes:

  • Orden Limit: Este tipo de orden tú fijas el precio al que quieres comprar, y se ejecutará una vez el precio del mercado alcance el precio fijado.
  • Orden Instant: Es una orden donde solo colocarás el monto a comprar, ya que esta se ejecutará y consumirá tantas órdenes abarquen el tamaño total de tu posición. También conocida como orden Market.
  • Orden Stop-Limit: Esta suele ser una orden muy utilizada por traders profesionales, y es que aquí tú fijarás 3 variables. El Stop que es la alerta en la que la orden saldrá al mercado, el precio Limit es el precio con el que saldrá la orden una vez salte el precio del Stop, y finalmente la cantidad a intercambiar.

Cada una de estas órdenes podrás utilizarlas con las 4 monedas fíat disponibles hasta el momento.

Ahora bien, para comprar o vender lo primero que se debe hacer es elegir el par de intercambio. Recuerda que puedes modificar la moneda nacional desde la bandera que se haya en el menú superior. Luego debes elegir la orden correspondiente y fijar las diferentes variables. Con todo esto listo, solo debes marcar sobre comprar o vender y la orden se colocará en la sección de Ordenes Activas. Una vez se ejecute, podrás ver el saldo en criptomonedas o dinero fíat directamente desde el Dashboard del menú principal.

Conclusiones

Algo que destaca de CryptoMarket y marca una diferencia frente a sus competidores es el hecho de realizar trading en pares de intercambio directamente con la moneda nacional de 3 países latinoamericanos diferentes. Cosa que para los operadores es totalmente novedosa, ya que suelen estar acostumbrado a realizar operaciones con monedas internacionales como lo puede ser el dólar, euro —que también se encuentra disponible— o el yuan. Asimismo, la posibilidad de comerciar sin esperar confirmaciones en las redes de Bitcoin u otras monedas, añade otra novedad que los usuarios pueden aprovechar.

En definitiva, estamos frente a una poderosa casa de cambio que se ha ido afianzando como principal alternativa de intercambio en los países en que actualmente se encuentra disponible, y esperamos que siga su ruta de expansión a muchos mas países de habla hispana.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)BrasilCasas de Cambio (exchange)EspañaMéxico
Artículo previo

Justin Sun recurre a las autoridades para recuperar “sus fondos robados”

Siguiente artículo

Noticias de la semana: EE. UU. emite más dinero y se espera nuevo ciclo para bitcoin

Relacionados Artículos
bolsa con logo de kucoin llena de criptomonedas sobre computadora con loo de kucoin en el fondo
Tutoriales y guías
Da o toma préstamos con el lending de criptomonedas de KuCoin (Tutorial)
por Paulo Márquez
30 noviembre, 2022

Utilizar el lending de criptomonedas de Kucoin es fácil, sea para dar préstamos y ganar intereses o para tomar prestado....

Imagen destacada por CriptoNoticias.
Copy trading de Bybit: haz trading de bitcoin como un experto
2 noviembre, 2022
logo de Sorare sobre cromos y tarjetas coleccionables de jugadores
Aprende a jugar Sorare: el fantasy de fútbol y beisbol con cromos NFT
8 octubre, 2022
como confirgurar Metamask para el fork de ethereum, ETHW
Cómo configurar Metamask para ETHW, el fork de Ethereum tras el Merge
22 septiembre, 2022
ETHPoW sobre minero de Etheruem.
Cómo minar ETHW, el fork de Ethereum tras el Merge
21 septiembre, 2022
Siguiente artículo
sucesos relevantes

Noticias de la semana: EE. UU. emite más dinero y se espera nuevo ciclo para bitcoin

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.