Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
bloque ₿: 774.504
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, enero 31, 2023 | bloque ₿: 774.504
Bandera de ARS
BTC 8.391.219,08 ARS 0,63% ETH 572.857,41 ARS -0,17%
Bandera de BOB
BTC 187.477,35 BOB 14,02% ETH 10.611,51 BOB -5,70%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.484,83 BRL 0,19% ETH 8.062,07 BRL -0,13%
Bandera de CLP
BTC 18.443.957,34 CLP -0,74% ETH 1.268.160,62 CLP -0,12%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.824.120,77 COP 1,05% ETH 7.260.231,56 COP 1,54%
Bandera de CRC
BTC 12.679.054,62 CRC -7,95% ETH 858.433,64 CRC -9,27%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.678,45 EUR -0,90% ETH 1.450,84 EUR 0,30%
Bandera de USD
BTC 22.933,40 USD 0,38% ETH 1.574,82 USD 0,31%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 432.695,53 MXN 0,75% ETH 29.709,00 MXN 0,90%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.545,53 PAB -2,22%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.861.407,03 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 94.681,53 PEN 3,26% ETH 6.699,96 PEN 11,89%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.316.596,10 DOP -5,66% ETH 86.949,10 DOP -8,75%
Bandera de UYU
BTC 991.682,27 UYU -0,57% ETH 68.118,66 UYU -0,57%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 516.276,90 VED 1,03% ETH 16.604,26 VED 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.391.219,08 ARS 0,63% ETH 572.857,41 ARS -0,17%
Bandera de BOB
BTC 187.477,35 BOB 14,02% ETH 10.611,51 BOB -5,70%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.484,83 BRL 0,19% ETH 8.062,07 BRL -0,13%
Bandera de CLP
BTC 18.443.957,34 CLP -0,74% ETH 1.268.160,62 CLP -0,12%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.824.120,77 COP 1,05% ETH 7.260.231,56 COP 1,54%
Bandera de CRC
BTC 12.679.054,62 CRC -7,95% ETH 858.433,64 CRC -9,27%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.678,45 EUR -0,90% ETH 1.450,84 EUR 0,30%
Bandera de USD
BTC 22.933,40 USD 0,38% ETH 1.574,82 USD 0,31%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 432.695,53 MXN 0,75% ETH 29.709,00 MXN 0,90%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.545,53 PAB -2,22%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.861.407,03 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 94.681,53 PEN 3,26% ETH 6.699,96 PEN 11,89%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.316.596,10 DOP -5,66% ETH 86.949,10 DOP -8,75%
Bandera de UYU
BTC 991.682,27 UYU -0,57% ETH 68.118,66 UYU -0,57%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 516.276,90 VED 1,03% ETH 16.604,26 VED 0,00%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Tutoriales y guías

Cómo instalar y poner en marcha los nuevos controladores AMD para minería

Tutorial que desglosa paso a paso el proceso de instalación, configuración, y puesta en marcha de los controladores lanzados recientemente por AMD dedicados a la minería de criptomonedas.

por Alfredo Oquendo
11 septiembre, 2017
en Tutoriales y guías
Reading Time: 7 mins read
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los controladores de AMD, mejoran el rendimiento de los rig de minería de ether.
  • Por ser una versión beta, detalles en este software que pueden causar cierta inestabilidad en el rig
Publicidad

La minería de criptomonedas es una actividad cuyo auge no parece cesar a corto plazo. Esta es una pieza fundamental en el motor que pone en marcha una blockchain y valida sus transacciones. El aumento en la aparición de criptoactivos y su demanda en el mercado, además de lo lucrativo que puede llegar a ser el negocio, ha hecho de esta práctica un plan de inversión para muchas personas alrededor del mundo.

Hay muchas maneras de minar criptomonedas, pero una de las más populares es la minería mediante tarjetas gráficas. Entre las criptomonedas que son minadas con estos equipos, el ether (ETH) moneda nativa de la blockchain Ethereum, es la más común debido al alto margen de ganancia que deja en comparación con sus pares.

También te podría interesar

Celular con plataforma descentralizada llamada Keet.

App de mensajería P2P Keet ya está disponible para móviles

31 enero, 2023
Bloque con NFT's de Ordinal llegando a red digital con logo de Bitcoin

Qué es Ordinals y por qué ha generado un debate sobre su uso en Bitcoin

31 enero, 2023

Lamentablemente para muchos de los mineros de ETH, este criptoactivo y su blockchain matriz han venido experimentando cambios considerados necesarios para mejorar su funcionamiento y escalabilidad. El aumento de tamaño de los archivos DAG, junto a la llamada Bomba de Dificultad lanzada en la blockchain de Ethereum ha provocado que la solución de algoritmos para las tarjetas gráficas se haga mucho más complicada. Causando entonces un menor rendimiento en su velocidad de procesamiento, y por consecuencia una disminución en las ganancias generadas.

AMD, uno de los gigantes fabricantes de chips de tarjetas gráficas, lanzó una versión Beta de sus controladores Crimson ReLive destinada a la minería. La misma busca principalmente mejorar el rendimiento de las tarjetas gráficas y recuperar la efectividad de procesamiento que estas perdieron por las causas ya mencionadas. Este movimiento resultó algo inesperado por parte de la empresa, ya que días antes su CEO había anunciado que la minería de criptomonedas no estaba siendo vista como una línea de negocio a largo plazo para AMD.

Publicidad

A continuación recibirán una serie pasos necesarios para poder instalar la reciente edición de controladores de AMD, y así mejorar el rendimiento de sus rig de minería de ether. Cabe destacar que por ser una versión beta, hay detalles en este software que pueden causar cierta inestabilidad en el desempeño del rig. Sin embargo, este tutorial planteará algunas recomendaciones que les ayudarán a mantener a su equipo trabajando de manera más efectiva y estable, disfrutando de una mejora de 5 a 10% en la velocidad de procesamiento del mismo.

¿Qué aplicaciones necesitamos y de dónde podemos descargarlas?

Para quienes van dando sus primeros pasos en la minería de criptomonedas, les recomendamos seguir este tutorial elaborado por CriptoNoticias, donde encontrarán información sobre los equipos y el software necesario para llevar a cabo esta actividad.

Aquellos que ya han trabajado en la minería por un tiempo, podrían llegar a pensar que lo único que necesitamos es la nueva versión de los controladores para apreciar la mejoría en el rendimiento de nuestro rig, pero en realidad necesitaremos 3 o 4 aplicaciones (dependiendo si la BIOS de las tarjetas gráficas en el rig están modificadas o no) para ejecutar esta mejora efectivamente.

Radeon Crimson Edición ReLive Beta para Cómputo de Blockchains 17.30.1029

Éste es el software controlador lanzado por AMD para sus tarjetas gráficas utilizadas para la minería del cual ya hemos hablado anteriormente. El mismo puede ser descargado desde la página oficial de soporte y drivers de su fabricante, y está disponible sólo para las versiones de Windows 7 y 10, de 32 y 64bits.

 

 

DDU Display Driver Uninstaler

El DDU, es un software especializado en la desinstalación de controladores de tarjetas gráficas. Este se encarga de remover controladores tanto AMD como NVIDIA sin dejar sobras, permitiendo la instalación y funcionamiento óptimos de nuevas versiones de dichos controladores. Sin duda alguna, esta aplicación promete mejores resultados para el procedimiento que llevaremos a cabo en comparación con la tradicional herramienta de  desinstalación de programas de Windows, y puede ser descargada gratuitamente desde aquí.

MSI Afterburner 4.4.0 Beta 16

Esta herramienta nos permitirá llevar a cabo una modificación llamada ‘overclock’, la cual consta de alterar ciertos valores en el desempeño de la tarjeta gráfica con el fin de mejorarlo y hacerlo más óptimo. Aunque ya contemos con versiones anteriores, sólo la más reciente versión de la misma ofrece una interacción efectiva con los nuevos controladores para minería de AMD. El mismo puede ser descargado acá.

 

 

AMD/ATI Pixel Clock Patcher 1.4.5

Este parche será necesario sólo en caso que el rig incluya tarjetas gráficas cuya BIOS haya sido modificada, ya que los nuevos controladores también son capaces de identificar si se ha realizado  este procedimiento. En caso de detectar el cambio, el controlador deja de reconocer el equipo. El trabajo de esta aplicación es el de bloquear la función del controlador que verifica la BIOS, permitiendo así que reconozca la tarjeta y esta funcione correctamente. Para descargarlo puede seguir el siguiente link.

Proceso de instalación y configuración

1-Desinstalación de controladores previos con el DDU

Lo primero que debemos hacer luego de haber descargado cada aplicación, es desinstalar la versión de los controladores que vamos a remplazar. Para ello ejecutaremos el DDU, lo cual es preferible que se haga en Modo Seguro, o Safe Mode. Esto permitirá que la aplicación cree un punto de partida en caso que ocurra algún inconveniente en el proceso de instalación.

Al elegir este modo, deberá reiniciar el equipo seleccionando esta opción en la misma ventana de la aplicación. Luego de finalizado el proceso de reinicio, podremos continuar con la desinstalación.

Modo Seguro del DDU
Ejecución del DDU – Seleccionar: Clean and restart

2-Instalación del Radeon Crimson Edición ReLive Beta para Cómputo de Blockchains 17.30.1029

Después de haber desinstalado por completo la versión de Crimson que estuviésemos usando previamente, procedemos a instalar los nuevos controladores Crimson ReLive para la minería.

Es recomendable seleccionar la opción “Custom Install” lo que nos dará la opción de elegir sólo lo necesario para minar, ahorrando así algo de tiempo de instalación y espacio en su disco duro. En este caso no es necesario contar con drivers de audio para un rig, así que no lo instalaremos.

Debemos mantener en mente que al finalizar el proceso de instalación, es importante que seleccionemos la opción “Cerrar” ya que si la BIOS de alguna de nuestras tarjetas gráficas ha sido modificada, necesitaremos dar un paso crucial antes de reiniciar el equipo.

3-Ejecución del Pixel Clock Patcher 1.4.5

Al ejecutarlo, el mismo nos mostrará una lista de funciones del software en una ventana, donde podrán notar que menciona “BIOS signature check“ al final. Simplemente es cuestión de seleccionar la opción «Yes» para que dichas funciones sean bloqueadas. Luego veremos una ventana diciéndonos que el proceso se llevó a cabo exitosamente, y es entonces cuando reiniciaremos el rig.

 

 

4-Desinstalación de versiones previas del MSI Afterburner

En caso de tener una versión del MSI Afterburner diferente a la que utilizaremos, es recomendable la desinstalación de la misma. Esta se puede hacer sin ningún problema a través del Panel de Control de Windows en la sección “Desinstalar un programa”.

Si bien tenemos la opción de guardar nuestras configuraciones en esta aplicación antes de desinstalarla; como medida preventiva podríamos tomar nota de las configuraciones de ‘overclock’ que veníamos utilizando en cada una de las tarjetas gráficas. En especial las del reloj del procesador (Core Clock), y de la memoria (Memory Clock) de las mismas. Esto nos evitará tener que empezar desde cero a probar configuraciones para redescubrir el balance óptimo de estabilidad/rendimiento en cada tarjeta.

5-Instalación del MSI Afterburner 4.4.0 Beta 16

Este proceso también es bastante intuitivo gracias al software de instalación del mismo. Como una pequeña sugerencia, al momento de escoger lo que será instalado seleccionemos solamente el MSI Afterburner, obviando al RivaTuner.

No es necesario reiniciar el rig inmediatamente después de finalizada la instalación ya que luego que hagamos ciertas configuraciones a la aplicación, ella misma la requeriría. Aunque, si guardamos las configuraciones previas antes de desinstalar la versión anterior del Afterburner, no debe haber ningún cambio necesario por hacer.

Puesta en marcha y comparación de resultados

Finalmente, estamos listos para poner en marcha nuestro software de minería y comparar los resultados de desempeño actuales con los obtenidos anteriormente.

Esta actualización ofrece una mejoría del 10% en la velocidad de procesamiento del rig minero, además de una reducción del 20% en el consumo eléctrico del mismo y del 8% en la temperatura de las tarjetas gráficas.

Velocidad de procesamiento promedio – Crimson 16.9.1
Velocidad de procesamiento promedio – Crimson Beta para minería

Es importante recalcar lo que mencionamos anteriormente en cuanto a la inestabilidad que se puede experimentar con esta versión Beta de los controladores, ya que cada equipo no reacciona necesariamente del mismo modo. En caso de presentarse irregularidades en el desempeño del rig, es recomendable experimentar un poco con los valores del Afterburner y revisar que no haya otras aplicaciones que puedan estar entrando en conflicto con esta.

Etiquetas: AMDBlockchainEthereum (ETH)
Artículo previo

Regulación, ICO y criptomonedas: resumen del fin de semana

Siguiente artículo

EventChain, la Plataforma de Boletería Inteligente impulsada por Blockchain, anuncia Crowdsale

Relacionados Artículos
bolsa con logo de kucoin llena de criptomonedas sobre computadora con loo de kucoin en el fondo
Tutoriales y guías
Da o toma préstamos con el lending de criptomonedas de KuCoin (Tutorial)
por Paulo Márquez
30 noviembre, 2022

Utilizar el lending de criptomonedas de Kucoin es fácil, sea para dar préstamos y ganar intereses o para tomar prestado....

Imagen destacada por CriptoNoticias.
Copy trading de Bybit: haz trading de bitcoin como un experto
2 noviembre, 2022
logo de Sorare sobre cromos y tarjetas coleccionables de jugadores
Aprende a jugar Sorare: el fantasy de fútbol y beisbol con cromos NFT
8 octubre, 2022
como confirgurar Metamask para el fork de ethereum, ETHW
Cómo configurar Metamask para ETHW, el fork de Ethereum tras el Merge
22 septiembre, 2022
ETHPoW sobre minero de Etheruem.
Cómo minar ETHW, el fork de Ethereum tras el Merge
21 septiembre, 2022
Siguiente artículo

EventChain, la Plataforma de Boletería Inteligente impulsada por Blockchain, anuncia Crowdsale

Comentarios 8

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

  4. Nesto says:
    hace 5 años

    Muy bueno el tutorial, pero no se muestran las configuraciones en el MSI AFTERBURNER ni tampoco el modelo y fabricante de las GPU utilizadas en este ejemplo, asi como sus frecuencias de stock del reloj/memoria, todo esto para tener una referencia mas clara en las configuraciones (en cuanto al MSI se refiere)

  5. Anónimo says:
    hace 5 años

    1

  6. Wilmer Ramirez says:
    hace 5 años

    Ya llevo 5 dias tratando de estabilizar la minería con una sola Rx480 de prueba y ha sido imposible mantenerla estable por mas de 10min…… Los valores posibles en el Afterbuerner 4.4.0B16 del Memory CLock son desde 2190 MHz en adelante lo q ocasiona un descontrol en la minería.

  7. Alfredo Oquendo says:
    hace 5 años

    5

  8. Eddy Alexander Romero says:
    hace 4 años

    Supongo que es compatible con monero? si tiene la respuesta seria muy bueno.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.